31.07.2019 Views

Etapa 1 La mecánica y el entorno

Libro de tercer semestre del bachillerato UANL

Libro de tercer semestre del bachillerato UANL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 <strong>La</strong> Mecánica y <strong>el</strong> Entorno<br />

Es decir, <strong>el</strong> vector v<strong>el</strong>ocidad de 25 m/s, cuya dirección es de 60°, tiene una componente rectangular correspondiente<br />

al eje x, o eje horizontal, cuya magnitud es de 12.5 m/s; y además una componente correspondiente al<br />

eje y, o eje vertical, cuya magnitud es de 21.65 m/s.<br />

Eje y<br />

(12.5 m/s, 21.65 m/s)<br />

v = 25 m/s<br />

vy = 21.654 m/s<br />

θ = 60 o<br />

vx = 12.5 m/s<br />

Eje x<br />

Figura 1.4.<br />

Anteriormente hemos visto <strong>el</strong> procedimiento para obtener las coordenadas rectangulares de un vector a partir<br />

de sus coordenadas polares. Ahora, un vector puede tener cualquier dirección: desde 0° hasta 360°. Dichas direcciones<br />

se toman como punto de partida desde 0°, que es un ángulo que coincide con la parte positiva d<strong>el</strong> eje<br />

x en <strong>el</strong> sistema de coordenadas TD&IS rectangulares Training Distribution o cartesianas. A and partir Integrated de ahí, en contrasentido Services a las manecillas<br />

de un r<strong>el</strong>oj, los ángulos o direcciones d<strong>el</strong> vector van aumentando, pasando por los 90°, 180°, 270° y llegando<br />

finalmente hasta los 360°; de tal forma que <strong>el</strong> sistema de coordenadas queda seccionado en cuatro regiones<br />

conocidas como cuadrantes, como se observa en la figura 1.5.<br />

Eje y<br />

Cuadrante II<br />

Cuadrante I<br />

Eje x<br />

Cuadrante III<br />

Cuadrante IV<br />

Figura 1.5. Cuadrantes de un sistema de coordenadas rectangulares<br />

Como se puede observar, los signos de los componentes rectangulares dependen de la dirección que tenga<br />

un vector. Para que practiques estas transformaciones de coordenadas, te sugerimos que resu<strong>el</strong>vas los siguientes<br />

ejercicios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!