20.08.2015 Views

república bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.2.2. Planificación.33La planificación es la primera función administrativa <strong>de</strong> la organización porquesirve <strong>de</strong> base para las <strong>de</strong>más funciones. Esta función <strong>de</strong>termina por anticipado cualesson los objetivos que <strong>de</strong>ben cumplirse y que <strong>de</strong>be hacerse para alcanzarlos; por lo tantoes un mo<strong>de</strong>lo teórico para actuar en el futuro. La planificación comienza por establecerlos objetivos y <strong>de</strong>tallar los planes necesarios para alcanzarlos <strong>de</strong> la mejor maneraposible, Costa (2006).Igualmente al autor antes señalado menciona que la planificación <strong>de</strong>termina dón<strong>de</strong>se preten<strong>de</strong> llegar, qué <strong>de</strong>be hacerse, cómo, cuándo y en qué or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>be hacerse, talcomo se muestra en el cuadro No. 1.Cuadro No. 1.Premisas <strong>de</strong> la planificaciónPresenteDon<strong>de</strong> estamosahoraSituaciónactualPlanificaciónPlanesFuturoA don<strong>de</strong>preten<strong>de</strong>mosllegarObjetivosa alcanzarFuente: Costa (2006).Para Clements y Bhattacharya (1999), la planificación es la disposición sistemática<strong>de</strong> tareas para el logro <strong>de</strong> un objetivo. El plan establece lo que se necesita lograr ycómo se <strong>de</strong>be lograr. El plan se convierte en un punto <strong>de</strong> referencia contra el cual sepue<strong>de</strong> comparar el avance real; <strong>de</strong>spués, si ocurren <strong>de</strong>sviaciones, es posible llevar acabo la acción correctiva.Para Koontz y Weihrich (1998), la planificación es un proceso que implica laselección <strong>de</strong> misiones y objetivos <strong>de</strong> las acciones para llevar a cabo las primeras yalcanzar los segundos; <strong>de</strong>stacando que la planificación supone, en forma <strong>de</strong>stacada, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!