28.08.2015 Views

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CONVENIOS</strong> PARA MEJORAR LA <strong>COMPETITIVIDAD</strong> Y LA GENERACIÓN<strong>DE</strong>EMPLEO<br />

Los <strong>com</strong>promisos asumidos por el Gobierno Nacional se<br />

mantendrán en la medida que las p<strong>ar</strong>tes cumplan cabal y<br />

oportunamente con sus propios <strong>com</strong>promisos y tendrán<br />

vigencia hasta el 31 de diciembre de 2003.<br />

4. Los empres<strong>ar</strong>ios del Sector de la <strong>com</strong>ercialización, representados<br />

por A.C.A.R.A., ratifican y hacen suyo el<br />

<strong>com</strong>promiso asumido por los industriales del sector<br />

automotriz en el punto 3.4. del presente acuerdo.<br />

2. Los Gobiernos Provinciales y el Gobierno de la Ciudad<br />

Autónoma de Buenos Aires se <strong>com</strong>prometen a otorg<strong>ar</strong><br />

a los industriales de la cadena de valor del sector automotriz<br />

los siguientes beneficios:<br />

2.1. Eximir del pago del impuesto a los ongresos brutos<br />

en la etapa industrial p<strong>ar</strong>a aquellas provincias que<br />

aún no lo hayan hecho.<br />

2.2. Exceptu<strong>ar</strong> del impuesto a los ingresos brutos a las<br />

ventas en la etapa industrial de contribuyentes de<br />

extraña jurisdicción y a condición de reciprocidad.<br />

2.3. Impuls<strong>ar</strong> y propici<strong>ar</strong> medidas tendientes a la eliminación<br />

o absorción de tasas municipales que afecten<br />

los procesos productivos.<br />

2.4. Elimin<strong>ar</strong> todas las regulaciones que traban la inversión,<br />

producción, y <strong>com</strong>ercialización de automotores.<br />

2.5. Consensu<strong>ar</strong> en el m<strong>ar</strong>co del Sistema Integrado de<br />

Inspección del Trabajo y Seguridad Social y en el<br />

ámbito del Consejo Federal del Trabajo, la verificación<br />

del cumplimiento de los <strong>com</strong>promisos laborales<br />

asumidos por las p<strong>ar</strong>tes signat<strong>ar</strong>ias del presente<br />

acuerdo.<br />

2.6. Promover una reducción del valor de la patente.<br />

3. Los industriales del sector automotriz, representados por<br />

A.F.A.C., A.D.E.F.A., A.D.I.M.R.A., C.I.S., C.I.Q.yP.<br />

y C.I.N., se <strong>com</strong>prometen a:<br />

3.1. Las terminales automtorices reducirán sus precios de<br />

venta al público por todo concepto, en un 10-20% p<strong>ar</strong>a<br />

los vehículos importados y en un 15-20% p<strong>ar</strong>a los<br />

vehículos nacionales, excluyendo las reducciones de<br />

la alícuota del I.V.A..<br />

3.2. Los fabricantes de autop<strong>ar</strong>tes reducirán sus precios<br />

de venta a las terminales en el equivalente al 100%<br />

(cien por ciento) de la reducción de costo experimentada<br />

por la eliminación de impuestos distorsivos.<br />

3.3. Las empresas productoras de insumos aglutinados<br />

en la C.I.S. y la C.I.Q. y P., ofrecerán sus productos<br />

al resto de la industria automotriz, en calidad y<br />

valores alineados a precios <strong>com</strong>petitivos internacionales,<br />

en condiciones de <strong>com</strong>ercio leal p<strong>ar</strong>a operaciones<br />

equivalentes.<br />

3.4. Preserv<strong>ar</strong> los niveles de empleo, existentes a la<br />

fecha de suscripción del presente acuerdo, por el<br />

término de un año, en el sector y actividad que por<br />

el presente acuerdo se promueven. Asimismo y con<br />

la p<strong>ar</strong>ticipación del Ministerio de Trabajo, Empleo y<br />

Formación de Recursos Humanos, las representaciones<br />

sindicales y empres<strong>ar</strong>iales analiz<strong>ar</strong>án la<br />

implementación de mecanismos institucionales, que<br />

permitan preserv<strong>ar</strong> el empleo ante situaciones de<br />

crisis p<strong>ar</strong>a el personal encuadrado en los Sindicatos<br />

que firmen el presente acuerdo.<br />

3.5. Las terminales automotrices h<strong>ar</strong>án los mejores<br />

esfuerzos p<strong>ar</strong>a proveer un financiamiento p<strong>ar</strong>a la<br />

