13.04.2013 Views

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

33<br />

ticas que acudiendo a <strong>la</strong> historia y al <strong>de</strong>recho,<br />

<strong>de</strong>mostrando que a veces se encamina mejor<br />

<strong>de</strong>jan <strong>la</strong> cuestión en pie, o que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar<strong>la</strong> si al Gobierno<br />

actual le suce<strong>de</strong> un Gobierno que piense <strong>de</strong> distinta<br />

manera? ¿Es que los fueros tienen alguna diferencia cuando<br />

se les aplica algún principio <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho ya conocido en<br />

el mundo civilizado? ¿Qué quieren que se les aplique?<br />

¿<strong>Los</strong> preceptos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho civil? Lo acepto, y digo que<br />

no hay pacto posible entre el Soberano y los asociados,<br />

La soberanía que ha residido antes en el Monarca, y que<br />

resi<strong>de</strong> hoy en los Cuerpos Colegis<strong>la</strong>dores con el Rey, no<br />

pacta ; <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>, impone, manda . Pero aunque hubiera pacto,<br />

sería un pacto leonino, un pacto nulo, un pacto irrito,<br />

que llevado ante los Tribunales sería rasgado<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

<strong>la</strong> cuestión a los tiempos <strong>de</strong> <strong>la</strong> concesión? Pues el <strong>de</strong>recho<br />

feudal <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra <strong>de</strong>stituido a todo aquel que es rebel<strong>de</strong>,<br />

a todo el que niega <strong>la</strong> obediencia al Soberano . Y pregunto<br />

yo : ¿cuántas veces <strong>la</strong>s Provincias Vascongadas han negado<br />

el <strong>de</strong>recho a su Soberano, cuántas veces se han rebe<strong>la</strong>do<br />

contra él? Pues eso solo basta para que según el <strong>de</strong>recho<br />

feudal ese beneficio, que son los fueros, hubiera <strong>de</strong>sapa-<br />

recido. ¿Es el <strong>de</strong>recho natural <strong>de</strong> propia conservación?<br />

Des<strong>de</strong> el momento que hay una región en que por su posi-<br />

ción particu<strong>la</strong>r, en que por su idioma y por sus costumbres<br />

se amenaza el or<strong>de</strong>n público, ¿no tiene <strong>de</strong>recho <strong>la</strong> Nación<br />

a variar el or<strong>de</strong>n establecido N, a crear uno nuevo que ponga<br />

a salvo los sagrados principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> paz pública?<br />

eNo quiero hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho público, porque sería<br />

ridículo que yo tratara <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar en una Cámara tan<br />

ilustrada, que según los principios <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho pue<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!