29.05.2021 Views

Vedanta-Advaita-Sesha-Abril-2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no-diferente respecto a las demás informaciones. Es decir, el universo

entero queda incluido en el «yo» al igual que el «yo» está incluido en

el universo entero. Un ejemplo de ello es una gota de agua cayendo

en forma de lluvia: Mientras opera la lluvia, cada gota asume una

condición diferenciada. Análogamente, mientras interviene la historia

en la percepción, el perceptor genera una representación consciente

dual, es decir, diferenciada respecto al objeto que conoce. Sin

embargo, cuando cualquier gota cae a la mar cesan las fronteras entre

ella y el agua que conforma el vasto océano. De igual manera, cuando

el perceptor asume una condición de percepción carente de historia,

es decir, cuando conoce la información que se sucede en forma de

Presente, su condición egoica pierde la frontera que lo diferencia de

lo percibido; allí el perceptor es no-diferente de aquello que conoce.

Meditar es educar la mente en la disciplina que la lleva a su

propia disolución.

Desde siempre, los antiguos sabios orientales inculcaron en el

estudiante anheloso de estabilidad interior un sentido de acercamiento

especial al mundo y a si mismo. El trabajo interior, la lectura y la

contemplación de la propia mente, cuando se realizan de manera

sistemática y organizada, procuran una especial apreciación de la

información que conforma el mundo: nace el sentido de perdida

egoica en la percepción, con la subsiguiente perdida del sentido de

diferenciación entre el perceptor y lo percibido.

Sin embargo, el trabajo de representar la información que

constituye el universo de manera No-dual es arduo, pues la mente,

por hábito, esta confinada a percibir la información de manera dual.

La disciplina interior que lleva finalmente al descubrimiento de que

siempre hemos sido el universo entero no-diferente requiere de una

mente completamente equilibrada, razón por la cual en el siguiente

śloka se analiza la condición de la mente y de la representatividad

consciente que opera a nivel individual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!