13.11.2018 Views

260944537-Nomenclatura-y-Formulacion-de-Los-Compuestos-Inorganicos-Schaum

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS<br />

Fórmulas semi<strong>de</strong>sarrolladas<br />

Tal como vimos en los capítulos anteriores, frecuentemente se prefieren utilizar fórmulas semi<strong>de</strong>sarrolladas que<br />

muestran mejor la conectividad entre los átomos. En este tipo <strong>de</strong> formulas la presencia <strong>de</strong> agrupaciones <strong>de</strong> átomos<br />

iguales se indica entre paréntesis.<br />

Ejemplo 7.3<br />

(OH) 2 OPPO(OH) 2 (OH) 2 OPOPO(OH) 2 HPH 2 O 2<br />

Observe en los dos primeros ejemplos cómo se indican los grupos OH, es <strong>de</strong>cir, los hidrógenos “acidos” <strong>de</strong> esos<br />

compuestos. En el tercer ejemplo, la fórmula <strong>de</strong>l oxoácido (HPH 2 O 2 ) indica claramente que posee un hidrógeno<br />

“ácido” unido al oxígeno (el primero en la fórmula) y dos “no ácidos” unidos directamente al átomo central (P).<br />

Al final <strong>de</strong> este capítulo volveremos a tratar estos aspectos con más <strong>de</strong>talle.<br />

7.1 NÚMEROS DE OXIDACIÓN<br />

En los oxoácidos, el oxígeno presenta un número <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong> 2II, el hidrógeno <strong>de</strong> 1I y los <strong>de</strong>más elementos un<br />

valor siempre positivo.<br />

Observe en los siguientes ejemplos cómo los distintos estados <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l átomo central (S), dan lugar a<br />

distintos oxoácidos <strong>de</strong> azufre.<br />

Ejemplo 7.4<br />

Nº <strong>de</strong> oxidación Fórmula<br />

S = 1II H 2 SO 2<br />

S = 1IV H 2 SO 3<br />

S = 1VI H 2 SO 4<br />

Dado que la suma <strong>de</strong> todos los números <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong> un compuesto neutro es cero, es muy fácil <strong>de</strong>ducir el<br />

número <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l átomo central <strong>de</strong> un oxoácido a partir <strong>de</strong> su fórmula y viceversa, aplicando la siguiente<br />

ecuación a todos los elementos <strong>de</strong> la fórmula.<br />

Ejemplo 7.5<br />

A) 3 (Nº <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong> A) = 0<br />

Fórmula<br />

Ecuación<br />

2 3 (Nº oxid. <strong>de</strong>l H) 1 2 3 (Nº oxid. <strong>de</strong>l O) 1 1 3 (Nº oxid. <strong>de</strong>l S) = 0<br />

Sustituyendo los números <strong>de</strong> oxidación conocidos (H = 1I; O = 2II):<br />

H 2 SO 2<br />

2 3 (1I) 1 2 3 (2II) 1 1 3 (Nº oxid. <strong>de</strong>l S) = 0<br />

Por tanto: (Nº oxid. <strong>de</strong>l S) = 1II<br />

H 4 P 2 O 7<br />

4 3 (Nº oxid. <strong>de</strong>l H) 1 7 3 (Nº oxid. <strong>de</strong>l O) 1 2 3 (Nº oxid. <strong>de</strong>l S) = 0<br />

Sustituyendo:<br />

4 3 (1I) 1 7 3 (2II) 1 2 3 (Nº oxid. <strong>de</strong>l P) = 0<br />

Por tanto: (Nº oxid. <strong>de</strong>l P) = 1V

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!