29.05.2021 Views

Vedanta-Advaita-Sesha-Abril-2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A su vez, la conciencia individual (cidābhāsa) es el reflejo de

la Conciencia No-dual. El resultado es que parece que hubiera un

agente de percepción que tuviera conciencia propia, cuando esto no es

realmente así. Esto sería, por ejemplo, como asumir que quien conoce

mientras dormimos es el sujeto del sueño, cuando el sujeto del sueño es,

en realidad, tan solo una conciencia «refleja» del agente de percepción

vigílico. De tal manera, el «yo» (ahaṃkāra) no es quien realmente

conoce, sino que es la conciencia individual (cidābhāsa) en asocio al

«yo» quien conoce, tal como ocurre en la identidad hierro-fuego. Sin

embargo, tampoco es la conciencia individual quien conoce finalmente,

puesto que ella es, a su vez, reflejo de la Conciencia No-dual.

El «yo» (ahaṃkāra), al poseer por asociación un sesgo de

conciencia individual (cidābhāsa), se identifica alternativamente con el

cuerpo (soy el cuerpo), el prāṇa (tengo vitalidad) y la mente (conozco),

asumiendo que él es experimentador independiente de lo conocido e

induciendo un sentido genérico individual, al cual se denomina jīva.

Jīva se asimila a lo que en Occidente denominaríamos un

«individuo».

Cuando se desea hacer evidente la condición consciente de un

individuo, lo llamamos cidābhāsa. En cambio, cuando deseamos

advertir la condición individualística que perdura en el ser humano,

lo llamamos jīva. Sin embargo, a la fracción que determina la

individualidad en el campo de la mente (antaḥkaraṇa) la llamamos

ahaṃ-kāra. Tantos términos se prestan a confusión, pero cuando se

los reflexiona emergen como herramientas con las cuales fraccionar la

percepción y la cognición al nivel sutil con que la tradición india esta

acostumbrada a hacerlo.

Desde una perspectiva dual, tanto la conciencia refleja (la

conciencia individual o cidābhāsa) como el individuo (jīva) se

asocian entre sí como lo hace el calor al hierro dotando al metal de

un color rojo. Así, entonces, la conciencia individual o cidābhāsa

dota al individuo o jīva de sentido de conciencia de sí mismo, con

la consabida opción de que exista identificación personalística con el

cuerpo, la vitalidad y la mente, y también con el intelecto (buddhi).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!