13.11.2018 Views

260944537-Nomenclatura-y-Formulacion-de-Los-Compuestos-Inorganicos-Schaum

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS<br />

prefijos orto-, meta- y otros<br />

A veces un elemento da origen a distintos oxoácidos aunque el átomo central tenga el mismo número <strong>de</strong> oxidación.<br />

Las diferencias entre unos y otros están generalmente en:<br />

1) La composición, que se refleja en fórmulas distintas.<br />

2) El distinto grado <strong>de</strong> “asociación” <strong>de</strong> las moléculas (dímeros, trímeros, etc.).<br />

Para distinguir los <strong>de</strong>l primer caso, se aplica el prefijo orto- a aquel oxoácido cuya fórmula presenta el mayor número<br />

<strong>de</strong> oxígenos, y el prefijo meta- para aquél cuya fórmula presenta el menor número <strong>de</strong> los mismos.<br />

Se lo mostramos en dos oxoácidos <strong>de</strong> yodo(VII).<br />

Ejemplo 7.8<br />

Nº <strong>de</strong> oxidación Fórmula Nombre<br />

Ácido peryódico<br />

I = 1VII HIO 4<br />

Ácido metaperyódico<br />

I = 1VII H 5 IO 6 Ácido ortoperyódico<br />

Para indicar el grado <strong>de</strong> polimerización <strong>de</strong> un oxoácido —que coinci<strong>de</strong> con el número <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong>l elemento<br />

central en la molécula— se usan tradicionalmente los prefijos di- (o piro-), tri-, tetra-, etc.<br />

Ejemplo 7.9<br />

Fórmula Fórmula semi<strong>de</strong>sarrollada Nombre<br />

Ácido fosfórico<br />

H 3 PO 4 PO(OH) 3<br />

Ácido ortofosfórico<br />

H 4 P 2 O 7 (OH) 2 P(O)OP(O)(OH) 2 Ácido difosfórico<br />

H 5 P 3 O 10 (OH) 2 P(O)OP(O)(OH)OP(O)(OH) 2 Ácido trifosfórico<br />

En la tabla <strong>de</strong> oxoácidos, que incluimos al final <strong>de</strong>l capítulo, mostramos los nombres tradicionales más utilizados<br />

junto con los nombres sistemáticos correspondientes.<br />

<strong>Nomenclatura</strong> sistemática<br />

Para eliminar las ambigüeda<strong>de</strong>s y falta <strong>de</strong> coherencia <strong>de</strong> la nomenclatura tradicional, se ha <strong>de</strong>sarrollado una nomenclatura<br />

sistemática —no se aplica a los oxoácidos <strong>de</strong> metales <strong>de</strong> transición—, que se basa en nombrar los oxoácidos<br />

como si fueran sales en las que los cationes han sido reemplazados por hidrógenos.<br />

El nombre se construye, pues, escribiendo el <strong>de</strong>l “anión” seguido <strong>de</strong> las palabras <strong>de</strong> hidrógeno. Si el oxoácido<br />

tiene varios átomos <strong>de</strong> hidrógeno “ácidos”, la palabra hidrógeno va precedida <strong>de</strong> los prefijos numéricos di-, tri-,etc.<br />

(mono- no se utiliza).<br />

El nombre <strong>de</strong>l “anión” está formado por las siguientes cuatro partes:<br />

1) <strong>Los</strong> nombres <strong>de</strong> los ligandos citados en or<strong>de</strong>n alfabético. Son ligandos los hidrógenos no ácidos y los otros<br />

elementos unidos directamente al átomo central. <strong>Los</strong> hidrógenos se citan como hidrido- y los oxígenos como<br />

oxo-. Como antes, dichos términos van precedidos <strong>de</strong> los prefijos numéricos di-, tri-, etc.<br />

2) La raíz <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l elemento central.<br />

3) La terminación -ato unida a la raíz.<br />

En la tabla siguiente mostramos la raíz y el nombre <strong>de</strong>l anión para una serie <strong>de</strong> elementos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!