13.04.2013 Views

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

Última etapa de la unidad nacional. Los Fueros - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

261<br />

Así, pues, mucho antes <strong>de</strong>l pronunciamiento<br />

había <strong>de</strong>saparecido el explotado contrafuero .<br />

Suprimido este pretexto, se alegó el haberse<br />

abolido (6 <strong>de</strong> Enero 1841) el uso o Pase foral<br />

su sospecha <strong>de</strong> que con <strong>la</strong> introdur_ción <strong>de</strong> armas se prepa-<br />

raba un ntovimiento en el país . Encendióse <strong>la</strong> indignación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> junta General <strong>de</strong> Segura celebrada en Julio 1811 .<br />

Acordó protestar contra el recelo y <strong>de</strong>signó a los señores<br />

Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> \ - il<strong>la</strong>fuertes, Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> \lonterrón v D . Francisco<br />

<strong>de</strong> Pa<strong>la</strong>cios para redactar <strong>la</strong> respuesta al Capitán General<br />

y una exposición . Aprobó el Congreso guipuzcoano el pro-<br />

yecto que éstes le sometieron . Dijo a Alcalá que <strong>la</strong>s expre-<br />

siones <strong>de</strong> que se había valido eran ofensivas al carácter<br />

pundonotoso <strong>de</strong>l país y exigía explicaciones protestando<br />

contra <strong>la</strong>s noticias a<strong>la</strong>rmantes e informes siniestros que<br />

se daban al Gobierno . A é& te se le manifestó sería loable<br />

que sus empleados (Sic ¡empleados! ¡aludienao .una Junta<br />

<strong>de</strong> provincia a un Capitán General!) se <strong>de</strong>dicasen a frustrar<br />

todas <strong>la</strong>s tentativas <strong>de</strong> los que querían perturbar <strong>la</strong> paz<br />

<strong>de</strong> que felizmente gozaba <strong>la</strong> Nación, pero que se ocupaban<br />

en dar noticias inexactas y en a<strong>la</strong>rmar al Gobierno . La<br />

Junta reiteraba al Gobierno Supremo los sentimientos <strong>de</strong><br />

su lealtad y fi<strong>de</strong>lidad al Trono <strong>de</strong> Isabel II, asegurando<br />

que <strong>la</strong> tranquilidad <strong>de</strong> este país se mantendrá inalterable,<br />

no teniendo <strong>la</strong>s miras que se le atribuían calumniosamente .<br />

Al expresarse así se prevalía <strong>de</strong> <strong>la</strong> imposibilidad por enton-<br />

ces d un levantamiento carlista para negar se proyectasen<br />

niovimientos que alejasen toda sospecha <strong>de</strong> que hubiera<br />

otras tramas seguidas precisamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía tiempo,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía ocho meses, al menos por dos <strong>de</strong> los redac-<br />

tores <strong>de</strong> estas comunicaciones y que muy pronto <strong>de</strong>spués<br />

iban a pronunciarse con todo el organismo foral contra<br />

l . Regencia <strong>de</strong>finitivamente constituída .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!