26.08.2019 Views

Entrelíneas 108

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OPINIÓN<br />

EL<br />

columnas de opinión<br />

NOSOTRAS TAMBIÉN EXISTIMOS<br />

Por Renata Jara M.<br />

FALTO CEREBRO, PINKY<br />

Por Carla Valdebenito V.<br />

Comenzó como crimen pasional, las críticas y comentarios<br />

apuntaron a la ropa, la hora, el lugar y los tragos. En los matinales<br />

se discutían temas personales y familiares, mientras repetían el<br />

pésame después de los detalles. Pocos preguntaron por el asesino,<br />

tampoco cuestionaron los castigos, al parecer es más importante la<br />

muerta que lo acontecido.<br />

En México advierten que en el primer cuatrimestre del<br />

presente año han muerto mil 199 mujeres por violencia patriarcal,<br />

según lo registrado por el Secretariado Ejecutivo del gobierno<br />

mexicano, además se informó que el Observatorio Ciudadano<br />

Nacional del Feminicidio investigó que siete mexicanas al día son<br />

asesinadas.<br />

Las cifras son aterradoras y la población ha demostrado<br />

su preocupación, son miles quienes se movilizan, sin embargo, la<br />

opresión hacia el género femenino continúa. La violencia contra las<br />

mujeres y las niñas es transversal, no discrimina por estrato social,<br />

por vestimenta, procedencia o edad y es patriarcal.<br />

Temas como la cultura de la violación, acoso callejero,<br />

discriminación por género y patriarcado, deben ser las preocupaciones<br />

con mayor urgencia ha trabajar por parte de las autoridades<br />

y gobiernos, no obstante, siguen sin pronunciarse. La ciudadanía<br />

y con mayor razón las mujeres, necesitan resguardo ante este fenómeno<br />

cultural, político y social que continúa palpitante en las<br />

sociedades desde hace siglos.<br />

Sin embargo, la historia no nos identifica a las mujeres,<br />

los libros científicos no tienen referentes femeninas, a las grandes<br />

investigadoras se las oculta y las madres aún deben nombrarse por<br />

su quehacer sobre su identidad. La desigualdad se vive en todas las<br />

áreas donde se habita y aún silencian los ruidos de estas cadenas. La<br />

muerte golpea y nadie atiende esa puerta.<br />

Mientras postean no más violencia machista y celebran el<br />

día de la madre, la maternidad es considerada como un deber por<br />

biología, los quehaceres del hogar son trabajo no pago, la educación<br />

es sexista y los cargos más altos son, por preferencia, masculinos;<br />

al final del día, mientras el hombre desea descansar por su ardua<br />

jornada laboral, las mujeres hicieron todo y más ¿el problema? es<br />

que seguimos siendo la subcategoría para la humanidad, el varón<br />

incompleto, un ser sin reconocimiento.<br />

Ocho años de suspensión recibió Juan Carlos “Pinky”<br />

Sáez tras ser acusado de no cooperar con la Unidad de Integridad<br />

del Tenis. El estamento que investiga los posibles casos de corrupción<br />

al interior del circuito, castigó a nuestro compatriota luego de<br />

que se negara a entregar su teléfono móvil a las indagatorias, que<br />

buscaban esclarecer su participación en encuentros donde se produjeron<br />

apuestas.<br />

No son pocos los jugadores que ven en el arreglo de partidos<br />

una forma de obtener mayores réditos económicos, escasos<br />

cuando los resultados y la posición en el ranking no son de lo mejor.<br />

Ciertamente este es un deporte costoso. Si no cuentas con buenos<br />

patrocinadores, ni participas de los principales torneos de la ATP, lo<br />

más común es que no puedas hacer de esta actividad algo rentable.<br />

Es así como de pronto, dejarte perder unos cuantos games, o ganar<br />

una cantidad específica de turnos de saque se vuelve tentador.<br />

Está claro que en su etapa profesional, Sáez no fue el más<br />

brillante embajador del tenis chileno. Su carrera fue breve, anunció<br />

su retiro con 28 años y su palmarés no ostenta grandes títulos como<br />

los conseguidos por ilustres como Marcelo Ríos, Nicolás Massú o<br />

Fernando González.<br />

Hasta hace poco su nombre era mayoritariamente desconocido<br />

por la opinión pública y los medios de comunicación, tanto<br />

así que al momento de publicar una nota acerca de la sanción que<br />

recibió, un portal confundió su fotografía con la de Alejandro Tabilo,<br />

otro jugador nacional.<br />

El castigo impuesto a “Pinky” es una muestra clara de dos<br />

cosas. En primer lugar, de la importancia de mejorar la distribución<br />

de premios que se entregan en los torneos, y evitar que la corrupción<br />

se tome las canchas de todo el mundo, y por último, que quién<br />

se atreva a manchar el deporte blanco será condenado.<br />

Mujeres en manifestación feminista 8 de marzo.<br />

Gentileza de Amapola Azul<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!