25.12.2012 Views

Atención Salseros, Atención Bongoseros: Llegó el Bembé. Música ...

Atención Salseros, Atención Bongoseros: Llegó el Bembé. Música ...

Atención Salseros, Atención Bongoseros: Llegó el Bembé. Música ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

attention. „New media‟ caused a revolution of what had been considered<br />

as art up to then. The reign of the White Cube, with its immaculate<br />

exhibition concept, suffered damage when video and installation art<br />

invaded the art space with the technologies of mass media that<br />

increased the presence of art and crossed its borderline to every day<br />

media experience. Suddenly, art seemed to enter the realm of public<br />

communication. But it transmitted private statements that carried the<br />

voice of a single artist to a single viewer. Art‟s new media were global in<br />

a way that painting or sculpture had never been. They offered global<br />

tools before artists on a global scale got hold of them. The medium, to<br />

modify a famous definition, carried a global message, as it removed not<br />

only geographical but cultural distance between center and periphery.<br />

Film and TV, with their plain narratives, made art democratic for the<br />

viewer.” (B<strong>el</strong>ting, 15:2009)<br />

Ciertamente las consecuencias y las vivencias generadas a partir d<strong>el</strong> uso y la<br />

apropiación de los “nuevos medios” resultan un espacio promisorio, al mismo<br />

tiempo que retador, para un etnógrafo habituado a usar la metáfora de ”salir a<br />

campo”, cuando en realidad se enfrenta a la noción de “entrar a la red virtual”.<br />

Además de las consideraciones metodológicas, asistimos a una revolución<br />

respecto d<strong>el</strong> consumo cultural y sus formas: ya no necesariamente inscritas en<br />

espacios físicos, ya no necesariamente ejecutadas en una r<strong>el</strong>ación “artista”espectador,<br />

inefablemente ortodoxa. La -cultura-, como un bien que<br />

constantemente se negocia, se esencializa, se busca producir y reproducir en<br />

serie, es asumida e interiorizada de múltiples maneras. A lo mejor era poco<br />

probable que alguien pudiera pensar que una bitácora virtual terminaría teniendo<br />

un uso subvertido, en <strong>el</strong> que nada pasa por escribir, sino por escuchar. Tal vez<br />

tampoco se podría prever (a menos que nos aferráramos locamente al comodín<br />

de la globalización, como un todo explicativo) que en la comuna 13 de Cali se<br />

bailara y se coleccionara salsa hecha en Suecia o en Holanda. La frontera que se<br />

traspasa insertando en lo cotidiano la experiencia “cultural” de lo artístico o<br />

musical, nos habla de que ese consumo diario dista mucho de ser la recreación de<br />

una simple espectación de una cultura „lejana‟ y ajena que llega a nosotros gracias<br />

a las cajas mágicas d<strong>el</strong> computador, la radio o la t<strong>el</strong>evisión: nos habla de cómo<br />

una comunidad inscribe su vida, su sociabilidad, sus fetiches, sus preferencias,<br />

sus tesoros más valiosos, en la intrincada r<strong>el</strong>acionalidad establecida entre música<br />

y mundos virtuales, para este caso.<br />

Si partimos desde un principio asumiendo que estamos hablando de la existencia<br />

de algún tipo de –tradición- musical, dado que a simple vista podemos encontrarlo<br />

dicho en las producciones académicas al respecto y que se reivindica<br />

constantemente a través de los testimonios recogidos en <strong>el</strong> trabajo etnográfico,<br />

resulta imprescindible dilucidar las maneras en las que se busca comprender <strong>el</strong><br />

concepto y sus usos. Finalmente, uno de los propósitos más importantes de este<br />

trabajo es demostrar de qué manera la tradición, si es que existe, se reinventa y<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!