20.08.2015 Views

publicación farmacéutica completa - Cemefar

publicación farmacéutica completa - Cemefar

publicación farmacéutica completa - Cemefar

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

salud bucodental38revistaacofar. junio 2009. núm. 487Una higiene bucodentaladecuada esfundamental paramantener una bocasana y prevenir la apariciónde caries y otras enfermedades.Los hábitos de higienebucal deben efectuarse correctamentedesde edadestempranas.Además de realizar una higienebucodental adecuaday de visitar al menos una vezal año al odontólogo, es muyimportante la elección de unproducto de higiene dental adecuado alas necesidades de cada persona. En laoficina de farmacia hay una gran variedadde productos dentales que se adaptan alas necesidades de los usuarios: encíassensibles, blanqueadores, para halitosis,antiplaca, para dientes sensibles etc.Productos para la higienebucodentalLos productos dentales tienen como finalidadlimpiar la superficie de los dientes derestos de alimentos y sustancias que sehan depositado en los mismos, proporcionandoasí frescura y evitando la formaciónde caries. Además en algunos casosestos productos pueden llevar sustanciascon acciones terapéuticas indicadas enel tratamiento y/o prevención de enfermedadesbucales.Los productos dentales destinados a lahigiene bucodental se pueden clasificarAspectos a consideraren la elección de unproducto dentífricoteniendo en cuenta el modo de acciónen mecánicos (cepillos, hilo dental, sedadental) o químicos (pastas dentales, gelesy colutorios), en este artículo nos limitaremosa hablar de estos últimos.Desde un punto de vista legislativo, teniendoen cuenta el RD 1599/197 sobreProductos Cosméticos, se puedendiferenciar dos categorías para estosproductos: cosméticos y dentífricos. Ladiferencia entre ambas esta basada en laindicación del producto y en la composición.Se entiende por dentífrico “las sustanciaso preparados que se aplican en lamucosa bucal y/o en los dientes que, porsus indicaciones, composición o formade presentación, no pueden ser consideradoscosméticos, tales como pastasdentífricas, colutorios, blanqueantes dentales,chicles o comprimidos para higienebucal o productos hiperfluorados de usoprofesional o cualquier otro producto queEl farmacéutico debe inculcarhábitos de higiene bucaladecuados, así como fomentarla prevención y asesorarsobre el empleo de los productosmás adecuados para cada caso.Los productos específicos indicadospara el tratamiento de un problemaparticular son los que más demandatienen en la Oficina de Farmacia.pueda ser calificado como tal”.Teniendo en cuenta estos aspectoslegislativos, serían indicacionesconsideradas cosméticaspor ejemplo prevención de lacaries, antiplaca, antisarro, dientessensibles, halitosis e indicacionesadecuadas en el caso dedentífricos son prevención de lagingivitis, ayuda a reducir la inflamación,elimina bacterias queforman la placa.También depende de la concentraciónde ciertas sustancias, unproducto con una cantidad inferiora 0.3% de Clorhexidina digluconatoes cosmético, por encima de esta cantidadse considera dentífrico, lo mismosucede con el Flúor para ser cosméticosu concentración tiene que ser inferiora 0.15%, y la de peróxido de hidrogenomenor de 0.1%.En el presente artículo nos vamos a referira estos productos como dentífricosde manera general, aunque hay que teneren cuenta la diferencia desde el punto devista legislativo.Clasificación de los dentífricosdesde el punto de vistade la formulaciónEstos productos también se pueden clasificarteniendo en cuenta el tipo de formulación:sólidos (polvos, chicles y comprimidos),semisólidos (pastas y geles), ylíquidos (colutorios y enjuagues bucales).• Las pastas dentales son los productos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!