20.07.2020 Views

Revista de Comunidades Educativas 128

Revista de las Comunidades Educativas De La Salle

Revista de las Comunidades Educativas De La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunidades educativas Educación al día

en equipo sin la obligación de estar presentes en

un mismo lugar.

• Google Forms es una herramienta que crea formularios

para levantar encuestas de opinión,

cuestionarios de evaluación sobre temáticas

específicas e incluso para crear exámenes que

se califican de manera automática, lo cual elimina

el tiempo de revisión de este tipo de instrumentos.

• Google Classroom es la plataforma educativa que

engloba las actividades de Google Apps for Education.

En ella se pueden asignar tareas, crear foros

de discusión, compartir archivos, videos, audios,

exámenes y otros recursos, así como retroalimentar

y calificar a los alumnos. Se puede decir que

es el cimiento sobre el cual se sustentan todas las

demás herramientas.

• Google Drive ocupa un lugar primordial, ya que ahí

se almacenan los documentos que elaboran los

alumnos y docentes. Ahí se crean y almacenan documentos

de todo tipo, desde textos, hojas de cálculo,

presentaciones hasta audio y video. Por otra parte,

los archivos ahí almacenados se pueden compartir

con docentes y alumnos a fin de que ellos los editen

y enriquezcan el trabajo que se realiza en cada clase;

como particular detalle, muchos alumnos pueden

editar el mismo documento al mismo tiempo,

lo cual facilita el trabajo en equipo y ahorra tiempo

ya que no es necesario los archivos para que otra

persona los revise, ya que siempre se contará con la

versión más actualizada.

• Google Docs, Google Sheets y Google Slides son 3

aplicaciones que conforman la suite ofimática básica,

a saber: procesador de textos, hoja de cálculo

y presentador de diapositivas, respectivamente.

La funcionalidad es prácticamente igual a la

de otras suites, con la gran diferencia de que muchas

personas pueden acceder al mismo archivo

al mismo tiempo y trabajar de manera sincrónica

desde diversos lugares, lo cual permite el trabajo

• Google Calendar no solo es una agenda para planear

las actividades personales, sino que es un

organiza las actividades académicas que programan

los docentes, de manera que las tareas, foros

y trabajos que se encargan en Google Classroom

aparecen de manera automática en el calendario

y, si se tiene sincronizado con el teléfono celular,

el mismo dispositivo envía alertas y recordatorios

de los pendientes por realizar.

• Google Sites es una herramienta muy completa

que permite crear páginas web en las que se almacenen

documentos de todo tipo, videos, audios,

mapas, infografías y recursos externos. Es la

herramienta ideal para los maestros que cuentan

con una gran cantidad de recursos pedagógicos y

buscan ponerlos a disposición de sus estudiantes

de una forma atractiva y ordenada. Asimismo,

funciona de maravilla para presentar proyectos

de investigación, experiencias de diversa naturaleza

o para informar sobre las actividades sociales,

cívicas y académicas de cada uno de los

grupos estudiantiles.

Ciertamente, el mundo virtual creado por Google

es inmenso y, en un primer momento la gran cantidad

de aplicaciones y bondades de cada una de

ellas resultan incomprensibles, sin embargo, una

vez que se ha perdido el miedo a las herramientas

se abre un mundo de posibilidades para incorporar

estas y otras herramientas como Google Maps,

Blogger, Google Translate, Google Books, Google

Earth, Google Arts & Culture, Google Keep…

En resumen, las herramientas de Google son excelentes

para incorporarlas a la práctica académica,

tanto por su versatilidad como por su gratuidad…

los recursos están disponibles, solo es cuestión

de actitud y de disponibilidad para utilizarlas para

construir el edificio del conocimiento y hacer posibles

grandes aprendizajes, grandes alumnos y

grandes maestros.

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!