18.04.2013 Views

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, es necesario también considerar el Proyecto Político Pedagógico de <strong>la</strong><br />

Red Municipal de <strong>Educación</strong> (<strong>la</strong> base de este trabajo) y <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong><strong>la</strong>s</strong> condiciones que<br />

hicieron que el proyecto se desarrolle. Las mismas profesoras realzan, por ejemplo, <strong>la</strong><br />

importancia de los cursos ofrecidos por <strong>la</strong> Secretaría de <strong>Educación</strong>, como dice Regina:<br />

“(...) nosotros no pagamos, son cursos caros. Lo que más nos angustia es<br />

ver que hay profesores que no los aprovechan. Con eso, se ofrece oportunidades<br />

para unos y no para otros [refiriéndose a los alumnos], a causa <strong>del</strong> profesor que no<br />

está y<strong>en</strong>do ahí, que no está <strong>en</strong> <strong>la</strong> búsqueda. Eso es una cuestión de conci<strong>en</strong>cia de<br />

cada uno. Nosotros los estamos haci<strong>en</strong>do, no hacemos más solo porque somos<br />

madres de familia, t<strong>en</strong>emos casa, pero si pudiésemos... estaríamos allá haci<strong>en</strong>do<br />

más cursos”.<br />

Destacan que no todos los cursos son excel<strong>en</strong>tes, pero <strong>en</strong> todos hay algo para<br />

aprovechar, como dice Regina: “Int<strong>en</strong>tamos utilizar lo que ti<strong>en</strong>e cada curso de bu<strong>en</strong>o, para<br />

llevar a <strong>la</strong> c<strong><strong>la</strong>s</strong>e”. Afirma que muchas veces los profesores hac<strong>en</strong> los cursos, pero no<br />

traspon<strong>en</strong> lo apr<strong>en</strong>dido a sus c<strong><strong>la</strong>s</strong>es: “No sé si no se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> preparados… ¡Creo que <strong>la</strong><br />

g<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e que ser audaz! Ti<strong>en</strong>e que arriesgar para ver todo lo que da. Si no es bu<strong>en</strong>o por<br />

aquí, vamos por allá”. Las profesoras cre<strong>en</strong> que los proyectos deb<strong>en</strong> continuar y si<strong>en</strong>t<strong>en</strong><br />

que el compromiso es cada vez más grande:<br />

“Parece que cada año nuestro compromiso es mayor ¡<strong>Por</strong>que nosotras no<br />

podemos hacer m<strong>en</strong>os! ¡T<strong>en</strong>emos que hacer igual o más! Entonces, no podemos<br />

dejar de hacerlo. Nosotras nos s<strong>en</strong>timos retribuidas hasta por <strong>la</strong> propia comunidad.<br />

Ahora, también <strong>del</strong> personal de <strong>la</strong> Secretaría de <strong>Educación</strong>. Es un compromiso que<br />

nosotras asumimos y que va aum<strong>en</strong>tando”.<br />

Lo más correcto sería decir que este proyecto ti<strong>en</strong>e como propósito <strong>la</strong> promoción <strong>del</strong><br />

éxito esco<strong>la</strong>r para todos y que <strong>en</strong> un trabajo como este, <strong>la</strong> acción <strong>del</strong> doc<strong>en</strong>te no es el único<br />

factor, pero es sin duda el más importante. Es sabido que <strong><strong>la</strong>s</strong> condiciones para que se<br />

realice correctam<strong>en</strong>te el proceso de <strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje son fundam<strong>en</strong>tales para <strong>la</strong><br />

transformación de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. La interrupción <strong>del</strong> ciclo trágico de producción <strong>del</strong> fracaso<br />

esco<strong>la</strong>r de los niños de <strong><strong>la</strong>s</strong> c<strong><strong>la</strong>s</strong>es popu<strong>la</strong>res dep<strong>en</strong>de de <strong>la</strong> política pública destinada a este<br />

propósito, <strong>del</strong> establecimi<strong>en</strong>to de un proyecto político pedagógico coher<strong>en</strong>te; dep<strong>en</strong>de<br />

también de los recursos materiales ofrecidos; de un ger<strong>en</strong>ciam<strong>en</strong>to democrático de <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong>, comprometido y articu<strong>la</strong>do con el Proyecto Pedagógico de <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> y con el<br />

Proyecto Político-Pedagógico de <strong>la</strong> Red de <strong>Educación</strong>. Esta tarea se concreta <strong>en</strong> acciones<br />

directas con los alumnos y su principal protagonista es el doc<strong>en</strong>te.<br />

El re<strong>la</strong>to de estas profesoras justam<strong>en</strong>te, demuestra que hay coher<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre el<br />

Proyecto Político Pedagógico de <strong>la</strong> Red y el Proyecto Pedagógico de <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong>. Para<br />

materializarse <strong>en</strong> el cotidiano de los alumnos, <strong>la</strong> conducción estimu<strong>la</strong> y apoya el trabajo<br />

colectivo de los profesores. Ofrec<strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> condiciones para <strong>la</strong> realización <strong>del</strong> trabajo, desde <strong>la</strong><br />

exist<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> espacio físico, al inc<strong>en</strong>tivo para <strong>la</strong> producción y <strong>la</strong> ampliación de los trabajos<br />

<strong>en</strong> curso <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Una condición de fundam<strong>en</strong>tal importancia es el Programa de<br />

Formación Perman<strong>en</strong>te.<br />

Para una mejor compr<strong>en</strong>sión <strong>del</strong> contexto donde se desarrolló este trabajo, <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

condiciones ofrecidas y <strong>la</strong> política educativa que es su base, será pres<strong>en</strong>tado a continuación<br />

el Proyecto Político-Pedagógico de <strong>la</strong> Red de <strong>Educación</strong> de <strong>la</strong> Ciudad, y el lugar que ocupa<br />

el <strong>Arte</strong>-educación <strong>en</strong> el Programa de Formación de Profesores. Para esto, nos valdremos<br />

de <strong><strong>la</strong>s</strong> voces de los arte-educadores que, desde sus perspectivas, narran el trabajo<br />

desarrol<strong>la</strong>do con los profesores y con los alumnos.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!