28.08.2015 Views

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

CONVENIOS DE COMPETITIVIDAD - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CONVENIOS</strong> PARA MEJORAR LA <strong>COMPETITIVIDAD</strong> Y LA GENERACIÓN<strong>DE</strong>EMPLEO<br />

mercado interno y externo y otros fondos que se<br />

tramiten, que tendrán <strong>com</strong>o objetivo fundamental<br />

atender el seguro agrícola, las emergencias<br />

agropecu<strong>ar</strong>ias y el des<strong>ar</strong>rollo y promoción <strong>com</strong>ercial<br />

del sector.<br />

Podrá integr<strong>ar</strong> también este fondo los importes<br />

que por multas y/o sanciones se establezcan por<br />

incumplimientos de lo previsto en el punto 3.3.<br />

del presente acuerdo.<br />

4.3.14. En un lapso no mayor a sesenta (60) días la<br />

Mesa deberá present<strong>ar</strong> la evaluación de las medidas<br />

y cómo las mismas impactan en un mejoramiento<br />

en los ingresos de la producción.<br />

Los <strong>com</strong>promisos asumidos tendrán vigencia hasta el 31 de<br />

mayo del 2003.<br />

Se suscriben tantos ejempl<strong>ar</strong>es <strong>com</strong>o p<strong>ar</strong>tes de un mismo<br />

tenor y a un solo efecto en el lug<strong>ar</strong> y fecha indicados<br />

ut-supra.<br />

CONVENIO COMPLEMENTARIO PARA MEJORAR<br />

LA <strong>COMPETITIVIDAD</strong> Y LA GENERACIÓN <strong>DE</strong><br />

EMPLEO<br />

P<strong>ar</strong>tes: Estado Nacional<br />

Estados Provinciales<br />

Cám<strong>ar</strong>a Argentina de Fruticultores Integrados<br />

Federación de Productores de Fruta de Río<br />

Negro y Neuquén<br />

Cám<strong>ar</strong>a de Industria y Exportación de Jugos<br />

Concentrados de Manzanas, Peras y Afines<br />

Cám<strong>ar</strong>a Valletana de Insumos Agrícolas<br />

En la Ciudad de Buenos Aires a los seis días del mes de junio<br />

de 2001, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la<br />

Nación, el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales<br />

de Río Negro y Neuquén, la Cám<strong>ar</strong>a Argentina de Fruticultores<br />

Integrados (C.A.F.I.), la Federación de Productores de<br />

Fruta de Río Negro y Neuquén, la Cám<strong>ar</strong>a de Industria y<br />

Exportación de Jugos Concentrados de Manzanas, Peras y<br />

Afines (C.I.N.E.X.) y la Cám<strong>ar</strong>a Valletana de Insumos<br />

Agrícolas (C.A.V.I.A.), con el objetivo de <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong> el<br />

“Convenio p<strong>ar</strong>a Mejor<strong>ar</strong> la Competitividad y la Generación<br />

de Empleo” y considerando que:<br />

- La importancia que este sector tiene sobre la Economía<br />

Regional, tanto desde el punto de vista económico <strong>com</strong>o<br />

social, ya que más del 50% de la población depende<br />

directa e indirectamente de esta actividad;<br />

- Su oferta está orientada fundamentalmente al mercado<br />

externo.<br />

- La p<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong> situación que atraviesa la actividad de<br />

manzanas y peras en la Norpatagonia, en donde la ruptura<br />

de la cadena de pagos y el aumento del desempleo<br />

han generado una crisis social sin precedentes:<br />

- Se trata de una actividad mano de obra intensiva y con<br />

un alto valor agregado de origen regional;<br />

- Se hacen imprescindibles acciones excepcionales por<br />

p<strong>ar</strong>te del Estado, que contribuyan al sostenimiento de<br />

todo el Complejo Frutícola y permitan que las medidas<br />

de <strong>com</strong>petitividad incidan favorablemente en la economía<br />

de la región.<br />

El Gobierno Nacional: se <strong>com</strong>promete a instrument<strong>ar</strong> p<strong>ar</strong>a<br />

los sectores del <strong>com</strong>plejo fructícola de peras y manzanas de<br />

la Región Norpatagónica los siguientes beneficios:<br />

1. Asistencia financiera inmediata p<strong>ar</strong>a posibilit<strong>ar</strong> la reconstitución<br />

del capital de trabajo a los productores<br />

prim<strong>ar</strong>ios de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén.<br />

