31.07.2019 Views

Etapa 1 La mecánica y el entorno

Libro de tercer semestre del bachillerato UANL

Libro de tercer semestre del bachillerato UANL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Etapa</strong> 1 Cinemática: movimiento en una dimensión 61<br />

Preguntas<br />

a) Teniendo en cuenta los datos de la sección “Desempeño”, calcula la ac<strong>el</strong>eración de este auto en m/s2.<br />

b) Considerando esa misma ac<strong>el</strong>eración como constante, ¿cuánto tiempo le tomaría a este auto alcanzar su<br />

v<strong>el</strong>ocidad máxima?<br />

c) ¿Qué distancia recorre <strong>el</strong> auto cuando ac<strong>el</strong>era desde <strong>el</strong> reposo hasta llegar a los 100 km/h?<br />

d) ¿Qué distancia recorre <strong>el</strong> auto cuando ac<strong>el</strong>era desde <strong>el</strong> reposo hasta alcanzar su v<strong>el</strong>ocidad máxima?<br />

17. Un automóvil de la marca Audi mod<strong>el</strong>o TT Quattro puede ac<strong>el</strong>erar de 0 a 100 km/h en 6.4 s. Calcula la<br />

ac<strong>el</strong>eración de ese automóvil en m/s 2 .<br />

a) ¿Qué distancia recorrerá en 3 s?<br />

b) Si la v<strong>el</strong>ocidad máxima que puede alcanzar <strong>el</strong> TT Quattro es de 243 km/h, ¿cuánto tiempo tardará en<br />

llegar a esa v<strong>el</strong>ocidad tope suponiendo que su ac<strong>el</strong>eración sea siempre la misma?<br />

18. El fabricante de automóviles de la marca Volkswagen especifica en una de sus pruebas que <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o Jetta<br />

puede frenar de 80 km/h a 0 recorriendo una distancia de 28.7 m. Calcula la ac<strong>el</strong>eración de frenado con los<br />

datos anteriores, en m/s 2 .<br />

Una vez que calcules la ac<strong>el</strong>eración de frenado, determina la distancia recorrida por <strong>el</strong> Jetta y <strong>el</strong> tiempo<br />

transcurrido cuando frena hasta <strong>el</strong> reposo, con las siguientes v<strong>el</strong>ocidades iniciales:<br />

a) 100 km/h<br />

TD&IS Training Distribution and Integrated Services<br />

b) 120 km/h<br />

c) 150 km/h<br />

d) 180 km/h<br />

Comenta en clase con tu maestro y tus compañeros los resultados anteriores y sobre los riesgos de<br />

manejar a altas v<strong>el</strong>ocidades.<br />

19. Un cuerpo se mueve durante 3 s con MRUA recorriendo 45 m. Deja entonces de ac<strong>el</strong>erar y durante 3 s<br />

recorre 72 m con v<strong>el</strong>ocidad constante. Calcula la v<strong>el</strong>ocidad inicial y la ac<strong>el</strong>eración.<br />

20. Un tranvía que parte d<strong>el</strong> reposo se mueve durante 15 s con ac<strong>el</strong>eración de 1m/s 2 . Se suprime la corriente<br />

<strong>el</strong>éctrica y continúa moviéndose durante 10 s desac<strong>el</strong>erado a causa de la fricción, con una ac<strong>el</strong>eración de<br />

0.05 m/s 2 . Finalmente, se aplican los frenos y se detiene en 5 s. Calcula la distancia total recorrida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!