28.08.2015 Views

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CONVENIOS</strong> PARA MEJORAR LA <strong>COMPETITIVIDAD</strong> Y LA GENERACIÓN<strong>DE</strong>EMPLEO<br />

Públicos, en la forma, plazo y condiciones que la misma<br />

establezca, un detalle de las adquisiciones, de bienes y<br />

prestaciones contratadas que gener<strong>ar</strong>on los saldos a favor,<br />

clasificándolas por fecha, tipo de bien, afectación, si se<br />

encuentra en existencia, etcétera, y todo otro dato que<br />

estime pertinente el aludido organismo, debiendo acl<strong>ar</strong><strong>ar</strong>se<br />

asimismo los medios de pago utilizados p<strong>ar</strong>a cancel<strong>ar</strong><br />

dichas operaciones.<br />

Cuando circunstancias de hecho o de derecho permitan<br />

presumir connivencia, los sujetos benefici<strong>ar</strong>ios del régimen<br />

dispuesto por el presente inciso serán solid<strong>ar</strong>iamente<br />

responsables respecto del impuesto al valor agregado<br />

falsamente documentado y omitido de ingres<strong>ar</strong>, correspondiente<br />

a sus vendedores, locadores, prestadores o, en<br />

su caso, cedentes del gravamen de acuerdo con las<br />

normas respectivas y siempre que los deudores no cumplieren<br />

con la intimación administrativa de pago, hasta<br />

el límite del importe del crédito fiscal <strong>com</strong>putado, o de<br />

la acreditación, devolución o transferencia originadas<br />

por dicho impuesto. A tal efecto será de aplicación el<br />

procedimiento previsto en los <strong>ar</strong>tículos 16 y siguientes<br />

de la Ley Nº 11.683, texto ordenado en 1998 y sus<br />

modificaciones.<br />

c) Devolución del remanente mensual del impuesto sobre<br />

los <strong>com</strong>bustibles líquidos contenido en las adquisiciones<br />

de gasoil, afectado en forma directa al bombeo de agua<br />

de riego p<strong>ar</strong>a la actividad <strong>ar</strong>rocera, que no haya podido<br />

<strong>com</strong>put<strong>ar</strong>se de acuerdo con las normas del <strong>ar</strong>tículo 15<br />

del Capítulo III del Título III de la Ley Nº 23.966, de<br />

Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas<br />

Natural, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones y<br />

del segundo <strong>ar</strong>tículo sin número incorporado a continuación<br />

del mismo por el presente decreto.<br />

A los efectos de la devolución contemplada en el presente<br />

inciso, serán de aplicación las normas establecidas en el<br />

inciso anterior, respecto del cálculo del monto máximo<br />

a reintegr<strong>ar</strong>, <strong>com</strong>o así también de las condiciones y<br />

requisitos que deberá observ<strong>ar</strong> el contribuyente p<strong>ar</strong>a<br />

acceder al beneficio.<br />

d) Exclusión de los regímenes de retención y/o percepción<br />

dispuestos por la Administración Federal de Ingresos<br />

Públicos de los que resulten pasibles las empresas integrantes<br />

de los sectores del <strong>com</strong>plejo <strong>ar</strong>rocero.<br />

e) Devolución a las empresas del sector prim<strong>ar</strong>io <strong>ar</strong>rocero,<br />

de la tasa establecida por el <strong>ar</strong>tículo 4º del Decreto<br />

Nº 802 del 15 de junio de 2001, o por el <strong>ar</strong>tículo 3º del<br />

Decreto Nº 976 del 31 de julio de 2001, según corresponda,<br />

contenida en las adquisiciones de gasoil efectivamente<br />

destinado al bombeo de agua de riego p<strong>ar</strong>a las<br />

plantaciones <strong>ar</strong>roceras.<br />

La Administración Federal de Ingresos Públicos dispondrá<br />

el mecanismo de devolución, el que ab<strong>ar</strong>c<strong>ar</strong>á <strong>com</strong>o<br />

mínimo dos (2) meses calend<strong>ar</strong>io, no pudiendo super<strong>ar</strong><br />

las sumas a reintegr<strong>ar</strong> el importe de la tasa correspondiente<br />

al consumo máximo de gasoil que fije por<br />

unidad de superficie la Secret<strong>ar</strong>ía de Agricultura, Ganadería,<br />

Pesca y Alimentación del Ministerio de Economía,<br />

la que proveerá los modelos técnico–productivos a<br />

utiliz<strong>ar</strong> en el control de dicho mecanismo.<br />

A los efectos de la devolución contemplada en el presente<br />

inciso, serán de aplicación las normas establecidas en el<br />

inciso b) del presente <strong>ar</strong>tículo, respecto de las condiciones<br />

y requisitos que deberá observ<strong>ar</strong> el contribuyente<br />

p<strong>ar</strong>a acceder al beneficio.<br />

Artículo 2º— A los fines del presente decreto, serán de<br />

aplicación las disposiciones de los <strong>ar</strong>tículos 2º, 5º y 4º del<br />

