13.11.2018 Views

260944537-Nomenclatura-y-Formulacion-de-Los-Compuestos-Inorganicos-Schaum

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48 NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS<br />

– A los nombres <strong>de</strong> los elementos se les aña<strong>de</strong>n los prefijos numéricos (mono-, di-, tri-, etc.) para indicar su<br />

número en la fórmula.<br />

– El prefijo mono- se omite siempre, salvo que sea necesario para evitar confusiones. <strong>Los</strong> otros prefijos<br />

también pue<strong>de</strong>n omitirse, si al hacerlo tampoco se crea confusión —por ejemplo, si ese elemento tiene un<br />

único estado <strong>de</strong> oxidación.<br />

b) <strong>Nomenclatura</strong> <strong>de</strong> Stock<br />

– Forme el nombre <strong>de</strong>l compuesto igual que en la nomenclatura sistemática, pero omitiendo los prefijos<br />

numéricos e incluyendo el número <strong>de</strong> oxidación —entre paréntesis y sin signo— <strong>de</strong>l elemento citado en<br />

último lugar en el nombre.<br />

Fíjese en que el símbolo <strong>de</strong> este elemento es el que figura en primer lugar en la fórmula <strong>de</strong>l compuesto. Recuer<strong>de</strong><br />

que si ese elemento presenta siempre el mismo número <strong>de</strong> oxidación, se pue<strong>de</strong> omitir por innecesario.<br />

Ejemplo 5.2<br />

Fórmula Nombre sistemático Nombre Stock<br />

BrCl Monocloruro <strong>de</strong> bromo Cloruro <strong>de</strong> bromo(I)<br />

IF 7 Heptafluoruro <strong>de</strong> yodo Fluoruro <strong>de</strong> yodo(VII)<br />

As 2 S 3 Trisulfuro <strong>de</strong> diarsénico Sulfuro <strong>de</strong> arsénico(III)<br />

Ejemplo 5.3<br />

Mostramos ahora como ejemplo el nombre preferido <strong>de</strong> un compuesto en el que los prefijos y números <strong>de</strong><br />

oxidación se omiten por innecesarios.<br />

Fórmula Nombre sistemático Nombre Stock Nombre preferido<br />

SiC Monocarburo <strong>de</strong> silicio Carburo <strong>de</strong> silicio(IV) Carburo <strong>de</strong> silicio<br />

c) <strong>Nomenclatura</strong> por sustitución<br />

– En compuestos orgánicos es muy frecuente el uso <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> nomenclatura por su sencillez. A<strong>de</strong>más,<br />

es también útil cuando se aplica a algunos compuestos inorgánicos como las combinaciones binarias <strong>de</strong> los.<br />

elementos <strong>de</strong> los Grupos 13, 14, 15 y 16.<br />

Así, por ejemplo, el SiBr 4 y el PCl 3 se consi<strong>de</strong>ran como <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los hidruros silano y fosfano (véase el<br />

Capítulo 3), en los que los hidrógenos se han sustituido por Br o por Cl.<br />

Para nombrarlos, se antepone al nombre <strong>de</strong>l hidruro (estructura fundamental) el <strong>de</strong>l elemento sustituyente<br />

precedido <strong>de</strong>l prefijo numérico a<strong>de</strong>cuado.<br />

Ejemplo 5.4<br />

Hidruro “sin sustituir” Nombre Hidruro “sustituido” Nombre<br />

SiH 4 Silano SiBr 4 Tetrabromosilano<br />

PH 3 Fosfano PCl 3 Triclorofosfano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!