11.08.2015 Views

Anexo 4 a la Guía comunitaria de buenas prácticas para la ... - Europa

Anexo 4 a la Guía comunitaria de buenas prácticas para la ... - Europa

Anexo 4 a la Guía comunitaria de buenas prácticas para la ... - Europa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estas c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> probabilidad se pue<strong>de</strong>n cuantificar según se indicaa continuación:• muy baja: el peligro no se produjo nunca, pero pue<strong>de</strong>producirse• baja: el peligro podría producirse una vez e 5 años• media: el peligro podría producirse una vez al año• alta: el peligro podría producirse más <strong>de</strong> una vez al año2.4.2. La gravedad <strong>de</strong>bería re<strong>la</strong>cionarse con el riesgo <strong>de</strong> <strong>la</strong>molécu<strong>la</strong>/sustancia <strong>para</strong> <strong>la</strong> salud humana o animal. Se subdivi<strong>de</strong>según lo indicado a continuación:• baja: causa pequeñas enfermeda<strong>de</strong>s y/o lesiones.• media: causa enfermeda<strong>de</strong>s y/o lesiones más importantes, <strong>de</strong>forma inmediata o a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.• alta: causa enfermeda<strong>de</strong>s y/o lesiones mortales,inmediatamente o a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo2.5. Los riesgos se han c<strong>la</strong>sificado <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> siguiente tab<strong>la</strong>:Gravedad Baja Media AltaProbabilidadMuy baja 1 1 2Baja 1 2 3Media 2 3 4Alta 3 4 42.6. Justificar <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> riesgos.2.7. Verificar si <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE o <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> comercio, como <strong>la</strong>s <strong>de</strong>FEDIOL y FOSFA, establecen límites <strong>para</strong> el peligro respectivo y, si tal es elcaso, incluirlos.2.8. Formu<strong>la</strong>r medidas <strong>de</strong> control en base a <strong>la</strong> siguiente tab<strong>la</strong>:C<strong>la</strong>se <strong>de</strong> riesgo Medida1 No se necesitan medidas <strong>de</strong> control2 No se necesitan medidas <strong>de</strong> control, pero se tienenque evaluar periódicamente si <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> controlson o no necesarias3 El riesgo se tiene que contro<strong>la</strong>r con ayuda <strong>de</strong> medidasgeneralmente verificables tales como <strong>buenas</strong>prácticas (Programas <strong>de</strong> prerrequisitos o PRP)4 El riesgo tiene que contro<strong>la</strong>rse a través <strong>de</strong> unamedida especialmente diseñada <strong>para</strong> contro<strong>la</strong>r elriesgo (PCC)13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!