13.11.2018 Views

260944537-Nomenclatura-y-Formulacion-de-Los-Compuestos-Inorganicos-Schaum

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPUESTOS<br />

DECOORDINACIÓN<br />

1<br />

<strong>Los</strong> compuestos <strong>de</strong> coordinación están constituidos por uno o más metales unidos a átomos o conjuntos <strong>de</strong> átomos<br />

conocidos como ligandos, que pue<strong>de</strong>n ser neutros, aniónicos o catiónicos. En los ligandos poliatómicos, se <strong>de</strong>nomina<br />

átomo donador al que se une directamente al metal.<br />

A continuación mostraremos las normas para construir la fórmulay elnombre<br />

<strong>de</strong> estos compuestos.<br />

1.1 FÓRMULAS YNOMBRES<br />

Fórmula<br />

Para generar la fórmula <strong>de</strong> un compuesto <strong>de</strong> coordinación, escribiremos sus componentes en el or<strong>de</strong>n siguiente:<br />

<br />

La fórmula completa se escribe entre corchetes y los ligandos se encierran entre paréntesis. Esto último no es<br />

imprescindible si los ligandos son monoatómicos. No obstante se recomienda utilizar siempre paréntesis para evitar<br />

confusiones. Por ejemplo, si el metal se une a dos ligandos hidruro, en la fórmula <strong>de</strong>be escribirse (H) 2 en lugar <strong>de</strong> H 2<br />

para evitar confundirlo con el ligando dihidrógeno. Algo similar suce<strong>de</strong> con los ligandos haluro, oxo y disulfuro, que<br />

no han <strong>de</strong> confundirse con moléculas o iones.<br />

– El or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> los ligandos es el alfabético, sirviendo <strong>de</strong> guía el átomo donador. Por ejemplo, un<br />

ligando con átomo coordinador <strong>de</strong> N se coloca antes que un ligando con átomo coordinador <strong>de</strong> O. <strong>Los</strong> ligandos<br />

H 2 O, NH 3 , P(C 6 H 5 ) 3 , se colocarían en el or<strong>de</strong>n siguiente:<br />

NH 3 H 2 O P(C 6 H 5 ) 3<br />

Sin embargo, el conjunto <strong>de</strong> ligandos H 2 O, NH 3 , P(C 6 H 5 ) 3 , y OH se or<strong>de</strong>narían con el OH <strong>de</strong>lante por ser un<br />

ligando aniónico:<br />

OH NH 3 H 2 O P(C 6 H 5 ) 3<br />

– Si hay distintos ligandos con igual átomo donador se pone en primer lugar el más sencillo y <strong>de</strong>spués el <strong>de</strong>rivado<br />

<strong>de</strong>l anterior, <strong>de</strong> fórmula más compleja. Por ejemplo, entre:<br />

NH 3 y NH 2 Me<br />

se coloca primero el NH 3 . En el caso <strong>de</strong> ligandos orgánicos con heteroátomos se escriben <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

<strong>Nomenclatura</strong> <strong>de</strong> Química Orgánica (IUPAC 1993). Hay casos en los que es necesario utilizar más <strong>de</strong> un<br />

corchete y paréntesis, e incluso introducir llaves en la fórmula. El or<strong>de</strong>n en que se escriben es el siguiente:<br />

[()] [{()}] [{[()]}] [{{[()]}}]<br />

El número <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l metal pue<strong>de</strong> reflejarse <strong>de</strong> dos maneras:<br />

a) si el ion complejo no es neutro y no se especifica el contra-ion, se escribe la carga global <strong>de</strong>l complejo como<br />

índice superior <strong>de</strong>recho:<br />

[Co(NH 3 ) 6 ] 31<br />

[Fe(CN) 6 ] <br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!