Decreto Nº 730 del 1º de junio de 2001.<br />

Artículo 3º— Los beneficios establecidos en los incisos a),<br />

c) y e) del <strong>ar</strong>tículo 1º del presente decreto, sólo procederán<br />

cuando las operaciones que den lug<strong>ar</strong> al tratamiento contemplado<br />

en las referidas normas, cualquiera sea su monto,<br />

hayan sido canceladas a través de alguno de los medios de<br />

pago previstos en el <strong>ar</strong>tículo 1º de la Ley Nº 25.345 y sus<br />

modificaciones.<br />

Artículo 4º— Las devoluciones previstas en los incisos b),<br />

c) y e) del <strong>ar</strong>tículo 1º del presente decreto y el tratamiento<br />

<strong>com</strong>o saldo de libre disponibilidad establecido en el inciso<br />

a), del mismo <strong>ar</strong>tículo, se h<strong>ar</strong>án efectivos una vez que se<br />

hubieran deducido a las pertinentes sumas, los importes<br />

correspondientes a deudas exigibles que mantenga el contribuyente<br />

respecto de los tributos cuyaaplicación, percepción,<br />

y fiscalización se halle a c<strong>ar</strong>go de la Administración Federal<br />

de Ingresos Públicos, incluidas las obligaciones correspondientes<br />

a los recursos de la seguridad social y en tanto<br />

el contribuyente renuncie al derecho de inici<strong>ar</strong> acciones o<br />

desista de las ya iniciadas con respecto a aquellas deudas<br />

determinadas por el citado organismo, que se encuentren en<br />

discusión administrativa y/o judicial.<br />

Artículo 5º— La detección de ventas omitidas, personal no<br />

decl<strong>ar</strong>ado o facturas apócrifas, cualquiera fuere su monto o<br />

la proporción de los mismos, <strong>com</strong>o así también cualquier<br />

otra conducta fraudulenta o culposa, producirá el decaimiento<br />

de los beneficios dispuestos por el Decreto<br />

Nº 730/2001 y por el presente decreto, debiendo ingres<strong>ar</strong>se<br />

en la forma, plazo y condiciones que al respecto establezca<br />

la Administración Federal de Ingresos Públicos, los impuestos<br />

que oportunamente hubieran resultado exentos o disminuidos,<br />

o cuya devolución, acreditación o transferencia a terceros<br />

hubiere sido admitida, con más los intereses y demás sanciones<br />

que pudieren corresponder por aplicación de las<br />

disposiciones de la Ley Nº 11.683, texto ordenado en 1998<br />

y sus modificaciones.<br />

En caso de transferencias a favor de terceros responsables,<br />

serán de aplicación las disposiciones del <strong>ar</strong>tículo 29 de la<br />

ley mencionada en el párrafo anterior.<br />

Artículo 6º— Facúltase a la Administración Federal de<br />

Ingresos Públicos p<strong>ar</strong>a establecer un régimen de devolución<br />

acelerada de las sumas que tengan el tratamiento previsto<br />

en los incisos a), b), c) y e), del <strong>ar</strong>tículo 1º del presente<br />

decreto.<br />

Artículo 8º— Las disposiciones del presente decreto entr<strong>ar</strong>án<br />

en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial,<br />

excepto p<strong>ar</strong>a:<br />

a) Lo dispuesto en el inciso a) del <strong>ar</strong>tículo 1º: que surtirá<br />

efecto p<strong>ar</strong>a las adquisiciones de <strong>com</strong>bustible efectuadas<br />

a p<strong>ar</strong>tir del día siguiente, inclusive, al de publicación en<br />

el Boletín Oficial de la nómina en la que se encuentre<br />

incluido el benefici<strong>ar</strong>io.<br />

b) Lo dispuesto en el inciso b) del <strong>ar</strong>tículo 1º: que surtirá<br />

efecto p<strong>ar</strong>a los pedidos de devolución que se presenten<br />

a p<strong>ar</strong>tir del día siguiente al de publicación en el Boletín<br />

Oficial de la nómina en la que se encuentre incluido el<br />

benefici<strong>ar</strong>io.<br />

c) Lo dispuesto en el inciso c) del <strong>ar</strong>tículo 1º: que surtirá<br />

efecto p<strong>ar</strong>a las adquisiciones de <strong>com</strong>bustible efectuadas<br />

a p<strong>ar</strong>tir del día siguiente, inclusive, al de publicación en<br />

el Boletín Oficial de la nómina en la que se encuentre<br />

incluido el benefici<strong>ar</strong>io.<br />

d) Lo dispuesto en el inciso d) del <strong>ar</strong>tículo 1º: que surtirá<br />

efecto p<strong>ar</strong>a los hechos por los que resulten pasibles de<br />

retención o percepción, que se verifiquen a p<strong>ar</strong>tir del día<br />

siguiente, inclusive, al de publicación en el Boletín<br />

4 / <strong>CONVENIOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>COMPETITIVIDAD</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!