13.04.2013 Views

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

362<br />

éstos recurren al Gobierno sin acordarse dé<br />

sus aspavientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> víspera cuando sus adver-<br />

una or<strong>de</strong>nanza hecha por <strong>la</strong> Provincia<br />

en <strong>la</strong>s juntas <strong>de</strong> Cestona para que no<br />

pueda avecindarse en su territorio per-<br />

sona alguna que no sea hijodalgo .<br />

No puedo enumerar todas <strong>la</strong>s Reales disposiciones<br />

sobre el servicio militar ; me limito a seña<strong>la</strong>r :<br />

1 . ° Una escritura <strong>de</strong> 1459 (Sección 3 .a Negociado 1 .°<br />

Legajo ur .° 1 .°) . La gente armada <strong>de</strong> San Sebastián no<br />

salía <strong>de</strong>l término municipal en el siglo xv : era privilegio<br />

contra <strong>la</strong> Provincia, como lo tuvo ésta contra el resto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación . Pero comenzaron en toda Europa a ser<br />

menos locales los'servicios, dió gran<strong>de</strong>s pasos <strong>la</strong> <strong>unidad</strong><br />

<strong>nacional</strong> . La Provincia rogó a San Sebastián que su gente<br />

armada sirviese en toda Guipúzcoa . La vil<strong>la</strong> con<strong>de</strong>scendió<br />

pactando <strong>la</strong> Concordia <strong>de</strong> 1459, a pesar <strong>de</strong> lo cual el Rey<br />

Enrique I V confirmó por privilegio ciado en Logroño<br />

el 19 <strong>de</strong> D<strong>la</strong>vo <strong>de</strong> 1461 el fuero viejo <strong>de</strong> que San Sebastián<br />

no prestara servicio militar fuera <strong>de</strong> su término muni-<br />

cipal. La Provincia creyó <strong>de</strong>spués durante cuatro siglos<br />

que España no podía rec<strong>la</strong>mar <strong>de</strong> el<strong>la</strong> lo que el<strong>la</strong> misma<br />

había rec<strong>la</strong>mado y obtenido <strong>de</strong> su principal pob<strong>la</strong>ción<br />

en virtud <strong>de</strong>l mismo principio y <strong>de</strong>l mismo interés .=\e-<br />

gociado 2 .°-Legajo n,° 7.-Año 1543 .-Real Cédu<strong>la</strong><br />

fechada en Val<strong>la</strong>dolid en 29 <strong>de</strong> julio e información reci-<br />

bida en su virtud sobre los inconvenientes <strong>de</strong> que los natu-<br />

rales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Provincia sirviesen <strong>de</strong> soldados en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>zas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma .=Legajo n .° 12 .-Aíro 1590 .-Real Cédu<strong>la</strong><br />

sobre el establecimiento <strong>de</strong> una Milicia permanente <strong>de</strong><br />

60 .000 hombres por medio <strong>de</strong> voluntarios . Legajo rr .° 15 .<br />

-Año 1607 .-Real Cédu<strong>la</strong> encargando a <strong>la</strong> Provincia<br />

que asista al Capitán Casa Moran a levantar 250 infantes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!