31.07.2019 Views

Etapa 1 La mecánica y el entorno

Libro de tercer semestre del bachillerato UANL

Libro de tercer semestre del bachillerato UANL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 <strong>La</strong> Mecánica y <strong>el</strong> Entorno<br />

Otra forma de representar un vector es por medio de coordenadas rectangulares, en<br />

donde se especifica su componente x y su componente y en un sistema de ejes perpendiculares,<br />

como se observa en la figura 1.2.<br />

Eje y<br />

(x, y)<br />

Eje x<br />

Figura 1.2. Coordenadas rectangulares de un vector<br />

Por lo regular, en la ciencia de la Física, cuando se tratan las cantidades vectoriales,<br />

se TD&IS conocen Training sus coordenadas Distribution polares, and es Integrated decir, su valor Services numérico (magnitud) y su<br />

dirección, esta última expresada normalmente en grados, sin embargo, para efectuar<br />

alguna operación numérica, como una suma o una resta de vectores, es preciso transformar<br />

dichas coordenadas polares a coordenadas rectangulares; luego, al obtener<br />

<strong>el</strong> resultado de la suma o resta, lo que se conoce como vector resultante, este se<br />

transforma a coordenadas polares. Veamos cómo es <strong>el</strong> procedimiento para obtener<br />

los componentes rectangulares de un vector.<br />

1.3. Componentes rectangulares de un vector<br />

(transformación de coordenadas polares a rectangulares)<br />

Ya se dijo que encontrar las componentes de un vector no es otra cosa que transformar<br />

sus coordenadas polares en coordenadas rectangulares. Esto se puede realizar<br />

utilizando la trigonometría. Consideremos <strong>el</strong> siguiente ejemplo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!