28.08.2015 Views

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CONVENIOS</strong> PARA MEJORAR LA <strong>COMPETITIVIDAD</strong> Y LA GENERACIÓN<strong>DE</strong>EMPLEO<br />

Río Negro y Neuquén<br />

Cám<strong>ar</strong>a de la Industria y Exportación<br />

de Jugos Concentrados de Manzanas, Peras<br />

yAfines<br />

Cám<strong>ar</strong>a Valletana de Insumos Agrícolas.<br />

Cám<strong>ar</strong>a de Comercio, Industria y<br />

Agriculturade Tunuyán<br />

Sociedad Rural de San Rafael<br />

Sociedad Rural de Valle de Uco<br />

Asociación Ruralista de General Alve<strong>ar</strong>.<br />

En la Ciudad de Buenos Aires a los seis días del mes de junio<br />

de 2001, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la<br />

Nación, el Gobierno Nacional, los Gobiernos de las Provincias<br />

de Río Negro, Nequén y Mendoza, la Cám<strong>ar</strong>a Argentina<br />

de Fruticultores Integrados (C.A.F.I.), la Federación de<br />

Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, la Cám<strong>ar</strong>a<br />

de Industria y Exportación de Jugos Concentrados de Manzanas,<br />

Peras y afines (CINEX), la Cám<strong>ar</strong>a Valletana de<br />

Insumos Agrícolas (CAVIA), la Cám<strong>ar</strong>a de Comercio, Industria<br />

y Agricultura de Tunuyán, la Sociedad Rural de San<br />

Rafael y la Sociedad Rural de Valle de Uco, Asociación<br />

Ruralista de General Alve<strong>ar</strong>, con el objetivo de mejor<strong>ar</strong> la<br />

<strong>com</strong>petitividad nacional e internacional del <strong>com</strong>plejo fructícola<br />

de peras y manzanas, cre<strong>ar</strong> condiciones favorables a<br />

la inversión y al empleo, apoy<strong>ar</strong> la reconversión de los<br />

sectores productivos e industriales mencionados y contribuir<br />

a la paz social, asume los siguientes <strong>com</strong>promisos:<br />

1. El Gobierno Nacional: se <strong>com</strong>promete a instrument<strong>ar</strong><br />

p<strong>ar</strong>a los sectores del <strong>com</strong>plejo fructícola de manzanas y<br />

peras de las Provincias signat<strong>ar</strong>ias del convenio los<br />

siguientes beneficios, atendiendo la legislación que se<br />

encuentra vigente:<br />

1.1. Decl<strong>ar</strong><strong>ar</strong> la Emergencia Pública del Complejo Fructícola<br />

de peras y manzanas.<br />

1.2. Eximir del pago del impuesto al endeudamiento empres<strong>ar</strong>io<br />

a todo el Complejo Frutícola (Produción-Empaque-Frío-Industria<br />

y Comercialización).<br />

1.3. Eximir del pago del impuesto a la renta mínima presunta<br />

a todo el Complejo Fructícola (Producción-Empaque-Frío-Industria<br />

y Comercialización).<br />

1.4. Cre<strong>ar</strong> los mecanismos p<strong>ar</strong>a que las empresas del sector<br />

fructícola de peras y manzanas que dispongan de saldos<br />

técnicos de I.V.A. puedan utiliz<strong>ar</strong> los mismos <strong>com</strong>o<br />

g<strong>ar</strong>antía de créditos en el sistema financiero.<br />

1.5. Otorg<strong>ar</strong> al pago de los Aportes Patronales destinados<br />

al subsistema previsional el c<strong>ar</strong>ácter de crédito fiscal<br />

I.V.A. Dicha medida tendrá vigencia a p<strong>ar</strong>tir de la publicación<br />

de la norma que establezca la aplicación de los<br />

beneficios p<strong>ar</strong>a cada una de las empresas <strong>com</strong>prendidas<br />

en todo el Complejo Fructícola (Producción-Empaque-<br />

Frío-Industria y Comercialización).<br />

1.6. Instrument<strong>ar</strong> acciones orientadas a evit<strong>ar</strong> la <strong>com</strong>petencia<br />

desleal de la importación de frutas con la p<strong>ar</strong>ticipación<br />

activa de representantes del sector privado que<br />

suscribe el presente. Este grupo actu<strong>ar</strong>á de manera coordinada<br />

y servirá de apoyo a las t<strong>ar</strong>eas que en este<br />

sentido viene realizando la A.F.I.P., el SENASA y la<br />

SAGPyA.<br />

1.7. El Gobierno Nacional dentro del m<strong>ar</strong>co de su <strong>com</strong>petencia<br />

dict<strong>ar</strong>á las normas que faciliten el mantenimiento<br />

ocupacional de los trabajadores del <strong>com</strong>plejo fructícola.<br />

Este sistema especial de promoción de empleo se instrument<strong>ar</strong>á<br />

con la p<strong>ar</strong>ticipación de los representantes del<br />

sector privado.<br />

1.8. Impuls<strong>ar</strong> la generación de un régimen simplificado<br />

p<strong>ar</strong>a la Seguridad Social que permita regul<strong>ar</strong>iz<strong>ar</strong> la situación<br />

