13.04.2013 Views

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

389<br />

Con esta solemnidad y gran<strong>de</strong>za se prometía<br />

<strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> los <strong>Fueros</strong>, naturalmente<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1839 y<br />

sus restricciones, si acababa pronto <strong>la</strong> guerra<br />

civil abandonando <strong>la</strong> lucha <strong>la</strong>s fuerzas arma-<br />

das (i) . Apresuróse <strong>la</strong> Diputación foral <strong>de</strong><br />

(i) Cierto escritor vascongado preten<strong>de</strong> cohonestar el<br />

no haber <strong>de</strong>jado <strong>la</strong>s armas los vascongados rebel<strong>de</strong>s cuando<br />

se dió <strong>la</strong> proc<strong>la</strong>ma, aducienclo que ésta era insuficiente<br />

porque no ofrecía reparar o <strong>de</strong>shacer los contrafueros<br />

<strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Doña Isabel II ; pero anatematizando también<br />

el autor los contrafuercs, como él los l<strong>la</strong>ma, <strong>de</strong> Fernando<br />

VII, <strong>de</strong> todos los Reyes anteriores, así paso a paso<br />

remontando seis siglos en los cuales le es fácil a un intransigente<br />

y un visionario imaginarlos, se llega a <strong>la</strong> conclusión<br />

<strong>de</strong> que, no habiendo <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> haberlos, según tal escue<strong>la</strong>,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día siguiente al pacto con Alfonso VIII, para<br />

seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra euskara y para obtener <strong>la</strong> paz <strong>de</strong>biera<br />

haber ofrecido Alfonso XII <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> <strong>la</strong> no pocas<br />

veces alegada in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia anterior a LOO o siquiera<br />

<strong>la</strong> reposición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas al ser y estado <strong>de</strong>l mismo día<br />

<strong>de</strong>l pacto, esto es, en uno u otro caso, <strong>de</strong>biera haberse<br />

suprimido seis siglos <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia euskara y españo<strong>la</strong> .<br />

A tal consecuencia han llegado explícitamente algunos<br />

correligionarios políticos <strong>de</strong>l escritor. Jamás D . Carlos<br />

en sus ofertas sobre <strong>Fueros</strong> ha prodigado hasta semejante<br />

extremo sus caprichosas promesas <strong>de</strong> Pretendiente, condición<br />

bien distinta <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> Rey gobernando <strong>de</strong> hecho un<br />

país . Lo que no quisieron los rebel<strong>de</strong>s fué negociar un<br />

Convenio que asegurase los <strong>Fueros</strong> y que hubiera podido<br />

tener más fuerza que el casi non nato <strong>de</strong> Cabrera .<br />

Y es dado también oponer respuesta <strong>de</strong>cisiva a lo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!