2. Asistencia p<strong>ar</strong>a el sostenimiento del empleo con la<br />

aplicación de planes instrumentados por Ministerio de<br />

Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos<br />

con destino a la realización de las t<strong>ar</strong>eas culturales de la<br />

producción prim<strong>ar</strong>ia.<br />

3. Gestion<strong>ar</strong> la asistencia p<strong>ar</strong>a el Sistema Integrado de<br />

Riego de las Provincias de Río Negro y Neuquén, a<br />

través de los Consorcios de Riego, a los efectos de<br />

g<strong>ar</strong>antiz<strong>ar</strong> el eficientemente funcionamiento del servicio.<br />

4. Gestion<strong>ar</strong> e impuls<strong>ar</strong> la instrumentación de una línea de<br />

crédito p<strong>ar</strong>a re<strong>com</strong>posición de capital de trabajo amortizable<br />

a mediano plazo p<strong>ar</strong>a empresas productoras,<br />

empacadoras y exportadoras de frutas, de hasta 1,5 U$S<br />

por caja procesada (según el promedio de los últimos<br />

tres años), a tasa bonificada y con destino específico al<br />

pago de sal<strong>ar</strong>ios y cancelación de deudas con productores.<br />

El crédito será canalizado a través de una Unidad Ejecutora<br />

“ad hoc” y deberá contempl<strong>ar</strong> la situación p<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong><br />

de cada firma, de modo de permitir la utilización<br />

de las g<strong>ar</strong>antías disponibles, acordes a la situación del<br />

sector (certificado fiscal, reintegros y reembolsos, cesión<br />

fiduci<strong>ar</strong>ia de producto, etcétera).<br />

5. Con el objeto de posibilit<strong>ar</strong> la reestructuración de pasivos<br />

y forma de pago de las deudas con el Banco de la Nación<br />

Argentina, las p<strong>ar</strong>tes se <strong>com</strong>prometen a impuls<strong>ar</strong> mecanismos<br />

de prórroga y refinanciación propiciando los<br />

cambios de normativa con el Banco Central de la República<br />

Argentina.<br />

6. Gestion<strong>ar</strong> la prorroga en la adhesión y el vencimiento de<br />

la primera cuota de intereses hasta el treinta de junio del<br />

dos mil dos, del programa de Refinanciación de Pasivos<br />

a L<strong>ar</strong>go Plazo del Banco de la Nación Argentina.<br />

7. Acord<strong>ar</strong> con el Banco de la Nación Argentina, dentro de<br />

las pautas del Programa de Agroinsumos Regional –<br />

P.A.R. – (Implementado en la temporada 2000/2001),<br />

un programa de financiamiento de hasta dieciocho millones<br />

de pesos ($ 18.000.000) con el objeto de realiz<strong>ar</strong><br />

las t<strong>ar</strong>eas culturales de campaña agrícola 2001/2002,<br />

priorizando los planes fitosanit<strong>ar</strong>ios.<br />

8. Gestion<strong>ar</strong> e impuls<strong>ar</strong> una línea de asistencia crediticia a<br />

tasas <strong>com</strong>petitivas p<strong>ar</strong>a el Sector Industrial Juguero con<br />

destino específico al pago de la fruta a productores.<br />

Se suscriben tantos ejempl<strong>ar</strong>es <strong>com</strong>o p<strong>ar</strong>tes de un mismo<br />

tenor y a un solo efecto en el lug<strong>ar</strong> y fecha indicados<br />

ut–supra.<br />

CONVENIO COMPLEMENTARIO PARA<br />

MEJORAR LA <strong>COMPETITIVIDAD</strong> Y LA<br />

GENERACIÓN <strong>DE</strong> EMPLEO<br />

P<strong>ar</strong>tes: Estado Nacional<br />

Estado Provincial<br />

Cám<strong>ar</strong>a de Comercio, Industria y<br />

Agricultura de Tunuyán<br />

Sociedad Rural de San Rafael<br />

Sociedad Rural del Valle de Uco<br />

Asociación Ruralista de General Alve<strong>ar</strong><br />

En la ciudad de Buenos Aires a los seis días del mes de junio<br />

de 2001, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la<br />

Nación, el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial de<br />

Mendoza, la Cám<strong>ar</strong>a de Comercio, Industria y Agricultura<br />

de Tunuyán, la Sociedad Rural de San Rafael y la Sociedad<br />

Rutal del Valle de Uco, Asociación Ruralista de General<br />

Alve<strong>ar</strong>, con el objeto de <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong> el “Convenio p<strong>ar</strong>a<br />

Mejor<strong>ar</strong> la Competitividad y la Generación de Empleo” y<br />

considerando que:<br />

22 / <strong>CONVENIOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>COMPETITIVIDAD</strong> APLICACION TRIBUTARIA S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!