28.08.2015 Views

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CONVENIOS</strong> PARA MEJORAR LA <strong>COMPETITIVIDAD</strong> Y LA GENERACIÓN<strong>DE</strong>EMPLEO<br />

1. El GOBIERNO NACIONAL se <strong>com</strong>promete a otorg<strong>ar</strong><br />

p<strong>ar</strong>a los sectores de la madera, muebles, aberturas, envases,<br />

pallets y viviendas de madera los siguientes beneficios,<br />

atendiendo la legislación que se encuentre<br />

vigente:<br />

1.1. Eximir el pago del impuesto sobre los intereses al<br />

endeudamiento empres<strong>ar</strong>io.<br />

1.2. Eximir del pago del impuesto a la renta mínima<br />

presunta.<br />

1.3. Otorg<strong>ar</strong> al pago de los aportes patronales destinados<br />

al subsistema previsional, el c<strong>ar</strong>ácter de crédito<br />

fiscal en el I.V.A.<br />

1.4. Analiz<strong>ar</strong> nuevos mecanismos de pago que permitan<br />

regul<strong>ar</strong>iz<strong>ar</strong> los atrasos impositivos y previsionales de<br />

las empresas de estos sectores.<br />

1.5. Establecer una línea especial de financiación en el<br />

m<strong>ar</strong>co de la política de tasas que administra la<br />

S.E.P.yM.E. p<strong>ar</strong>a las empresas de estos sectores que<br />

acepten un control de flujo físico de producto a fin<br />

de certific<strong>ar</strong> que todo lo producido se factura legalmente.<br />

Las empresas deberán, también, demostr<strong>ar</strong><br />

que sus insumos los adquieren del mismo modo.<br />

1.6. Propici<strong>ar</strong> la venta y entrega de viviendas equipadas<br />

con mobili<strong>ar</strong>io de producción nacional en los planes<br />

oficiales de vivienda y en la oferta de créditos hipotec<strong>ar</strong>ios.<br />

1.7. Reglament<strong>ar</strong> el Decreto Nº 909/2000 de Compre<br />

Nacional dentro de un plazo no superior a 60 días,<br />

contados a p<strong>ar</strong>tir de la firma del presente acuerdo.<br />

1.8. Apoy<strong>ar</strong> los Planes de Mayor Consumo de Muebles,<br />

de Madera p<strong>ar</strong>a la Construcción, de Viviendas de<br />

Madera, de Envases sin retorno, mediante programas<br />

de promoción, des<strong>ar</strong>rollo de tecnología y capacitación.<br />

1.9. Revis<strong>ar</strong> los procedimientos p<strong>ar</strong>a la aplicación de<br />

medidas de salvagu<strong>ar</strong>dia y antidumping con el objeto<br />

de simplific<strong>ar</strong> la tramitación y aceler<strong>ar</strong> las decisiones.<br />

1.10. Profundiz<strong>ar</strong> medidas efectivas de política <strong>com</strong>ercial<br />

externa que atiendan problemas de importaciones<br />

desleales y las restricciones al acceso de mercados<br />

externos que hoy enfrenta la producción<br />

nacional, con el objetivo de ejecut<strong>ar</strong> una política<br />

efectiva de promoción de exportaciones.<br />

1.11. Incorpor<strong>ar</strong> al sector madera y muebles a la ronda<br />

de negociaciones con Brasil <strong>com</strong>o actividades sensibles.<br />

1.12. Gestion<strong>ar</strong> las acciones neces<strong>ar</strong>ias p<strong>ar</strong>a que los<br />

trabajadores <strong>com</strong>prendidos en el presente convenio<br />

de <strong>com</strong>petitividad perciban los beneficios de asignaciones<br />

famili<strong>ar</strong>es en forma directa.<br />

1.13. Efectu<strong>ar</strong> el seguimiento de las alícuotas del sistema<br />

de riesgos del trabajo, de las empresas que conforman<br />

el sector, a efectos de que no superen los<br />

máximos legales permitidos, que aprueba la Superintendencia<br />

de Seguros de la Nación, de conformidad<br />

con lo establecido en el <strong>ar</strong>tículo 15 del Decreto<br />

Nº 170/96.<br />

1.14. C<strong>ar</strong>acteriz<strong>ar</strong> las construcciones de madera <strong>com</strong>o<br />

bien inmueble, p<strong>ar</strong>a financiación hipotec<strong>ar</strong>ia.<br />

