25.12.2012 Views

Atención Salseros, Atención Bongoseros: Llegó el Bembé. Música ...

Atención Salseros, Atención Bongoseros: Llegó el Bembé. Música ...

Atención Salseros, Atención Bongoseros: Llegó el Bembé. Música ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ahora bien, si lo pensamos a la luz de un –orden racial- en donde la diferenciación<br />

no sólo estaba presente en <strong>el</strong> mensaje que la salsa (la mayoría de la producción<br />

salsera) llevaba como bandera, sino también en sus intérpretes, en los lugares de<br />

escucha y en sus públicos, <strong>el</strong> sentimiento expresado que se le adjudica, la<br />

promoción de una –latinidad- que hermanaba a los sujetos, tenía como base la<br />

alusión a <strong>el</strong>ementos característicos de las poblaciones afrodescendientes en Cuba<br />

y Puerto Rico. Las dinámicas de la plantación y la hacienda esclavistas, <strong>el</strong><br />

presupuesto “sabor” o <strong>el</strong> “swing” d<strong>el</strong> mulato latino, la representación femenina,<br />

lejos de cualquier expresión que tendiera al –blanqueamiento-, y, sobretodo, un<br />

particular “estilo de vida”, en <strong>el</strong> que se combinan tradiciones, formas de trabajo y<br />

prácticas r<strong>el</strong>igiosas pertenecen, según se entiende, a una clase popular.<br />

De esta manera, como ejemplo, para <strong>el</strong> mundo de la salsa Isma<strong>el</strong> Rivera<br />

representa todo lo que –debería- encarnar un sonero que transmite un mensaje<br />

diferenciador para los sujetos de clases populares y distintivamente<br />

afrodescendientes: llamado <strong>el</strong> Sonero Mayor, Rivera se desempeñaba como<br />

albañil antes de ser “descubierto” como <strong>el</strong> majestuoso cantante que llegó a ser,<br />

conquistando definitivamente <strong>el</strong> éxito con canciones como El Nazareno (en donde<br />

Cristo es un “negrito lindo”), Borinqueniando (en donde se reafirman las<br />

costumbres d<strong>el</strong> pescador) y El Incomprendido (una corta oda a la desgracia de sí<br />

mismo como mulato). Allí, Rivera plasma lo que después remasterizarán Willie<br />

Colón y Rubén Blades: la salsa como recurso para la denuncia de ciertas<br />

condiciones sociales, allí sí, comunes a muchos países latinoamericanos, antes y<br />

después de la década d<strong>el</strong> 60.<br />

Como lo expresa Ulloa, en un afortunado parafraseo de Áng<strong>el</strong> Quintero Rivera en<br />

su libro Salsa Sabor y Control: sociología de la música popular:<br />

La latinidad era una noción indefinida, que de todos modos aludía a la<br />

diferencia y la otredad de los no americanos, pero no a todos, si no,<br />

específicamente, a los inmigrantes que venían d<strong>el</strong> patio trasero. […]<br />

Efectivamente, en esta representación de la otredad, hay varias<br />

concepciones en juego. Porque antes que en un sentido de identidad<br />

nacional, la salsa desarrolló un imaginario de hermandad e identidad<br />

latina; un imaginario de latinidad extraterritorial y extra nacional,<br />

circunscrito de todos modos a otras fronteras geopolíticas y no como<br />

una abstracción universal, o una ent<strong>el</strong>equia global. La salsa promovió<br />

una imagen d<strong>el</strong> ser latino, a través de un r<strong>el</strong>ato verbal acompañado de<br />

ritmo y m<strong>el</strong>odía; en una de sus vertientes, fortaleció un sentido colectivo<br />

de la latinidad. (Ulloa, 2008: 174)<br />

Es así como se conceptualiza, más allá de las explicaciones por las “herencias<br />

africanas”, (aunque presentes a lo largo y ancho d<strong>el</strong> continente) <strong>el</strong> hecho de que la<br />

salsa se internacionalice con tanta fuerza en los países antillanos de habla<br />

hispana y en los casos más representativos de Colombia y Venezu<strong>el</strong>a. Otro punto<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!