14.10.2019 Views

Entrelíneas 114

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESEÑAS<br />

Una bomba mal explotada<br />

Por Héctor Campos.<br />

O<br />

ctubre fue el mes de estreno en las salas<br />

comerciales de todo el país de Perro bomba,<br />

la última película de Juan Cáceres, que<br />

tras ser rodada en varios festivales nacionales e<br />

internacionales (incluso fue la encargada de la inauguración<br />

del BioBioCine 2019), hace su debut<br />

en los cines en una primavera marcada por los<br />

estrenos chilenos. Perro Bomba, cuenta la historia<br />

de Steevens (Benjamín Steevens), quien es un<br />

joven inmigrante haitiano, que junto a su familia<br />

lucha con las diferentes trabas que le coloca la<br />

sociedad chilena a la hora de poder establecerse<br />

en el país, ya sea a nivel laboral, económico y<br />

emocional. Debido a esta serie de inconvenientes<br />

decide emprender un aún más complicado<br />

camino en solitario, dejando al desnudo el evidente<br />

rasgo de xenofobia que existe en Chile.<br />

En la hora y media que dura la cinta, se abordan<br />

las diferentes problemáticas que tiene que<br />

enfrentar el protagonista como la discriminación<br />

y explotación laboral, la precariedad de vivienda<br />

de los extranjeros y la tremenda condena social<br />

de la que son víctimas estos mismos, sin embargo,<br />

estos tópicos no son tocados con la fuerza<br />

necesaria para hacer reflexionar a la audiencia,<br />

debido a una notoria ausencia de diálogos entre<br />

los personajes que hace que el relato se vuelva<br />

lento y a ratos aburrido. Además, parece increíble<br />

como son desaprovechadas las participaciones<br />

de actores tan reconocidos como Blanca<br />

Lewin y Alfredo Castro, los que apenas aparecen<br />

en un par de escenas con roles innecesarios, sobre<br />

todo el interpretado por Lewin con un muy<br />

pobre guión.<br />

La gran expectación que generaba en la previa<br />

se debía a que el pilar de la película estaba<br />

relacionado con una temática muy contingente,<br />

Fotografía: Promenades Films<br />

encima sería protagonizada por un actor haitiano,<br />

pese a aquello, las expectativas no fueron<br />

cumplidas, no por nada en todos los festivales<br />

de cine en que fue proyectada, en ninguno obtuvo<br />

una mención destacada. Queda la sensación<br />

que todos los elementos positivos que poseía el<br />

filme a nivel de contenido, económico y de reparto,<br />

no fueron explotados de buena manera.<br />

Fotografía: El mostrador.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!