1.15. Realiz<strong>ar</strong> estudios de tipo sectorial p<strong>ar</strong>a mejor<strong>ar</strong> la<br />

eficiencia y calidad <strong>com</strong>petitiva de la producción.<br />

Los <strong>com</strong>promisos asumidos por el GOBIERNO NACIO-<br />

NAL se mantendrán en la medida que las PARTES cumplan<br />

cabal y oportunamente con sus propios <strong>com</strong>promisos y<br />

tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2003.<br />

2. Los GOBIERNOS PROVINCIALES y el GOBIERNO <strong>DE</strong><br />

LA CIUDAD AUTÓNOMA <strong>DE</strong> BUENOS AIRES se<br />

<strong>com</strong>prometen a otorg<strong>ar</strong> a los sectores de madera, muebles,<br />

aberturas, envases, pallets y viviendas de madera los siguientes<br />

beneficios:<br />

2.1. Eximir del pago del impuesto a los ingresos brutos<br />

en la etapa industrial p<strong>ar</strong>a aquellas provincias que<br />

aún no lo hayan hecho.<br />

2.2. Exceptu<strong>ar</strong> del impuesto a los ingresos brutos a las<br />

ventas en la etapa industrial de contribuyentes de<br />

extraña jurisdicción siempre que adhiera al presente<br />

acuerdo la jurisdicción de origen y a condición de<br />

reciprocidad.<br />

2.3. Promover e implement<strong>ar</strong> la venta y entrega de<br />

viviendas nuevas equipadas con mobili<strong>ar</strong>io de producción<br />

nacional o con un <strong>com</strong>plemento crediticio<br />

p<strong>ar</strong>a adquirir amoblamiento de producción nacional,<br />

en el m<strong>ar</strong>co de los planes de vivienda que administran<br />

y ejecutan las Provincias y la Ciudad Autónoma<br />

de Buenos Aires.<br />

2.4. Impuls<strong>ar</strong> y propici<strong>ar</strong> medidas tendientes a la eliminación<br />

o absorción de tasas municipales que afecten<br />

los procesos productivos, especialmente la Tasa de<br />

Seguridad e Higiene al sector industrial PyME en los<br />

municipios.<br />

2.5. Elimin<strong>ar</strong> todas las regulaciones no laborales que<br />

traban la inversión, producción, y <strong>com</strong>ercialización de<br />

maderas, muebles, aberturas, envases, pallets y viviendas<br />

de madera.<br />

2.6. Consensu<strong>ar</strong> en el m<strong>ar</strong>co del Sistema Integrado de<br />

Inspección del Trabajo y Seguridad Social y en el<br />

ámbito del Consejo Federal del Trabajo, la verificación<br />

del cumplimiento de los <strong>com</strong>promisos laborales<br />

asumidos por las p<strong>ar</strong>tes signat<strong>ar</strong>ias del presente<br />

acuerdo. Asimismo, en el ámbito del Consejo Federal<br />

del Trabajo, conjuntamente con la p<strong>ar</strong>ticipación<br />

de las organizaciones de empleadores y de trabajadores,<br />

se impuls<strong>ar</strong>án acciones que permitan elimin<strong>ar</strong><br />

el empleo no registrado y demás distorsiones que el<br />

incumplimiento de la normativa de trabajo y de la<br />

seguridad social provoca en los mercados.<br />

3. La Federación Argentina de la Industria Maderera y<br />

Afines (F.A.I.M.A.) se <strong>com</strong>promete a:<br />

3.1. Preserv<strong>ar</strong> los niveles de empleo existentes a la<br />

fecha de suscripción del presente acuerdo, hasta el<br />

31 de diciembre de 2003. Asimismo y con la p<strong>ar</strong>ticipación<br />

del Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación<br />

de Recursos Humanos, las representaciones<br />

sindicales y empres<strong>ar</strong>iales analiz<strong>ar</strong>án la implementación<br />

de mecanismos institucionales, que permitan<br />

preserv<strong>ar</strong> el empleo ante situaciones de crisis.<br />

3.2. Realiz<strong>ar</strong> los esfuerzos conducentes a increment<strong>ar</strong><br />

la productividad, la producción y las exportaciones.<br />

4. La Unión de Sindicatos de la Industria Maderera<br />

(U.S.I.M.R.A.) se <strong>com</strong>promete a:<br />

4.1. Apoy<strong>ar</strong> las medidas emergentes de este acuerdo,<br />

que contribuyan a mejor<strong>ar</strong> la <strong>com</strong>petitividad y la<br />

generación de empleo.<br />

4.2. Contribuir a la paz social.<br />

5. La p<strong>ar</strong>te empres<strong>ar</strong>ia representada por F.A.I.M.A. y la<br />

p<strong>ar</strong>te sindical representada por U.S.I.M.R.A. se <strong>com</strong>prometen<br />

a:<br />

5.1. Sin menoscaba de las facultades que le <strong>com</strong>peten<br />

al Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de<br />

Recursos Humanos, ambas p<strong>ar</strong>tes fijan un plazo no<br />

inferior a seis (6) meses, contados a p<strong>ar</strong>tir de la firma<br />

del presente, p<strong>ar</strong>a d<strong>ar</strong> <strong>com</strong>ienzo a las negociaciones<br />

tendientes a la adecuación, actualización o renovación<br />

de las convenciones colectivas de trabajo de la<br />

actividad, con el objeto de facilit<strong>ar</strong> la reconversión y<br />

24 / <strong>CONVENIOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>COMPETITIVIDAD</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!