05.10.2022 Views

control de listeria monocytogenes guia para la industria lactea de ee u

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 3. Tipos de circunstancias especiales

Tipo de evento

Previsto

Imprevisto

Ejemplos

Construcción no relacionada con emergencias, una plantilla distinta de empleados debido a una

ampliación; cambios en la sanitización debido a la adquisición de nuevos equipos; o la elaboración de

una nueva fórmula o producto en la instalación

Desastres naturales, inundaciones, filtraciones de agua (desbordamientos de drenajes, tuberías

rotas, techos con filtraciones, rociador contra incendios, etc.) y vulneraciones a la zona higiénica

Los eventos previstos requieren preparativos tales como la creación de un plan para garantizar la inocuidad de los

alimentos durante la construcción (consulte el Apéndice C), el cual describe detalladamente procedimientos

estrictos para los proyectos de construcción. Un buen plan de construcción comunica con claridad y paso a paso el

trabajo que debe realizarse, proporciona un cronograma de eventos, identifica quién realizará las medidas de

mitigación y cuándo se tomarán dichas medidas. La profundidad de un plan de construcción dependerá del lugar y

del tipo de trabajo que se va a realizar en la planta, así como de los antecedentes del área.

Generalmente, los eventos imprevistos son urgentes y complejos porque el tiempo, el personal y los recursos

materiales pueden ser limitados. Una vez que se controle el evento o circunstancia imprevista, se debe realizar

inmediatamente una evaluación de los productos y del ambiente afectados. Es fundamental realizar una

investigación mediante un muestreo de patógenos ambientales para evaluar el efecto del evento sobre las áreas

de producción, así como para determinar si otras áreas se vieron afectadas por el tránsito. El documento de

referencia de la Asociación de Fabricantes de Alimentos (GMA) sobre Lm proporciona información útil para

atender problemas del techo, filtraciones de agua o desbordamientos de drenajes. 12

Diseño de equipos

Es fundamental cumplir los principios del diseño sanitario para garantizar la capacidad de limpieza y eliminar sitios

de albergue microbiano en los que los microorganismos estén protegidos de la limpieza y sanitización. La lista de

verificación de diseño sanitario de equipos (Apéndice A) puede ayudar a identificar áreas de mejora, tanto en los

equipos nuevos como en los presentes. Entre los principios fundamentales de diseño sanitario para la industria de

lácteos se encuentran:

✓ Lavable microbiológicamente

o Se debe seleccionar el equipo para eliminar la posibilidad de sobrevivencia de Listeria y demás patógenos,

así como para cumplir todos los reglamentos del producto en particular. Las normas sanitarias 3-A y PMO

constituyen un buen punto de partida para los equipos de producción de lácteos, pero son más adecuadas

para líquidos y situaciones “dentro de las tuberías”. Es importante verificar que todos los equipos de

producción sean lavables a nivel microbiológico y que resistirán ciclos de limpieza repetidos.

Imagen 5. Las soldaduras insalubres no

son lavables a nivel microbiológico

Imagen 6. Microscopía por barrido electrónico de L

monocytogenes que crece en el acero inoxidable

Amy C. Lee Wong/Universidad de Wisconsin

Página 24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!