28.08.2015 Views

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CONVENIOS</strong> PARA MEJORAR LA <strong>COMPETITIVIDAD</strong> Y LA GENERACIÓN<strong>DE</strong>EMPLEO<br />

1.5.Eximir del pago del impuesto a la ganancia mínima<br />

presunta.<br />

1.6.Otorg<strong>ar</strong> al pago de los Aportes Patronales destinados<br />

al subsistema previsional el c<strong>ar</strong>ácter de crédito<br />

fiscal I.V.A. En el caso de exportadores, se las consider<strong>ar</strong>á<br />

<strong>com</strong>prendidas en el régimen previsto en el<br />

<strong>ar</strong>tículo 43 de la misma norma legal.<br />

1.7.Articul<strong>ar</strong> entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y<br />

Formación de Recursos Humanos, el Instituto Nacional<br />

de la Economía Social y el Consejo Federal<br />

del Trabajo los mecanismos neces<strong>ar</strong>ios p<strong>ar</strong>a evit<strong>ar</strong> el<br />

fraude a la ley laboral mediante la desnaturalización<br />

de la figura de cooperativa de trabajo.<br />

1.8.El Gobierno Nacional dentro del m<strong>ar</strong>co de su <strong>com</strong>petencia<br />

dict<strong>ar</strong>á las normas que faciliten el mantenimiento<br />

ocupacional de los trabajadores del <strong>com</strong>plejo<br />

<strong>ar</strong>rocero.<br />

1.9.Gestion<strong>ar</strong> ante la Secret<strong>ar</strong>ía de Transporte la adecuación<br />

de los valores de los peajes en las rutas<br />

nacionales especialmente p<strong>ar</strong>a la maquin<strong>ar</strong>ia agrícola<br />

y al transporte de <strong>ar</strong>roz con cásc<strong>ar</strong>a húmedo, con<br />

destino a plantas p<strong>ar</strong>a proceder al secado y almacenamiento,<br />

en los casos que correspondiera.<br />

Los <strong>com</strong>promisos asumidos por el Gobierno Nacional se<br />

mantendrán en la medida que las p<strong>ar</strong>tes cumplan cabal y<br />

oportunamente con sus propios <strong>com</strong>promisos y tendrán<br />

vigencia hasta el 31 de m<strong>ar</strong>zo del 2003.<br />

2.Los GOBIERNOS PROVINCIALES y MUNICIPALES<br />

se <strong>com</strong>prometen a otorg<strong>ar</strong> al sector prim<strong>ar</strong>io y al sector<br />

industrial los siguientes beneficios:<br />

2.1. Eximir del pago del impuesto a los ingresos brutos<br />

en la etapa prim<strong>ar</strong>ia y agroindustrial <strong>ar</strong>rocera en<br />

aquellas provincias que correspondiera.<br />

2.2.Impuls<strong>ar</strong> y propici<strong>ar</strong> medidas tendientes a la eliminación<br />

de impuestos provinciales y tasas municipales<br />

que afecten los procesos productivos y de <strong>com</strong>ercialización,<br />

especialmente a la energía eléctrica.<br />

2.3.Disminuir sustancialmente el costo de la energía<br />

eléctrica en aquellas provincias donde la misma tiene<br />

incidencia significativa en el costo de la cadena<br />

agroindustrial <strong>ar</strong>rocera.<br />

2.4.Eximir del pago de impuestos provinciales que sean<br />

calculados en base a la nómina sal<strong>ar</strong>ial.<br />

2.5.Adecu<strong>ar</strong> los mecanismos que permitan la regul<strong>ar</strong>ización<br />

fiscal de los productores <strong>ar</strong>roceros en las<br />

diferentes jurisdicciones provinciales.<br />

2.6.Elimin<strong>ar</strong> el impuesto a los sellos en aquellas provincias<br />

en que aún se aplica.<br />

2.7.Elimin<strong>ar</strong> todas las regulaciones no laborales que<br />

traban la inversión, producción, y <strong>com</strong>ercialización<br />

del <strong>ar</strong>roz.<br />

2.8.Consensu<strong>ar</strong> en el m<strong>ar</strong>co del Sistema Integrado de<br />

Inspección del Trabajo y Seguridad Social y en el<br />

ámbito del Consejo Federal del Trabajo, la verificación<br />

del cumplimiento de los <strong>com</strong>promisos laborales<br />

asumidos por las p<strong>ar</strong>tes signat<strong>ar</strong>ias del presente<br />

acuerdo. Asimismo en el ámbito del Consejo Federal<br />

del Trabajo y de la Comisión Nacional de Trabajo<br />

Agr<strong>ar</strong>io, conjuntamente con la p<strong>ar</strong>ticipación de las<br />

organizaciones de empleadores y de trabajadores, se<br />

impuls<strong>ar</strong>án acciones que permitan elimin<strong>ar</strong> el empleo<br />

no registrado y demás distorsiones que el incumplimiento<br />

de la normativa de trabajo y de la<br />

seguridad social provoca en los mercados.<br />

3.Los PRODUCTORES e INDUSTRIALES, representados<br />

por la Asociación de Plantadores de Arroz de<br />

Entre Ríos; la Asociación Correntina de Plantadores de<br />

Arroz; la Asociación de Plantadores de Arroz del Chaco;<br />

la Cám<strong>ar</strong>a de Industriales Arroceros de Entre Ríos; la<br />

Federación de Cooperativas Arroceras Argentinas; y la<br />

Cám<strong>ar</strong>a de Industriales del Arroz del Litoral Argentino;<br />

se <strong>com</strong>prometen a:<br />

3.1. Realiz<strong>ar</strong> los esfuerzos conducentes a increment<strong>ar</strong><br />

la productividad, la producción y las exportaciones.<br />

3.2.Preserv<strong>ar</strong> los niveles de producción de la campaña<br />

2000/2001 y el de empleo existentes a la fecha de<br />

suscripción del presente acuerdo, hasta el 31 de<br />

m<strong>ar</strong>zo de 2003. Asimismo y con la p<strong>ar</strong>ticipación del<br />

Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos<br />

Humanos, las representaciones sindicales y<br />

empres<strong>ar</strong>iales analiz<strong>ar</strong>án la implementación de mecanismos<br />

institucionales, que permitan preserv<strong>ar</strong> el<br />

empleo ante situaciones de crisis.<br />

3.3.Mejor<strong>ar</strong> y des<strong>ar</strong>roll<strong>ar</strong> sistemas de determinación de<br />

la calidad <strong>com</strong>ercial.<br />

3.4.Gener<strong>ar</strong> los instrumentos en las relaciones contractuales<br />

que permitan transp<strong>ar</strong>ent<strong>ar</strong> la <strong>com</strong>ercialización<br />

y reducir los niveles de evasión en el sector.<br />

3.5.Propender a la representación gremial única de c<strong>ar</strong>ácter<br />

nacional. (FE<strong>DE</strong>NAR).<br />

3.6.Desistir totalmente de inici<strong>ar</strong> o proseguir acciones<br />

con respecto a aquellas deudas determinadas por la<br />

A.F.I.P. que se encuentren en discusión administrativa<br />

y/o judicial.<br />

4. CLÁUSULA GENERAL: Dada la reconocida necesidad<br />

de recuper<strong>ar</strong> la actividad regional del <strong>com</strong>plejo <strong>ar</strong>rocero<br />

y vista la decisión del Gobierno Nacional de propici<strong>ar</strong><br />

políticas activas, tendientes a reactiv<strong>ar</strong> esta región y<br />

estimul<strong>ar</strong> la creación de puestos de trabajo se considera<br />

conveniente d<strong>ar</strong> continuidad a la concurrencia del Estado<br />

Nacional creando en el ámbito de la SAGPyA una<br />

Mesa de Acuerdo Pro<strong>com</strong>petitivo de la Actividad Arrocera<br />

con la p<strong>ar</strong>ticipación de todos los organismos relacionados<br />

y los sectores firmantes de este acuerdo.<br />

Entre otras funciones, esta Mesa tendrá <strong>com</strong>o objetivo<br />

<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong> acciones conjuntas con vistas a:<br />

4.1.Diseñ<strong>ar</strong> e implement<strong>ar</strong> un Programa p<strong>ar</strong>a la Apertura<br />

de Mercados Latinoamericanos Extramercosur.<br />

4.2. Implementación de un Sistema de Devolución de<br />

Impuestos p<strong>ar</strong>a todas las exportaciones, sin discriminación<br />

de destino.<br />

4.3.Programa p<strong>ar</strong>a incorpor<strong>ar</strong> a los representantes del<br />

sector agroindustrial <strong>ar</strong>rocero en negociaciones <strong>com</strong>erciales<br />

que estén en des<strong>ar</strong>rollo en la actualidad o<br />

a inici<strong>ar</strong>se; de manera de g<strong>ar</strong>antiz<strong>ar</strong> la plena p<strong>ar</strong>ticipación<br />

y defensa de sus intereses al sector privado<br />

en las decisiones y acuerdos bilaterales o multilaterales<br />

a los que se <strong>com</strong>prometa la Nación.<br />

4.4.Monitoreo constante de las relaciones <strong>com</strong>erciales<br />

dentro del bloque MERCOSUR p<strong>ar</strong>a asegur<strong>ar</strong> el<br />

cumplimiento de los acuerdos del mismo. A su vez,<br />

se prest<strong>ar</strong>á especial atención a las modificaciones o<br />

distorsiones entre los precios relativos de los diferentes<br />

Estados Asociados, iniciando inmediatamente un<br />

profundo estudio técnico sobre el p<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong>, a los<br />

efectos de prep<strong>ar</strong><strong>ar</strong> los instrumentos y/o medidas<br />

<strong>com</strong>pensatorias a proponer al Gobierno Nacional.<br />

4.5.Programa de Promoción de Exportaciones Arroceras<br />

al Medio Oriente, inclusive dentro de sistemas de<br />

<strong>com</strong>ercio administrados por Organismos Internacionales<br />

(O.N.U.).<br />

4.6. Gestion<strong>ar</strong> la asistencia financiera p<strong>ar</strong>a el Complejo<br />

Arrocero, adecuando instrumentos financieros y/o<br />

presupuest<strong>ar</strong>ios que permitan al sector productor<br />

prim<strong>ar</strong>io acceder a recursos p<strong>ar</strong>a su reconversión<br />

tendiente a modelos más <strong>com</strong>petitivos con interven-<br />

32 / <strong>CONVENIOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>COMPETITIVIDAD</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!