13.11.2018 Views

260944537-Nomenclatura-y-Formulacion-de-Los-Compuestos-Inorganicos-Schaum

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OXOÁCIDOS 7<br />

En el Capítulo 3 se ha <strong>de</strong>scrito la nomenclatura y formulación <strong>de</strong> los hidrácidos, compuestos binarios <strong>de</strong> hidrógeno<br />

que en disolución acuosa generan medio ácido (HCl, HBr, H 2 S, etc.).<br />

En este capítulo vamos a presentar las normas para nombrar y formular los oxoácidos, que, como los anteriores,<br />

se disocian en disolución perdiendo iones hidrógeno(11).<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista estructural, estos compuestos suelen presentar un átomo central, que es un metal <strong>de</strong><br />

transición o un no metal, ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> otros átomos, generalmente oxígenos, <strong>de</strong> los que uno o más están unidos a<br />

hidrógenos ácidos. Ejemplo <strong>de</strong> oxoácidos son los ácidos sulfúrico, nítrico, fosfórico, bórico, etc.<br />

Muchos oxoácidos han recibido a lo largo <strong>de</strong>l tiempo una variada gama <strong>de</strong> nombres “comunes”. En la actualidad<br />

se mantienen los nombres tradicionales <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> ellos. A modo <strong>de</strong> ejemplo, mostramos algunos <strong>de</strong> los nombres<br />

<strong>de</strong>l oxoácido <strong>de</strong> fórmula H 2 SO 4 , que antiguamente fue conocido como aceite <strong>de</strong> vitriolo.<br />

Ejemplo 7.1<br />

Fórmula Nombre antiguo Nombre tradicional Nombres sistemáticos Nombres funcionales<br />

H 2 SO 4 Aceite <strong>de</strong> vitriolo Ácido sulfúrico<br />

Tetraoxosulfato<br />

<strong>de</strong> dihidrógeno<br />

Tetraoxosulfato(22)<br />

<strong>de</strong> hidrogeno<br />

Tetraoxosulfato(VI)<br />

<strong>de</strong> hidrógeno<br />

Ácido<br />

tetraoxosulfúrico<br />

Ácido<br />

tetraoxosulfúrico(22)<br />

Ácido<br />

tetraoxosulfúrico(VI)<br />

Formulación<br />

Para formular los oxoácidos, primero se escriben los hidrógenos “ácidos” —aquellos que están unidos a oxígeno a<br />

través <strong>de</strong> un enlace que se rompe generando H 1 —, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>be figurar el símbolo <strong>de</strong>l átomo central, y finalmente<br />

los <strong>de</strong> los átomos o grupos <strong>de</strong> átomos que lo ro<strong>de</strong>an. De ser varios y distintos, se escriben primero los oxígenos.<br />

Las fórmulas generales <strong>de</strong> los oxoácidos son, pues, <strong>de</strong>l tipo H a X b O c o H a X b O c Y d , don<strong>de</strong> X es el átomo central e<br />

Y representa otro u otros elementos unidos a X.<br />

Ejemplo 7.2<br />

Fórmulas tipo H a X b O c<br />

Fórmulas tipo H a X b O c Y d<br />

H 2 SO 4 H 4 P 2 O 6 H 4 P 2 O 7 HSO 3 Cl HSO 3 Br<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!