26.08.2019 Views

Entrelíneas 108

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRÓNICA<br />

EL<br />

Parte de los emblemas que acompañan cada manifestación.<br />

Fotografía: Nicolás Verdejo<br />

El activismo medioambiental de Greta Thunberg, estudiante<br />

sueca de 16 años, ha dado la vuelta al mundo. Además de<br />

sus icónicas huelgas estudiantiles frente al parlamento de su país<br />

natal, su agudo discurso se ha posicionado en las grandes tribunas<br />

de discusión del mundo. Sin ir más lejos, se espera su visita para<br />

la Conferencia por el Cambio Climático de las Naciones Unidas,<br />

a desarrollarse en Chile en diciembre de este año.<br />

Jóvenes de todo el globo han seguido los pasos de Greta,<br />

emulando sus huelgas de cada viernes y participando en actividades<br />

de difusión y concientización, adheridos a la iniciativa Fridays<br />

For Future, conocida también como “Jóvenes por el Clima” en<br />

algunos países de habla hispana.<br />

En Chile, el movimiento se encuentra instituido desde<br />

principios de 2019, con filiales en más de 40 localidades, incluyendo<br />

Concepción, cuya división se encuentra activa desde marzo.<br />

Cada viernes, los integrantes penquistas de Fridays For<br />

Future, se reúnen para realizar las actividades programadas durante<br />

la semana. La más reciente manifestación tuvo lugar el 23<br />

de agosto en los Tribunales de Justicia de Concepción, de forma<br />

simultánea con las otras ciudades de Chile donde está presente<br />

la agrupación. La temática enfatizada, además de las acumuladas<br />

demandas medioambientales, fue la presente situación del Amazonas<br />

en Brasil y sus alrededores.<br />

Consultada por su participación en la agrupación desde<br />

sus primeras intervenciones, Ángela Novoa, de 23 años, señaló<br />

que para ellos “es valioso contar con gente que quiera ayudar, aunque<br />

sea un poco, aportando conciencia sobre la situación actual<br />

del planeta”, recalcando que, al menos en su entorno, observa que<br />

“por lo general, el consumo de carne, que influye en el cambio climático<br />

y la contaminación en el mundo, suele darles lo mismo”.<br />

Aidan Garrido, de 15 años, se refirió a los desafíos que tienen<br />

como agrupación. “En Chile hay muy poca información sobre<br />

el tema y muy poca motivación para hacer realmente un cambio.<br />

Hay asuntos que no se ven como prioridad para el Gobierno, como<br />

la descarbonización del país, que no se está haciendo como debería.<br />

Según datos de la ONU, tenemos hasta el 2040 para descarbonizar<br />

el planeta. Los procesos que están ocurriendo son muy lentos y no<br />

van acorde a la magnitud de lo que está ocurriendo”.<br />

Respecto a otras actividades contempladas en el cronograma<br />

de este movimiento, Nadia Zambrano, de 17 años, resaltó que<br />

están trabajando junto a las agrupaciones Emergencia 19 y Actos<br />

Sinestésicos en la realización de un festival este 31 de agosto. La<br />

temática es emergencia climática global. Emergencia 19 + actos sinestésicos.<br />

“Ese será un espacio para que la gente asista, se entere<br />

más en detalle de lo que sucede, se active y participe”, agregó.<br />

Para concluir, minutos antes de iniciarse el acto para el que<br />

había cerca de 30 personas convocadas, según el control interno<br />

realizado en redes sociales por Fridays For Future Concepción, en<br />

conjunto las tres activistas señalaron que los pequeños detalles y<br />

los cambios individuales sí marcan la diferencia en los tiempos que<br />

corren.<br />

Este grupo de jóvenes da vida en Concepción a las palabras<br />

que hicieron globalmente famosa a Greta Thunberg: “Necesitamos<br />

tratar la crisis climática como lo que es, una crisis”.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!