25.12.2012 Views

Atención Salseros, Atención Bongoseros: Llegó el Bembé. Música ...

Atención Salseros, Atención Bongoseros: Llegó el Bembé. Música ...

Atención Salseros, Atención Bongoseros: Llegó el Bembé. Música ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agradecimientos<br />

A mi Madre y a mi Padre, por su infinito amor y su inagotable paciencia. Porque<br />

con <strong>el</strong> retumbar de una pandereta y <strong>el</strong> pito desafinado de una flauta fueron los<br />

primeros que sembraron la música en mí, y dejaron una hu<strong>el</strong>la que ningún tiempo<br />

podrá borrar. A <strong>el</strong>los dedico este trabajo, porque han sido mis más fi<strong>el</strong>es<br />

acompañantes en <strong>el</strong> largo y gratificante camino de mi existencia, porque<br />

ambientaron todas mis mañanas con músicas diversas y hermosas: trova cubana,<br />

óperas de Mozart, partitas de Bach, y una d<strong>el</strong>iciosa Salsa que me enseñaron a<br />

gozar, a cantar, a vivir, y a llevar en <strong>el</strong> corazón. A <strong>el</strong>los les debo <strong>el</strong> amor por todo<br />

lo que está consignado aquí, la vida misma, y la comprensión de que la música es<br />

la forma más sublime de la manifestación d<strong>el</strong> alma, <strong>el</strong> lenguaje de la Vida, d<strong>el</strong><br />

Amor Infinito, d<strong>el</strong> Deseo.<br />

A Carlos, Mi Amor, que me leyó siempre, aclaró mis dudas, abrió nuevos caminos<br />

y opciones y participó de esta experiencia al bailar conmigo en las arduas<br />

sesiones d<strong>el</strong> trabajo de campo, al ser mi compañero, mi escucha y mi mayor<br />

crítico. Porque además de amarme creyó en mi trabajo, me impulsó a ser mejor en<br />

cada frase y en cada nueva ocurrencia en <strong>el</strong> camino. A vos te debo la f<strong>el</strong>icidad de<br />

sentir que caminamos juntos hacia un mismo lugar, la tenacidad y la resistencia<br />

para lograr convertir mis errores en aciertos y un acompañamiento cuyo valor es<br />

incalculable: en la etnografía, en la escritura, y en la cotidianidad de la vida. Nunca<br />

podré agradecerte lo suficiente por todo esto, y jamás existirán las palabras para<br />

materializar la plenitud que siento al habernos <strong>el</strong>egido <strong>el</strong> uno al otro.<br />

A mi director y entrañable amigo, Enrique alias “<strong>el</strong> Capo”, con quien todo <strong>el</strong><br />

proceso fue –amor a primera vista-: sus d<strong>el</strong>iciosas clases, exámenes, textos y<br />

correos fueron <strong>el</strong> primer impulso para <strong>el</strong>egirlo como guía, y no pude haber tomado<br />

una mejor decisión. Su cínica y agraciada permisividad ante mis caprichos de<br />

último momento, sus regaños ocasionales, sus bromas siempre acertadas, su<br />

calma y su infinita sabiduría convirtieron este proceso en un goce continuo.<br />

Gracias a vos por darme la libertad para ser insolente, para escribir tal y como lo<br />

sentía y después transformar ese impulso en algo poderoso. Gracias por<br />

escucharme y leerme tantas veces, por permitirme encauzar este proyecto en algo<br />

que me deja satisfecha, de vos y de mí, y que me sume en <strong>el</strong> deseo de querer<br />

seguir trabajando a tu lado. Gracias por lo transcurrido y por lo que vendrá.<br />

A los bloggers: Julián, Héctor, F<strong>el</strong>ipe, Wilmer, Mauricio, Fernando y los demás, por<br />

permitirme conocer su mundo, las lógicas de su escucha, la resistencia de su<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!