18.04.2013 Views

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Ti<strong>en</strong>e restricción de leche, conservantes, huevo, choco<strong>la</strong>te... ti<strong>en</strong>e<br />

muchas cosas. Está todo contro<strong>la</strong>do. El<strong>la</strong> trae café con leche de soja, que<br />

puede tomar. T<strong>en</strong>go que mirar si no está comi<strong>en</strong>do lo que no puede; a veces es<br />

difícil. La g<strong>en</strong>te <strong>la</strong> contro<strong>la</strong>, ¡pero es difícil!”<br />

La mamá da cu<strong>en</strong>ta de que <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, una vez informada sobre <strong><strong>la</strong>s</strong> restricciones<br />

alim<strong>en</strong>tarias de A., com<strong>en</strong>zó a contriir a sost<strong>en</strong>er su dieta, preocupándose también por <strong>la</strong><br />

búsqueda de información sobre algunas situaciones especiales:<br />

“Yo traje una lista de cosas que no puede comer. Ellos <strong>la</strong> ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> bi<strong>en</strong>;<br />

a veces l<strong>la</strong>man para avisar cuando están y<strong>en</strong>do a ver una pelícu<strong>la</strong>, para<br />

preguntar si el<strong>la</strong> puede comer palomitas, esas cosas... ¡La escue<strong>la</strong> ti<strong>en</strong>e<br />

algunas personas <strong>en</strong> <strong>la</strong> cocina que son maravillosas! La cuidan (…).”<br />

La madre hab<strong>la</strong> de <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>en</strong>ormes consecu<strong>en</strong>cias psicológicas provocadas por <strong>la</strong><br />

manifestación de <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermedad de A. Se percibe, <strong>en</strong> su hab<strong>la</strong>, cargada de emoción, que el<br />

miedo al rechazo y al prejuicio de <strong>la</strong> <strong>en</strong>fermedad no sólo afectó a <strong>la</strong> niña:<br />

“Fue un período muy difícil, <strong>en</strong> el que el<strong>la</strong> no se aceptaba, y no le<br />

gustaba que nadie <strong>la</strong> mirase, sólo usaba mangas <strong>la</strong>rgas. Y fue muy difícil <strong>la</strong><br />

parte emocional. No se miraba <strong>en</strong> el espejo, no se aceptaba.”<br />

Esta condición psicológica se reflejaba <strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> actividades esco<strong>la</strong>res de A., que<br />

pres<strong>en</strong>taban algunas dificultades, incluso habi<strong>en</strong>do sido <strong>en</strong>viada, por <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, a <strong>la</strong><br />

at<strong>en</strong>ción psicológica <strong>en</strong> NAAD, ya citada:<br />

“Fue <strong>en</strong>viada para el NAAD, pero no dio para ir. Hay cosas <strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> que<br />

el<strong>la</strong> mejoró mucho. Había cosas que no conseguía leer hasta el año pasado,<br />

t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong>ormes dificultades. No conseguía terminar <strong>la</strong> lección y mejoró de <strong>la</strong><br />

mitad <strong>del</strong> año pasado para aquí. Creo que su cabeza com<strong>en</strong>zó a abrirse<br />

haci<strong>en</strong>do actividad física, gimnasia, esas cosas que ellos hac<strong>en</strong> ahí <strong>en</strong> los<br />

Proyectos de <strong>Arte</strong>-educación. Yo veo que ya cambió mucho. El<strong>la</strong> participa. El<br />

desempeño de el<strong>la</strong> está mucho mejor que antes, aunque todavía t<strong>en</strong>ga<br />

dificultades hoy, pero como antes no”.<br />

Es muy interesante que <strong>la</strong> madre, luego de det<strong>en</strong>erse un poco <strong>en</strong> el re<strong>la</strong>to de <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

dificultades de A, pase a narrar los cambios que ocurrieron a partir <strong>del</strong> trabajo realizado <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

“El<strong>la</strong> com<strong>en</strong>zó a andar bi<strong>en</strong>, com<strong>en</strong>zó a hacer unos trabajos aquí de <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong>. La parte <strong>del</strong> teatro cambió bastante su manera de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse al<br />

público. El<strong>la</strong> hizo ese trabajo <strong>en</strong> el Adamastor, una pieza de teatro que están<br />

<strong>en</strong>sayando desde el año pasado y pres<strong>en</strong>tando; ese año <strong>la</strong> hicieron de nuevo,<br />

no sé si es <strong>la</strong> misma pieza, pero había más personas, y yo noté que ya estaba<br />

100% <strong>en</strong> <strong>la</strong> parte de comunicarse con muchas personas. Yo hasta jugaba con<br />

el<strong>la</strong>: ‘mira, A., tu madre ti<strong>en</strong>e más vergü<strong>en</strong>za que tu... <strong>en</strong> medio de tanta g<strong>en</strong>te<br />

así’. Cuando ellos se pres<strong>en</strong>taron allá <strong>en</strong> el Adamastor había aquel público<br />

<strong>en</strong>orme y el<strong>la</strong> ahí <strong>en</strong> medio de todo el mundo... yo noté que no se quedó <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

vergü<strong>en</strong>za; <strong>en</strong> medio de tanta g<strong>en</strong>te, estaba a gusto integrándose con los otros<br />

compañeros, haci<strong>en</strong>do su parte <strong>en</strong> el esc<strong>en</strong>ario... yo creo que fue muy bu<strong>en</strong>o.”<br />

En <strong>la</strong> <strong>en</strong>trevista <strong>la</strong> madre repara m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> los aspectos re<strong>la</strong>cionados con el proceso<br />

de esco<strong>la</strong>rización que <strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> interacciones <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> niña y otras personas, su preocupación<br />

más grande, <strong>en</strong> <strong>la</strong> medida <strong>en</strong> que <strong>la</strong> niña parecía ser objeto de discriminación y de<br />

prejuicios. La escue<strong>la</strong> es vivida por <strong>la</strong> madre como un lugar amigable y <strong><strong>la</strong>s</strong> pres<strong>en</strong>taciones<br />

como espacios de sociabilidad, que reún<strong>en</strong> incluso a <strong>la</strong> familia:<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!