13.11.2018 Views

260944537-Nomenclatura-y-Formulacion-de-Los-Compuestos-Inorganicos-Schaum

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OXOÁCIDOS 69<br />

<strong>Nomenclatura</strong> tradicional<br />

Por este sistema, los nombres se forman utilizando prefijos y sufijos que se relacionan con el estado <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l<br />

elemento central o el grado <strong>de</strong> asociación <strong>de</strong>l compuesto.<br />

prefijos per-, hipo- y sufijos -ico, -oso<br />

Para nombrar uno <strong>de</strong> estos compuestos se usa la palabra ácido seguida <strong>de</strong>l nombre (o raíz) <strong>de</strong>l elemento central al que<br />

se le aña<strong>de</strong>n los prefijos (per-, hipo-) y los sufijos (-ico, -oso) que se relacionan con su grado <strong>de</strong> oxidación.<br />

La limitacion <strong>de</strong> esta nomenclatura está en que cada uno <strong>de</strong> estos prefijos y sufijos no se correspon<strong>de</strong>n con un<br />

número <strong>de</strong> oxidación fijo y <strong>de</strong>terminado —ni con un mismo número <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong> oxígeno—, <strong>de</strong> modo que aunque<br />

sirve para distinguir los oxoácidos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> un mismo elemento central, no hay una exacta correspon<strong>de</strong>ncia<br />

entre la combinación prefijo/sufijo y la fórmula cuando comparamos oxoácidos <strong>de</strong> distintos elementos centrales. <strong>Los</strong><br />

siguientes ejemplos son ilustrativos.<br />

Ejemplo 7.6<br />

Nº <strong>de</strong> oxidación Fórmula Nombre<br />

S = 1IV H 2 SO 3 Ácido sulfuroso<br />

S = 1VI H 2 SO 4 Ácido sulfúrico<br />

Cl = 1III HClO 2 Ácido cloroso<br />

Cl = 1V HClO 3 Ácido clórico<br />

En realidad, lo que <strong>de</strong>termina la combinación <strong>de</strong> prefijo/sufijo que correspon<strong>de</strong> a cada caso es el número <strong>de</strong><br />

estados <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l átomo central y no su valor concreto. La siguiente tabla te servirá para analizarlo:<br />

TABLA 7.3<br />

Prefijo Sufijo 2 estados <strong>de</strong> oxidación 3 estados <strong>de</strong> oxidación 4 estados <strong>de</strong> oxidación<br />

per- -ico Mayor<br />

-ico Mayor Mayor Intermedio<br />

-oso Menor Intermedio Intermedio<br />

hipo- -oso Menor Menor<br />

Como es fácil imaginar, una nomenclatura basada en la costumbre y no en un <strong>de</strong>sarrollo sistemático no pue<strong>de</strong> ser<br />

consistente, dando lugar a numerosas “excepciones”.<br />

Observe que en el primero <strong>de</strong> los ejemplos que siguen, el nombre se forma con una combinación prefijo/sufijo<br />

(hipo- ... -ico) distinta a la que le <strong>de</strong>bería correspon<strong>de</strong>r, y en los dos ejemplos siguientes, se usan diferentes raíces<br />

(sulfur- y tio-) para <strong>de</strong>scribir un mismo átomo central (azufre).<br />

Ejemplo 7.7<br />

Fórmula<br />

(OH) 2 OPPO(OH) 2<br />

H 2 SO 4<br />

H 2 S 2 O 6<br />

Nombre tradicional<br />

Ácido hipofosfórico<br />

Ácido sulfúrico<br />

Ácido ditiónico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!