28.08.2015 Views

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CONVENIOS</strong> PARA MEJORAR LA <strong>COMPETITIVIDAD</strong> Y LA GENERACIÓN<strong>DE</strong>EMPLEO<br />

a. Impuls<strong>ar</strong> la creación de mecanismos neces<strong>ar</strong>ios<br />

p<strong>ar</strong>a flexibiliz<strong>ar</strong> y aceler<strong>ar</strong> la devolución de los<br />

créditos fiscales del I.V.A. vinculados a operaciones<br />

de <strong>com</strong>ercio exterior.<br />

b. Recibir los requerimientos que le presenten las<br />

empresas del sector, en relación a sus pasivos<br />

originados en deudas previsionales y fiscales, los<br />

que serán elevados, p<strong>ar</strong>a su tratamiento en forma<br />

priorit<strong>ar</strong>ia, a las autoridades que correspondieren.<br />

c. Analiz<strong>ar</strong> y proponer nuevos mecanismos de pago<br />

que permitan regul<strong>ar</strong>iz<strong>ar</strong> los atrasos impositivos<br />

y previsionales de las empresas y de las obras<br />

sociales de estos sectores.<br />

d. Analiz<strong>ar</strong> mecanismos p<strong>ar</strong>a que los productores y<br />

las empresas del Sector Productor de Bananas<br />

Nacional que dispongan de saldos técnicos de<br />

I.V.A., puedan utiliz<strong>ar</strong> los mismos <strong>com</strong>o g<strong>ar</strong>antía<br />

de créditos en el sistema financiero.<br />

e. Mejoramiento de la transitabilidad de la ruta N° 81<br />

que une las localidades de Emb<strong>ar</strong>cación a Formosa,<br />

que permitiría d<strong>ar</strong> acceso a los productos a la<br />

hidrovía.<br />

Los <strong>com</strong>promisos asumidos caduc<strong>ar</strong>án y tendrán finalización<br />

el 31 de m<strong>ar</strong>zo de 2003.<br />

No siendo p<strong>ar</strong>a más, se suscriben tantos ejempl<strong>ar</strong>es <strong>com</strong>o<br />

p<strong>ar</strong>tes, de un mismo tenor y a un solo efecto, en el lug<strong>ar</strong> y<br />

fecha indicados en el encabezamiento.<br />

CONVENIO PARA MEJORAR LA<br />

<strong>COMPETITIVIDAD</strong> <strong>DE</strong> LA CA<strong>DE</strong>NA YERBATERA<br />

P<strong>ar</strong>tes: Estado Nacional<br />

Estados Provinciales<br />

Asociación de Plantadores del Nordeste<br />

Asociación de Productores de la Zona Centro de Misiones<br />

Asociación de Productores de la Zona Sur de Misiones<br />

Asociación Rural Yerbatera Argentina<br />

Centro Agr<strong>ar</strong>io Yerbatero Argentino<br />

Federación de Cooperativas Agrícolas de Corrientes<br />

Federación de Cooperativas Agrícolas de Misiones<br />

Movimiento Agr<strong>ar</strong>io de Misiones<br />

Unión de Agricultores Misioneros<br />

Asociación Secaderos Alto P<strong>ar</strong>ana<br />

Asociación Secaderos de Yerba Mate<br />

Cooperativa Las Tunas - Secaderos Zona Sur<br />

Cám<strong>ar</strong>adeMolinerosdeYerbaMatedelaZonaProductora<br />

Federación de Molineros de Yerba<br />

UATRE<br />

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los treinta días<br />

del mes de julio de 2001, se reúnen en el Salón Blanco de<br />

la Casa de Gobierno de la Nación, el Gobierno Nacional,<br />

los Gobiernos de las Provincias de Corrientes y Misiones,<br />

la Asociación de Plantadores del Nordeste, la Asociación de<br />

Productores de la Zona Centro de Misiones, la Asociación<br />

de Productores de la Zona Sur de Misiones, la Asociación<br />

Rural Yerbatera Argentina, el Centro Agr<strong>ar</strong>io Yerbatero<br />

Argentino, la Federación de Cooperativas Agrícolas de<br />

Corrientes, la Federación de Cooperativas Agrícolas de<br />

Misiones, el Movimiento Agr<strong>ar</strong>io de Misiones, la Unión de<br />

Agricultores Misioneros en su c<strong>ar</strong>ácter de representantes del<br />

sector productivo de yerba mate, la Asociación Secaderos<br />

Alto P<strong>ar</strong>aná, la Asociación Secaderos de Yerba Mate, la<br />

Cooperativa Las Tunas - Secaderos Zona Sur en su c<strong>ar</strong>ácter<br />

de representantes del sector de los secaderos, la Cám<strong>ar</strong>a de<br />

Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora, la Federación<br />

de Molineros de Yerba, en su c<strong>ar</strong>ácter de representantes<br />

del sector industrial y la Unión Argentina de<br />

Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en representación<br />

de los trabajadores rurales, con el objeto de mejor<strong>ar</strong><br />

la <strong>com</strong>petitividad nacional e internacional del sistema<br />

productivo <strong>ar</strong>gentino, cre<strong>ar</strong> condiciones favorables a la inversión<br />

y al empleo, apoy<strong>ar</strong> la modernización de los sectores<br />

productivos e industriales mencionados y contribuir a la paz<br />

social, asumiendo los siguientes <strong>com</strong>promisos:<br />

1. EL GOBIERNO NACIONAL: Se <strong>com</strong>promete a instrument<strong>ar</strong><br />

p<strong>ar</strong>a el sector del <strong>com</strong>plejo yerbatero los siguientes<br />

beneficios, atendiendo la legislación que se<br />

encuentra vigente:<br />

1.1. Decl<strong>ar</strong><strong>ar</strong> la Emergencia Pública de la actividad<br />

yerbatera (incluye producción, cosecha, secanza,<br />

molienda, empaque e industrialización).<br />

1.2. Gestion<strong>ar</strong> la asistencia financiera p<strong>ar</strong>a el Complejo<br />

yerbatero, con intervención de la Secret<strong>ar</strong>ia de Agricultura,<br />

Ganadería, Pesca y Alimentación, el Banco<br />

de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y<br />

Comercio Exterior, mediante instrumentos financieros<br />

y/o presupuest<strong>ar</strong>ios que permitan al sector productor<br />

prim<strong>ar</strong>io acceder a recursos tendientes a instrument<strong>ar</strong><br />

modelos más <strong>com</strong>petitivos.<br />

1.3. Eximir del pago del impuesto sobre los intereses<br />

pagados y el costo financiero del endeudamiento<br />

empres<strong>ar</strong>io.<br />

1.4. Eximir del pago del impuesto a la renta mínima<br />

presunta.<br />

1.5. Otorg<strong>ar</strong> al pago de los aportes patronales destinados<br />

al subsistema previsional el c<strong>ar</strong>ácter de crédito<br />

fiscal I.V.A.. En el caso de exportadores, se las<br />

consider<strong>ar</strong>á <strong>com</strong>prendidas en el régimen previsto en<br />

el <strong>ar</strong>tículo 43 de la misma norma legal.<br />

1.6. Los puntos 1.3., 1.4. y 1.5. se regirán, p<strong>ar</strong>a aquellos<br />

productores cuya producción principal es la agropecu<strong>ar</strong>ia,<br />

conforme al Decreto N° 935 del 26 de julio<br />

de 2001.<br />

1.7. Dict<strong>ar</strong> las normas que faciliten el mantenimiento<br />

ocupacional de los trabajadores del <strong>com</strong>plejo yerbatero<br />

en el m<strong>ar</strong>co de su <strong>com</strong>petencia.<br />

1.8. Impuls<strong>ar</strong> la generación de un régimen simplificado<br />

p<strong>ar</strong>a la Seguridad Social que permita regul<strong>ar</strong>iz<strong>ar</strong> la<br />

situación laboral de los trabajadores no permanentes<br />

del sector, brindando, asimismo cobertura de riesgos<br />

del trabajo, el que deberá ser presentado al Poder<br />

Legislativo en un plazo máximo de sesenta (60) días.<br />

1.9. Gestion<strong>ar</strong> ante el ANSES la inclusión dentro del<br />

régimen de sistema de pago directo de asignaciones<br />

famili<strong>ar</strong>es a los productores y empleados yerbateros,<br />

que volunt<strong>ar</strong>iamente quieran adherir al mismo.<br />

1.10. Establecer una línea especial de financiación en<br />

el m<strong>ar</strong>co de la política de tasas que administra la<br />

Secret<strong>ar</strong>ía de la Pequeña y Mediana Empresa p<strong>ar</strong>a<br />

las empresas del Complejo Yerbatero que acepten un<br />

control de flujo físico de producto a fin de certific<strong>ar</strong><br />

que todo lo producido se factura legalmente. Las<br />

empresas deberán, también, demostr<strong>ar</strong> que sus insumos<br />

los adquieren del mismo modo.<br />

1.11. Analiz<strong>ar</strong> nuevos mecanismos de pago que permitan<br />

regul<strong>ar</strong>iz<strong>ar</strong> los atrasos impositivos y previsionales<br />

de las empresas, obras sociales y cooperativas<br />

del sector yerbatero.<br />

1.12. Promover la firma de un convenio de colaboración<br />

entre la A.F.I.P. y las Direcciones de Rentas de las<br />

provincias involucradas p<strong>ar</strong>a realiz<strong>ar</strong> los controles<br />

de la hoja de ruta yerbatera en las Rutas Nacionales<br />

Nos 12 y 14, a efectos de fiscaliz<strong>ar</strong>, disminuir el<br />

mercado m<strong>ar</strong>ginal y poder cont<strong>ar</strong> con estadísticas<br />

reales de stock.<br />

40 / <strong>CONVENIOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>COMPETITIVIDAD</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!