<strong>com</strong>pra de vehículos 0Km. con una tasa de interés<br />

no superior al 10% anual.<br />

3.6. Las terminales automotrices se <strong>com</strong>prometen a<br />

realiz<strong>ar</strong> gestiones ante sus casas matrices p<strong>ar</strong>a incorpor<strong>ar</strong><br />

a las autop<strong>ar</strong>tistas locales <strong>com</strong>o proveedores<br />

mundiales.<br />

3.7. Realiz<strong>ar</strong> los esfuerzos conducentes a increment<strong>ar</strong><br />

la integración de p<strong>ar</strong>tes nacionales, la producción y<br />

las exportaciones.<br />

5. La U.O.M., S.M.A.T.A., A.S.I.M.R.A. y S.U.T.N.A. se<br />

<strong>com</strong>prometen a apoy<strong>ar</strong> las medidas emergentes de este<br />

acuerdo, que contribuyan a mejor<strong>ar</strong> la <strong>com</strong>petitividad y<br />

la generación de empleo.<br />

6. La p<strong>ar</strong>te empres<strong>ar</strong>ia representada por A.F.A.C.,<br />

A.D.E.F.A., A.C.A.R.A., A.D.I.M.R.A., C.I.S., C.I.Q. y<br />

P. y C.I.N., y la p<strong>ar</strong>te sindical representada por la<br />

U.O.M., S.M.A.T.A., A.S.I.M.R.A. y S.U.T.N.A., se<br />

<strong>com</strong>prometen a:<br />

6.1. En materia de negociación colectiva y habida cuenta<br />

del actual contexto económico, la p<strong>ar</strong>te empres<strong>ar</strong>ia<br />

y la p<strong>ar</strong>te sindical entienden que un efectivo crecimiento<br />

productivo y de la demanda de la actividad<br />

son condiciones neces<strong>ar</strong>ias p<strong>ar</strong>a emprender las tratativas.<br />

En orden a ello y sin menoscabo de las facultades<br />

que le <strong>com</strong>peten al Ministerio de Trabajo, Empleo y<br />

Formación de Recursos Humanos, ambas p<strong>ar</strong>tes fijan<br />

un plazo no inferior a seis (6) meses, contados a<br />

p<strong>ar</strong>tir de la firma del presente, p<strong>ar</strong>a d<strong>ar</strong> <strong>com</strong>ienzo a<br />

las negociaciones tendientes a la actualización o<br />

renovación, en su caso, de las convenciones colectivas<br />

de trabajo vigentes. Las mismas p<strong>ar</strong>tes establecen<br />

que, a p<strong>ar</strong>tir de su inicio, la duración de las<br />

negociaciones no podrá extenderse más allá de los<br />

dos (2) años.<br />

Quedan exceptuados de las estipulaciones contenidas<br />

en el presente ap<strong>ar</strong>tado, los convenios colectivos<br />

que se encuentren dentro de su plazo de vigencia<br />

origin<strong>ar</strong>io, así <strong>com</strong>o también, aquellos convenios<br />

que, a la fecha de suscripción de este acuerdo, tengan<br />

abierta una Unidad de Negociación a los fines de su<br />

renovación.<br />

El plazo de 6 (seis) meses referido en el presente<br />

ap<strong>ar</strong>tado podrán ser reducido mediando acuerdo de<br />

p<strong>ar</strong>tes.<br />

6.2. Dentro del lapso de seis (6) meses aludido en el<br />

ap<strong>ar</strong>tado anterior, las p<strong>ar</strong>tes analiz<strong>ar</strong>án las condiciones<br />

en que se desenvuelve el sector P.y.M.Es. de la<br />

actividad, con la finalidad de inici<strong>ar</strong> tratativas tendientes<br />

a la inclusión de un capítulo específico que<br />

<strong>com</strong>prenda a dichas empresas, dentro de los convenios<br />

colectivos de trabajo de rama o actividad vigentes<br />

o que se celebren <strong>com</strong>o consecuencia de este<br />

acuerdo.<br />

6.3. En el m<strong>ar</strong>co de los <strong>com</strong>promisos recíprocos asumidos<br />

en el presente acuerdo, ambas p<strong>ar</strong>tes se <strong>com</strong>prometen<br />

a atender criterios de productividad y de<br />

respeto a los derechos de los trabajadores, a fin de<br />

mejor<strong>ar</strong> la <strong>com</strong>petitividad del sector.<br />

6.4. Las p<strong>ar</strong>tes empres<strong>ar</strong>ias y sindicales, con la p<strong>ar</strong>ticipación<br />

del Gobierno Nacional, convienen en diseñ<strong>ar</strong><br />

y ejecut<strong>ar</strong>, de manera conjunta, un Programa de<br />

Formación Profesional p<strong>ar</strong>a el sector automotriz,<br />

destinado a increment<strong>ar</strong> la capacitación y el nivel de<br />

calificación de los trabajadores desocupados. P<strong>ar</strong>a el<br />

des<strong>ar</strong>rollo trip<strong>ar</strong>tito de este proyecto, las p<strong>ar</strong>tes se<br />

<strong>com</strong>prometen a celebr<strong>ar</strong> dentro de los treinta (30)<br />

días de la firma de este acuerdo, un convenio específico<br />

en el que se establecerán las responsabilidades<br />

y funciones, el financiamiento y las acciones de<br />

investigación neces<strong>ar</strong>ias p<strong>ar</strong>a el des<strong>ar</strong>rollo de un<br />

12 / <strong>CONVENIOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>COMPETITIVIDAD</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!