20.08.2015 Views

república bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

república bolivariana de venezuela universidad del zulia ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

43parte, Stoner y col. (1999), la <strong>de</strong>finen como el proceso gerencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir y lograr losobjetivos <strong>de</strong> una organización, es <strong>de</strong>cir, es la respuesta <strong>de</strong> la organización ante unentorno a lo largo <strong>de</strong>l tiempo.La estrategia se refleja en el patrón <strong>de</strong> movimiento y enfoques i<strong>de</strong>ados por lagerencia para producir los resultados planeados. La estrategia es cómo luchar por lamisión <strong>de</strong> la organización y lograr los objetivos <strong>de</strong>seados. Thompson y Strickland.(2001).Según David (2000), las estrategias son los medios por los cuales se lograrán losobjetivos. Las diferentes estrategias empresariales, incluyen expansión geográfica,diversificación, adquisición <strong>de</strong> competidores, obtención <strong>de</strong> control sobre proveedores odistribuidores, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> productos, penetración en el mercado, reducción,<strong>de</strong>sposeimiento, liquidación, “asociaciones” o una combinación <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> estasacciones.Vera (2006), la <strong>de</strong>fine como los principios y rutas fundamentales que orientarán elproceso administrativo para alcanzar los objetivos a los que se <strong>de</strong>sea llegar. Unaestrategia muestra cómo una institución preten<strong>de</strong> llegar a esos objetivos. Se pue<strong>de</strong>ndistinguir tres tipos <strong>de</strong> estrategias, <strong>de</strong> corto, mediano y largo plazo, según el horizontetemporal.Es un término utilizado para i<strong>de</strong>ntificar las operaciones fundamentales tácticas <strong>de</strong>laparato económico. Su adaptación a esquemas <strong>de</strong> planeación obe<strong>de</strong>ce a la necesidad<strong>de</strong> dirigir la conducta a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los agentes económicos, en situaciones diferentes yhasta opuestas. En otras palabras constituye el camino a seguir por las gran<strong>de</strong>s líneas<strong>de</strong> acción contenidas en las políticas nacionales para alcanzar los propósitos, objetivosy metas planteadas en el corto, mediano y largo plazo .Vera (2006).Una estrategia es una <strong>de</strong>scripción sobre cómo piensa alcanzar una compañía susobjetivos y metas formales. Traduce la visión en acciones y, a través <strong>de</strong> un procesos <strong>de</strong>planeación y análisis regulares, <strong>de</strong>termina cómo se van a utilizar los recursos <strong>de</strong> laorganización para obtener y mantener una ventaja competitiva y producir beneficiospara todos los involucrados. Lambin (1995). Se pue<strong>de</strong> observar como todos los autorescitados guardan una correspon<strong>de</strong>ncia general en cuanto al término estrategia se refiere.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!