26.08.2019 Views

Entrelíneas 108

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRÓNICA<br />

EL<br />

No menos importante es que se ha visto un aumento en la cantidad de<br />

personas buscando información por ellos mismos, ya sea por el crecimiento<br />

de videojuegos y aplicaciones que necesitan programación<br />

o por el auge de la informática como un nicho externo a la carrera<br />

misma.<br />

Una de las empresas líderes en la automatización es Corner<br />

Shop, compañía digital que se encarga de realizar los recados que tú<br />

necesites hacer. De cierto modo, puedes ir de compras a través de<br />

internet en una serie de opciones para escoger.<br />

No obstante, lo que realmente destaca del negocio que opera<br />

actualmente en Chile, México y Canadá, es su trabajo diario con<br />

software de última generación, el cual periódicamente va siendo actualizado<br />

según las vanguardias del mercado. Por ello, necesitan profesionales<br />

informados y capacitados en las herramientas informáticas.<br />

Olivia Neira, encargada de difusión de la mencionada compañía<br />

trabaja diariamente con la automatización de los procesos, por<br />

ello, señala la importancia de enseñar este tipo de instrumentos desde<br />

el colegio. “Es algo iluso pensar que la programación no es ya una<br />

realidad en Concepción, sólo hay que ver la cantidad de empresas,<br />

universidades y organismos estatales que están prefiriendo adaptarse<br />

a una nueva de forma de trabajo, o dicho de otra forma, a la innovación”.<br />

Esta nueva visión, se suma a las demás industrias que están<br />

optando por tener un tipo de negocio revolucionario en cuanto a sus<br />

herramientas y su comunicación interna y externa.<br />

La formación desde el campanil<br />

Sebastian Niklitschek, docente de la carrera de Ingeniería en<br />

Estadística en la Universidad de Concepción explica que en la actualidad,<br />

un profesional de su área puede realizar perfectamente<br />

actualidad, un profesional de su campo puede realizar perfectamente<br />

el trabajo de un informático en cuanto a la automatización de<br />

procesos se refiere. “No son tantos los que conocen y se familiarizan<br />

con la programación acá en estadística o en esta facultad, pues<br />

no hay cursos obligatorios de ello, por lo que ha sido una tarea de<br />

investigación solitaria por una parte, pero también en grupo junto<br />

a profesores o académicos que laboran en en la materia como yo”.<br />

A pesar de que aún no existen expertos en automatización<br />

en la casa de estudio, distintos alumnos se han actualizado periódicamente<br />

gracias a estudios afines al tema, tal como la inteligencia<br />

artificial.<br />

Uno de ellos es el siempre dispuesto a conversar de programación<br />

y su aporte a la tecnología Jorge Ávila, ingeniero civil<br />

matemático, que cuenta que conoció el mundo de la automatización<br />

gracias a una casualidad, “cuando cursaba tercer año de mi<br />

carrera, entré a un taller de creación de videojuegos. Apenas llegué<br />

me surgió de inmediato el interés por aprender el maravilloso mundo<br />

del Java, herramienta que permite cuantificar y analizar datos de<br />

todo tipo”.<br />

Otra iniciativa penquista que incluye innovaciones dentro<br />

de sus programas es la “Game Jam”, competencia en la que se debe<br />

crear un videojuego a través de la programación en 72 horas seguidas.<br />

Con 3 versiones y una próxima a salir del horno, la actividad<br />

organizada por la Universidad de Concepción y F2, compañía<br />

de juegos electrónicos ha motivado a participantes de toda la región<br />

a aprender a automatizar desde cero.<br />

Con este calibre de situaciones y realidades en torno a lo<br />

que convoca en este escrito, sólo queda cuestionarse si es que es<br />

momento de dar un paso hacia el desarrollo y no quedarse atrás.<br />

Participantes creando videojuegos a través de programación.<br />

Fotografía por Yusari Vallejos C.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!