31.07.2019 Views

Etapa 1 La mecánica y el entorno

Libro de tercer semestre del bachillerato UANL

Libro de tercer semestre del bachillerato UANL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Etapa</strong> 1 Cinemática: movimiento en una dimensión 59<br />

a) ¿Qué distancia recorren cada uno de los autos en t = 2 horas?<br />

b) Determina la magnitud de la v<strong>el</strong>ocidad de los dos autos en t = 2 horas.<br />

c) ¿Cómo son las magnitudes de cada uno de los autos? ¿Por qué?<br />

d) En <strong>el</strong> instante t = 0, ¿cuáles son las posiciones de los autos 1 y 2?<br />

Movimiento rectilíneo uniformemente ac<strong>el</strong>erado<br />

1. <strong>La</strong> v<strong>el</strong>ocidad de despegue de un avión es de 300 km/h . Si la longitud de la pista es de 1500 m…<br />

a) ¿qué ac<strong>el</strong>eración debe producir <strong>el</strong> motor?<br />

b) ¿cuánto tardará <strong>el</strong> avión en despegar?<br />

2. ¿Qué ac<strong>el</strong>eración desarrollará un automóvil en una distancia de 1000 m si los recorre en 10 s y parte<br />

d<strong>el</strong> reposo? ¿Qué v<strong>el</strong>ocidad tendrá al cabo de los 10 segundos.?<br />

3. Un autobús parte d<strong>el</strong> reposo y se mueve con una ac<strong>el</strong>eración constante de 5.0 m/s 2 . Encuentra su rapidez y la<br />

distancia recorrida después de transcurridos 4 segundos..<br />

4. Una caja se desliza hacia abajo sobre un plano con ac<strong>el</strong>eración uniforme. Parte d<strong>el</strong> reposo y alcanza<br />

una rapidez de 2.7m/s en 3 s. Encuentra la ac<strong>el</strong>eración y la distancia a la que se mueve en los primeros<br />

6 segundos. TD&IS Training Distribution and Integrated Services<br />

5. Un cuerpo que se ac<strong>el</strong>era a 2 m/s 2 va, en cierto instante, a una v<strong>el</strong>ocidad de 20 m/s. Si parte d<strong>el</strong> reposo,<br />

¿cuánto tiempo ha sido ac<strong>el</strong>erado? ¿Qué distancia recorre en ese tiempo?<br />

6. En un tubo de imágenes típico para t<strong>el</strong>evisión a color los <strong>el</strong>ectrones se mueven 40 cm desde la pistola de<br />

<strong>el</strong>ectrones hasta la pantalla, chocando con <strong>el</strong>la con una rapidez de 8 × 10 7 m/s. ¿Cuál es la ac<strong>el</strong>eración de<br />

los <strong>el</strong>ectrones? y ¿qué tiempo les toma a los <strong>el</strong>ectrones recorrer los 40 cm si parten d<strong>el</strong> reposo?<br />

7. <strong>La</strong> v<strong>el</strong>ocidad de un vehículo se incrementó uniformemente de 6 m/s a 20 m/s al recorrer una distancia de<br />

70 m en línea recta. Calcula la ac<strong>el</strong>eración y <strong>el</strong> tiempo transcurrido.<br />

8. Un automóvil ac<strong>el</strong>era uniformemente mientras pasa por dos puntos marcados que están separados 30 m.<br />

El tiempo que tarda en recorrer la distancia es de 4 s y su rapidez en <strong>el</strong> primer punto marcado es de 5 m/s.<br />

Calcula la ac<strong>el</strong>eración y la rapidez al llegar al segundo punto marcado.<br />

9. Un aeroplano parte d<strong>el</strong> reposo y ac<strong>el</strong>era sobre <strong>el</strong> piso antes de <strong>el</strong>evarse, recorriendo 600 m en 12 s. Calcula<br />

la ac<strong>el</strong>eración y la rapidez al final de los 12 s.<br />

10. Un auto viajando a una v<strong>el</strong>ocidad de 72 km/h es frenado a fondo y se detiene en un tiempo de 5 s. Determina<br />

su ac<strong>el</strong>eración y la distancia que recorre antes de detenerse.<br />

11. El v<strong>el</strong>ocímetro de un auto marca 45 km/h cuando se aplican los frenos. Si <strong>el</strong> auto se detiene en 2.8 s, ¿cuál<br />

es la ac<strong>el</strong>eración? y ¿cuál es la distancia recorrida?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!