18.04.2013 Views

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

formado so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te por profesores, de <strong><strong>la</strong>s</strong> piezas de teatro y de otras actividades artísticas<br />

de <strong>la</strong> Secretaría. Como diría <strong>la</strong> directora: “todos participan de todo”.<br />

Los saberes adquiridos por cada profesor <strong>en</strong> los cursos, son compartidos <strong>en</strong> el<br />

trabajo diario. Cada doc<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e bajo su responsabilidad una sa<strong>la</strong> de c<strong><strong>la</strong>s</strong>e, un grupo de<br />

alumnos; sin embargo, no trabajan so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te con ellos, sino con los alumnos de otros<br />

profesores, comparti<strong>en</strong>do con ellos los saberes que dominan más, con los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mayor<br />

afinidad y facilidad para trabajar. Los alumnos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> contacto con muchos profesores, así<br />

como los profesores conoc<strong>en</strong> y se re<strong>la</strong>cionan con un grupo más grande de alumnos,<br />

promovi<strong>en</strong>do vínculos múltiples. De esta manera <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia comunitaria pone <strong>en</strong> valor el<br />

trabajo <strong>en</strong> equipo.<br />

Lo que percibimos <strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> visitas a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> es que funciona como una verdadera<br />

comunidad. En <strong>la</strong> <strong>en</strong>trada de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> hay un gran panel de fotografía que expone <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

actividades allí desarrol<strong>la</strong>das: están los grupos <strong>en</strong> actividades diversas, <strong>en</strong> los salones de<br />

c<strong><strong>la</strong>s</strong>e, <strong>en</strong> el patio, <strong>en</strong> los paseos y <strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> pres<strong>en</strong>taciones públicas. También aparec<strong>en</strong> los<br />

profesores, <strong>la</strong> conducción y los empleados. Muy significativo es el hecho de que <strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> fotos<br />

están los padres, abuelos y hermanos de los alumnos, <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, asisti<strong>en</strong>do a <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

pres<strong>en</strong>taciones y participando de <strong><strong>la</strong>s</strong> actividades.<br />

Es interesante notar que, más allá <strong>del</strong> uso constante <strong>del</strong> “nosotros”, <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra<br />

“todos” es repetida una y otra vez por <strong><strong>la</strong>s</strong> profesoras. El<strong><strong>la</strong>s</strong> hab<strong>la</strong>n de todos los alumnos,<br />

todos los profesores, toda <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, así como hab<strong>la</strong>n de todos los cursos, todos los<br />

ev<strong>en</strong>tos… Como dice <strong>la</strong> directora:<br />

“(...) <strong>en</strong> verdad es un movimi<strong>en</strong>to de todos de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Es <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

como un todo, son todos los alumnos, todos los educadores, incluy<strong>en</strong>do desde el<br />

ag<strong>en</strong>te de portería, <strong>la</strong> cocinera, <strong>la</strong> niña de <strong>la</strong> limpieza, todos. Cuando usted trabaja<br />

<strong>Arte</strong>-educación <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, usted mueve <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Ti<strong>en</strong>e el padre que trae el hijo<br />

<strong>en</strong> horario difer<strong>en</strong>te para una pres<strong>en</strong>tación. Vi<strong>en</strong>e otro para asistir al <strong>en</strong>sayo. (...)<br />

Todos se muev<strong>en</strong>, desde el personal de <strong>la</strong> limpieza que se preocupa por <strong>la</strong> limpieza<br />

<strong>del</strong> patio…, hasta el personal de <strong>la</strong> meri<strong>en</strong>da co<strong>la</strong>bora pues no puede retrasarse el<br />

horario <strong>del</strong> almuerzo. Y es tan bu<strong>en</strong>o cuando usted ve el personal parando el servicio<br />

para asistir... Si<strong>en</strong>to que ellos también cre<strong>en</strong> <strong>en</strong> esto y forman parte, por ello el <strong>Arte</strong>educación<br />

es un movimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Todos trabajan y co<strong>la</strong>boran.<br />

El proyecto cambió <strong>la</strong> cara de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, él mueve <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, desde el<br />

ag<strong>en</strong>te de portería hasta al director. Cuando hay <strong>en</strong>sayo, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> toda se mueve<br />

naturalm<strong>en</strong>te. Todas <strong><strong>la</strong>s</strong> personas se sueltan más, no sólo los alumnos, todos los<br />

funcionarios de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. “Las personas ahora cre<strong>en</strong> más <strong>en</strong> el arte, no sólo los<br />

padres, los alumnos, funcionarios...”<br />

Una foto impresa <strong>en</strong> <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> de <strong>la</strong> computadora de <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> de <strong>la</strong> dirección reve<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

fuerza de <strong>la</strong> vida comunitaria <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. En el<strong>la</strong> están todos los educadores de <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong>, <strong>en</strong> actitud que demuestra <strong>la</strong> satisfacción y <strong>la</strong> camaradería, <strong>en</strong> un paseo organizado<br />

por <strong>la</strong> conducción a un espacio de preservación ambi<strong>en</strong>tal. Uno percibe que hay <strong>la</strong>zos de<br />

compañerismo que exced<strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> re<strong>la</strong>ciones de trabajo.<br />

Es muy interesante que <strong><strong>la</strong>s</strong> educadoras, al hab<strong>la</strong>r de los proyectos, m<strong>en</strong>cionan con<br />

orgullo tanto a los niños que han reve<strong>la</strong>do un desempeño excepcional o capacidad especial<br />

<strong>en</strong> una determinada expresión artística como a aquellos que pres<strong>en</strong>tan distintos tipos de<br />

dificultades y que, con su participación <strong>en</strong> estos proyectos, han experim<strong>en</strong>tado cambios<br />

importantes, demostrando mejoría y superación de sus problemas durante el proceso y<br />

desarrol<strong>la</strong>ndo sus apr<strong>en</strong>dizajes satisfactoriam<strong>en</strong>te.<br />

En esta escue<strong>la</strong>, para participar de los proyectos <strong>del</strong> arte, los alumnos “no son<br />

elegidos” por sus capacidades para producir un resultado de “alto nivel técnico-artístico”.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!