laboral de los trabajadores no permanentes del<br />

sector, brindando, asimismo cobertura de riesgos del<br />

tabajo, el que deberá ser presentado al Poder Legislativo<br />

en un plazo máximo de sesenta (60) días.<br />

1.9. Articul<strong>ar</strong> entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y<br />

Formación de Recursos Humanos, el Instituto Nacional<br />

de la Economía Social y el Consejo Social del Trabajo<br />

los mecanismos neces<strong>ar</strong>ios p<strong>ar</strong>a evit<strong>ar</strong> el fraude a la ley<br />

laboral mediante la desnaturalización de la figura de<br />

cooperativa de trabajo.<br />

1.10. Profundiz<strong>ar</strong> medidas efectivas de política <strong>com</strong>ercial<br />

externa que atiendan problemas de importaciones y las<br />

restricciones al acceso de mercados externos que hoy<br />

enfrenta la actividad, con el objetivo de ejecut<strong>ar</strong> una<br />

política efectiva de promoción de exportaciones, priorizando<br />

con urgencia la aprobación de las modificaciones<br />

firmadas en el A.C.E. 6.<br />

1.11. D<strong>ar</strong> el mismo tratamiento p<strong>ar</strong>a los reintegros fiscales<br />

de las exportaciones de manzana Red Delicious, que las<br />

existentes p<strong>ar</strong>a el resto de las v<strong>ar</strong>iedades de manzanas<br />

[Resolución Nº 967/99 (M.E.)].<br />

1.12. Equip<strong>ar</strong><strong>ar</strong> el nivel de reintegro fiscal de estas frutas<br />

al nivel promedio de los productos industriales a p<strong>ar</strong>tir<br />

del mes de enero del año 2002.<br />

1.13. Eximir del pago de <strong>ar</strong>anceles de importación a los<br />

elementos intervinientes en el <strong>com</strong>bate biológico de<br />

plagas y del material vegetal neces<strong>ar</strong>io p<strong>ar</strong>a la reconversión<br />

fructícola.<br />

1.14. Gestion<strong>ar</strong> ante la A.N.Se.S. la inclusión dentro del<br />

Régimen de Sistema de Pago Directo de Asignaciones<br />

Famili<strong>ar</strong>es a los productores prim<strong>ar</strong>ios de manzanas y<br />

peras, que volunt<strong>ar</strong>iamente quieran adherir al mismo.<br />

Los <strong>com</strong>promisos asumidos por el Gobierno Nacional se<br />

mantendrán en la medida que las p<strong>ar</strong>tes cumplan cabal y<br />

oportunamente con sus propios <strong>com</strong>promisos, deberán est<strong>ar</strong><br />

amp<strong>ar</strong>ados por las normas legales correspondientes antes<br />

del 30/06/2001 y tendrán vigencia hasta el 31 de mayo de<br />

2003.<br />

2. Los Gobiernos Provinciales se<strong>com</strong>prometen a otorg<strong>ar</strong> a<br />

los sectores firmantes los siguientes beneficios:<br />

2.1. Mantener la exención otorgada en el m<strong>ar</strong>co del<br />

Pacto por el Empleo, la Producción y el Trabajo<br />

sobre los Ingresos Brutos y Sellos.<br />

2.2. Present<strong>ar</strong> antes del 30 de julio del 2001 un programa<br />

de reducción del impuesto de ingresos brutos a<br />

la <strong>com</strong>pra-venta de bienes de capital, de insumos de<br />

empaque, de agroquímicos destinados a los Programas<br />

Sanit<strong>ar</strong>ios.<br />

2.3. Elimin<strong>ar</strong> todas las regulaciones no laborales que<br />

traban la inversión, producción y <strong>com</strong>ercialización<br />

del sector frutícola. Incorpor<strong>ar</strong> en la agenda de la<br />

reforma de la Constitución Provincial (Río Negro) la<br />

alineación de las horas laborables al resto del país.<br />

2.4. Mantener la prórroga del impuesto inmobili<strong>ar</strong>io<br />

p<strong>ar</strong>a las zonas que han estado en emergencia o desastre<br />

agropec<strong>ar</strong>io en las 2 temporadas productivas<br />

anteriores.<br />

2.5. Impuls<strong>ar</strong> procedimientos valuatorios a efectos de<br />

adecu<strong>ar</strong> el valor de todas aquellas mejoras destinadas<br />

a la actividad que impacten positivamente en la<br />

<strong>com</strong>petitividad del <strong>com</strong>plejo (Galpones de Empaque,<br />

Frigoríficos, etcétera).<br />

2.6. Consensu<strong>ar</strong> en el m<strong>ar</strong>co del Sistema Integrado de<br />

Inspección del Trabajo y Seguridad Social y en el<br />

ámbito del Consejo Federal del Trabajo y la Comisión<br />

de Trabajo Agr<strong>ar</strong>io, la verificación del cumplimiento<br />

de los <strong>com</strong>promisos laborales asumidos por<br />

las p<strong>ar</strong>tes signat<strong>ar</strong>ias del presente acuerdo. Asimismo<br />

en el ámbito del Consejo Federal del Trabajo,<br />

20 / <strong>CONVENIOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>COMPETITIVIDAD</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!