20.08.2015 Views

república bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28Esta investigación sirve como antece<strong>de</strong>nte dado que abordó elementos similaresal <strong>de</strong> la presente investigación, principalmente relacionados a la variable <strong>de</strong> estudio,permitiendo así <strong>de</strong>terminar cómo ha sido la gestión financiera que han llevado a cabolas empresas fabricantes <strong>de</strong> resina <strong>de</strong> polipropileno en Venezuela, contribuyendo <strong>de</strong>esta forma a dar respuesta al objetivo general en el presente trabajo <strong>de</strong> investigación.Asimismo, Bracho (2009), estudio sobre la “Gestión financiera en empresasfabricantes <strong>de</strong> vasos plásticos <strong>de</strong>sechables ubicadas en la región <strong>zulia</strong>na” el presentees una investigación <strong>de</strong>scriptiva, <strong>de</strong> diseño no experimental. Su propósito principal fueanalizar la gestión financiera que aplican las empresas fabricantes <strong>de</strong> vasos plásticos<strong>de</strong>sechables ubicadas en la región <strong>zulia</strong>na, obteniendo como resultado que lasprincipales fuentes <strong>de</strong> financiamiento disponibles a corto y largo plazo son el capitalpropio y la banca, en cuanto a la gestión <strong>de</strong> inversión la realizan cada cinco años, laposición <strong>de</strong> tesorería es exce<strong>de</strong>ntaria, es <strong>de</strong>cir realizan inversiones <strong>de</strong> expansión.Ejecutan una planificación financiera y utiliza el presupuesto <strong>de</strong> explotación. Se <strong>de</strong>tectóla política <strong>de</strong> divi<strong>de</strong>ndos, incluye porcentajes fijos <strong>de</strong> beneficios y divi<strong>de</strong>ndosconstantes.Esta investigación sirve como aporte a la investigación planteada, ya que permitiói<strong>de</strong>ntificar aspectos a consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>ntro la gestión financiera, que han llevado a cabo lasempresas fabricantes <strong>de</strong> vasos plásticos <strong>de</strong>sechables en la región <strong>zulia</strong>na, siendo estala variable <strong>de</strong> estudio (gestión financiera) en el presente trabajo <strong>de</strong> investigación,contribuyendo <strong>de</strong> esta forma, a enten<strong>de</strong>r el comportamiento <strong>de</strong> la variable y así darlerespuesta a los objetivos <strong>de</strong> investigación.En ese mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, Atencio (2009), en su trabajo titulado “Estrategiasfinancieras <strong>de</strong> inversión en las empresas <strong>de</strong> Seguro <strong>de</strong>l Municipio Maracaibo <strong>de</strong>l estadoZulia” tuvo como objetivo analizar las estrategias financieras <strong>de</strong> inversión aplicadas enlas empresas <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Maracaibo, la investigación fue <strong>de</strong> tipo<strong>de</strong>scriptiva, con un diseño <strong>de</strong> campo, no experimental transaccional. El instrumento <strong>de</strong>estudio fue un cuestionario autoadministrado y los resultados <strong>de</strong>muestran que encuanto a las políticas <strong>de</strong> inversión las empresas <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong>l municipio Maracaibo <strong>de</strong>lestado Zulia cumplen con criterios a<strong>de</strong>cuados para tomar <strong>de</strong>cisiones financieras. Encuanto a las estrategias financieras <strong>de</strong> inversión se observó, que los mismos son el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!