20.07.2020 Views

Revista de Comunidades Educativas 128

Revista de las Comunidades Educativas De La Salle

Revista de las Comunidades Educativas De La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunidades educativas Creciendo juntos

tema, sino que tenga una idea clara de lo que se

trata, cuidando no deformar el conocimiento, es

decir, la divulgación no busca que todos seamos

científicos.

Una de las cosas que se ha tenido muy presente

desde el inicio de este proyecto, es lo que

bien dice el divulgador Luis Estrada (1999):

“como divulgadores, debemos ser intermediarios

entre los científicos y el público en general’’,

sirviendo de inspiración para continuar

con nuestro trabajo.

El Club de Divulgación Científica ha generado

gran impacto:

- En la comunidad estudiantil, ya que se inició

con veinte estudiantes y ahora hay más de

setenta interesados en el proyecto, buscando

aprender más sobre ciencia y ansiosos por

compartir y contagiar ese interés a otras personas.

- En la sociedad, ya que son invitados continuamente

a formar parte de eventos científicos, lo

que nos ayuda a mejorar el desarrollo y la calidad

de la presentación de nuestro trabajo.

Hemos recibido premios y menciones en diferentes

lugares, como por ejemplo en el año 2017

ganamos el primer lugar en el Concurso Expociencias

Sonora, en el área de Divulgación de la

Ciencia, lo cual nos dio el pase al Nacional en La

Paz, BCS.

Sábados de Ciencia y Tecnología, en CIAD organizado

por la Burbuja Museo del niño y UNISON.

Referencias bibliografía.

Ander, E. (1980). DEFINICIONES DE CIENCIA SEGUN DIFERENTES AUTORES. Obtenido de https://prezi.

com/ecifkz2yn__b/definiciones-de-ciencia-segun-diferentes-autores/

Estrada, L. (julio-septiembre de 1992). La divulgación de la ciencia. Obtenido de https://www.revistaciencias.unam.mx/pt/175-revistas/revista-ciencias-27/1620-la-divulgaci%C3%B3n-de-la-ciencia.html?fbclid=IwAR1VXc5K0pPDyCyJ0GCXB2IVm4DitjTJ2EIaXajIQhWCQuTxvd9ZvZzWPK4

Revista, A. (19 de agosto de 2015). Clubes de ciencia en México. Obtenido de https://amigoslarevista.

com/2015/08/19/clubes-de-ciencia-en-mexico/

Reynoso Haynes, E. (2000). Diplomado en divulgación de la ciencia de la UNAM. Obtenido de http://

alef.mx/la-divulgacion-de-la-ciencia-en-mexico-ha-evolucionado-sustancialmente-somedicyt/

El Biólogo y diseñador gráfico Carlos Manuel Valdez, elaboró el logo del Club de Divulgación Científica

San Juan Bautista De La Salle. Se diseñó con la finalidad de resaltar las especies endémicas al Desierto

Sonorense, por ejemplo, al centro se observa la silueta del saguaro, un emblema del desierto Sonorense,

también se detalla la estrella que caracteriza a nivel mundial a las escuelas lasallistas

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!