14.10.2019 Views

Entrelíneas 114

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRÓNICA<br />

Humberto Sanhueza, realiza limpieza a las distintas lagunas del Gran Concepción.<br />

Fotografía: Héctor Campos.<br />

na Redonda, sino que también en Lo Galindo, Tres<br />

pascualas y Lo Mendéz, donde se retira una gran<br />

cantidad de kilos de plásticos a la semana, así lo indicó<br />

Sanhueza, “es increíble cómo el ser humano no<br />

se da cuenta del daño que le hace a su propia agua<br />

y al ecosistema en general. La idea de nosotros, es<br />

que en cada actividad que convoquemos, al final de<br />

ésta, invitemos a la gente que participó a realizar un<br />

limpieza del lugar, para que reflexionen sobre toda<br />

la basura que se le está tirando a las lagunas”.<br />

Otro de los objetivos de esta institución, que<br />

ya cuenta con una treintena de socios, es tratar de<br />

acercar estos deportes a la gente más vulnerable,<br />

debido a que estas disciplinas están ligadas a sectores<br />

con más recursos debido al elevado costo de<br />

los equipos de buceo o los trajes de agua. Gabriel<br />

Rojas, secretario del club, señala que el sector en<br />

donde operan los “Guerreros” es fundamental para<br />

poder cumplir el objetivo de masificar estas prácticas,<br />

“Laguna Redonda está ubicado en un lugar<br />

popular, donde vive gente de esfuerzo y trabajo, y<br />

al lado está el barrio Lorenzo Arenas. Ambas comunidades<br />

van a poder aprovechar al máximo la laguna<br />

solo con un aporte voluntario. Nosotros tenemos<br />

trajes de agua a disposición de las personas y muchas<br />

ganas de enseñar, entonces sólo es cosa de<br />

que se acerquen a nosotros. Es por eso que queremos<br />

darnos a conocer, para que la gente se interese<br />

en participar en esta iniciativa”. Además, cabe señalar<br />

que la adhesión al club es efectiva con el pago<br />

de una cuota mensual de 2 mil pesos, cifra bastante<br />

accesible para cualquier bolsillo y muy lejos de lo<br />

que puede llegar a costar la mensualidad de otra<br />

agrupación de esta disciplina.<br />

Para Humberto Sanhueza, este es el primer paso<br />

para un proyecto más ambicioso, ya que cuando apenas<br />

fue inaugurada la Laguna Redonda, comenzó a<br />

diseñar un plan que consiste en la instalación de una<br />

piscina olímpica en medio de este cuerpo de agua<br />

dulce, generando pistas que estarían sostenidas por<br />

una red de tensión submarina, la que puede ser desmontable.<br />

De esta manera, se aprovecharía aún más<br />

este espacio que tiene una muy buena calidad de<br />

agua, incluso mejor que la Laguna San Pedro. “Sabemos<br />

que para llegar a eso hay que ir paso a paso.<br />

Junto a Guerreros del Sur estamos con una personalidad<br />

jurídica y eso ya nos hace presentarnos de una<br />

manera más seria con las diferentes autoridades. Ya<br />

hemos conversado con ingenieros y el proyecto es<br />

viable, y sabemos que si comenzamos a tomar fuerza<br />

como institución el sueño de la gran pileta se puede<br />

lograr”, aseguró Sanhueza.<br />

La invitación está hecha para que toda la localidad<br />

se atreva a disfrutar de buena manera un espacio<br />

público tan significativo como lo es una laguna,<br />

la que muchas veces sólo se observa, pero que también<br />

puede ser aprovechada en primera persona,<br />

aunque siempre teniendo en cuenta el cuidado del<br />

medio ambiente. Por el momento, y aprovechando<br />

la llegada de la primavera, los Guerreros del sur pretenden<br />

realizar actividades abiertas a la comunidad<br />

cada 15 días, en donde las personas interesadas en<br />

bucear o nadar por las aguas de la laguna, lo hagan<br />

con los equipamientos y las medidas de seguridad<br />

necesarias para evitar cualquier tipo de accidente.<br />

La idea es de a poco poder ir sumando socios y así,<br />

poder llegar a intervenir en muchos más cuerpos de<br />

agua del Gran Concepción.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!