14.10.2019 Views

Entrelíneas 114

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRÓNICA<br />

hombres homosexuales, una creencia totalmente<br />

errada que evidencia la desinformación<br />

que existe y la poca seriedad con que las autoridades<br />

han tratado este tema. Pues hasta<br />

el momento no hay campaña gubernamental<br />

que haya obtenido resultados positivos.<br />

En relación, también se observa el prejuicio<br />

que existe en torno a las personas extranjeras,<br />

es común escuchar “esas enfermedades las<br />

traen los inmigrantes”, cuando sólo un 37% de<br />

los casos presentados en 2018 corresponde a<br />

población que viene desde otra nacionalidad.<br />

Es por esto que ser diagnosticado con una<br />

de estas infecciones puede involucrar, además<br />

de los síntomas propios de la enfermedad, enfrentar<br />

un aislamiento social injusto y ser víctima<br />

de discriminación cuando lo que más se<br />

necesita es apoyo. Emilio Durán es estudiante<br />

de la Universidad de Concepción y fue contagiado<br />

de sífilis en su primera etapa, detalla su<br />

experiencia: “Yo súper asustado, no se lo conté<br />

a mis papás porque ellos son católicos, son<br />

muy cerrados en ese tema. Se lo conté a mis<br />

amigos y amigas precisas”.<br />

Emilio cuenta que fue al médico por una supuesta<br />

infección urinaria y le dijeron de inmediato<br />

que tenía un chancro de sífilis. “Lo asumí<br />

al instante, porque me lo dijeron de forma tan<br />

fría que lo terminé internalizando altiro. Pero<br />

sí tuve complicaciones sociales, me atreví a<br />

contarlo sólo a gente precisa, sabía que había<br />

personas que se iban a burlar y no se los<br />

conté. Y también tuve susto por el tema de la<br />

desinformación que hay sobre las ITS en Chile<br />

y el estigma que se vive sobre todo cuando<br />

eres de la diversidad sexual”<br />

Por el contrario de lo se cree popularmente,<br />

muchas de las ITS tienen una solución rápida<br />

y accesible. Y más importante de saber aún,<br />

existen métodos sencillos para prevenir este<br />

tipo de patologías, como son el uso de preservativos<br />

-condones masculinos o femeninos- y<br />

realizarse el test rápido disponible en diversos<br />

centros médicos del sistema público y privado.<br />

“El VIH es de las pocas infecciones que son<br />

crónicas, pero tiene un tratamiento que puede<br />

llegar a que sea indetectable en la sangre. Actualmente<br />

existen las soluciones, pero lo que<br />

queda es el estigma, hay que lograr derribar<br />

esos prejuicios y adquirir los medicamentos lo<br />

antes posible. Por ejemplo, a mí la inyección<br />

de penicilina me costó mil pesos, es una cuestión<br />

súper accesible y a algunas personas les<br />

puede salir gratis a través del consultorio, por<br />

políticas de algunas municipalidades” relata<br />

Emilio, agrega que “no son catástrofes”.<br />

Actualmente existen diversas organizaciones,<br />

como el Centro de Estudiantes Viviendo<br />

con VIH (CEVVIH), de apoyo mutuo entre personas<br />

con SIDA que buscan además erradicar<br />

la discriminación, el tabú y la segregación hacia<br />

las personas que viven con este virus. Pues<br />

en ningún caso debería significar un impedimento<br />

para llevar una vida social de manera<br />

natural y como todas las personas.<br />

Campaña gubernamental por la prevención del VIH/SIDA.<br />

Fotografía: Minsal.cl.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!