18.04.2013 Views

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

Arte- Educación en las escuelas: en busca del ... - Por la inclusión…

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arte</strong> educación <strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> escue<strong><strong>la</strong>s</strong>: <strong>en</strong> <strong>busca</strong> <strong>del</strong> suceso esco<strong>la</strong>r 1<br />

Pres<strong>en</strong>tación<br />

La experi<strong>en</strong>cia que elegimos narrar es <strong>la</strong> de una escue<strong>la</strong> que consigue <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar el<br />

fracaso esco<strong>la</strong>r con acciones compartidas por todos: alumnos, profesores, administración,<br />

padres, funcionarios, arte-educadores y profesionales de <strong>la</strong> Secretaria Municipal de<br />

<strong>Educación</strong> de Guarulhos, y que ti<strong>en</strong>e al arte-educador 2 como eje <strong>del</strong> trabajo pedagógico.<br />

Nos c<strong>en</strong>traremos, especialm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el montaje de una pieza teatral “Casa de los<br />

Juguetes”, a cargo de dos profesoras y sus alumnos. A lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong> narrativa, int<strong>en</strong>taremos<br />

mostrar cómo se desarrolló ese trabajo y <strong><strong>la</strong>s</strong> condiciones persist<strong>en</strong>tes y creadas, para que<br />

fuera posible ser llevado a cabo con éxito. Éxito que ha de leerse fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el<br />

nivel de involucrami<strong>en</strong>to de los alumnos y <strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> consecu<strong>en</strong>cias para sus apr<strong>en</strong>dizajes y su<br />

desarrollo g<strong>en</strong>eral.<br />

Nuestra primera decisión, al recibir <strong>la</strong> invitación para e<strong>la</strong>borar esa narrativa, fue<br />

conocer mejor los muchos proyectos de arte-educación desarrol<strong>la</strong>dos por <strong><strong>la</strong>s</strong> escue<strong><strong>la</strong>s</strong>, para<br />

elegir aquél que sería objeto de este re<strong>la</strong>to. Para eso, mantuvimos conversaciones iniciales<br />

con algunos arte-educadores y con profesionales de <strong>la</strong> Secretaría Municipal de <strong>Educación</strong> -<br />

SME de Guarulhos. No fue fácil elegir, <strong>en</strong>tre muchas, <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> foco <strong>en</strong> esta<br />

narrativa. Encontramos desarrollos muy ricos, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como eje el canto, el teatro, <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

artes plásticas y <strong>la</strong> danza; todas con efectos positivos para los alumnos. Pero, <strong>en</strong> función de<br />

desplegar un re<strong>la</strong>to completo, acompañando y oy<strong>en</strong>do a los protagonistas <strong>del</strong> proyecto,<br />

decidimos elegir sólo una.<br />

La Escue<strong>la</strong> Municipal Evanira Vieira Romão fue escogida por muchos motivos. Se<br />

trata de una escue<strong>la</strong> que, <strong>en</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>en</strong>trevistas, fue m<strong>en</strong>cionada por todos los arte-educadores<br />

y profesionales de <strong>la</strong> Secretaría de <strong>Educación</strong>, por considerar<strong>la</strong> una de <strong><strong>la</strong>s</strong> experi<strong>en</strong>cias<br />

más completas y con interesantes resultados pedagógicos. Todos refirieron a <strong>la</strong> pieza<br />

teatral “Casa de los Juguetes” como un excel<strong>en</strong>te trabajo, varias veces pres<strong>en</strong>tado y<br />

elogiado por el público. Se trata de una pieza teatral que incorpora música, danza y artes<br />

plásticas, mostrando <strong>la</strong> posibilidad de unir muchos l<strong>en</strong>guajes y expresiones artísticas <strong>en</strong> una<br />

misma actividad.<br />

Otra razón que pesó <strong>en</strong> esta elección fue el hecho de que el proyecto fuera una<br />

iniciativa de <strong><strong>la</strong>s</strong> educadoras de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, a partir de los cursos ofrecidos por <strong>la</strong> Secretaría<br />

de <strong>Educación</strong>, para crear una experi<strong>en</strong>cia propia y original. Coordinadora y asesora <strong>del</strong><br />

Núcleo de <strong>Educación</strong> Fundam<strong>en</strong>tal también apuntan esas mismas razones y <strong>la</strong> consideran<br />

una experi<strong>en</strong>cia a compartir con otros educadores. Añad<strong>en</strong> también otro motivo de<br />

naturaleza pedagógica, como es <strong>la</strong> participación de todo el grupo esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> los proyectos<br />

desarrol<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y por <strong>la</strong> Secretaría de <strong>Educación</strong>.<br />

1 Se decidió mant<strong>en</strong>er el título <strong>en</strong> portugués debido <strong><strong>la</strong>s</strong> connotaciones que adquirían sus términos principales <strong>en</strong><br />

castel<strong>la</strong>no. Cualquier int<strong>en</strong>to de traducción más ajustada resultaba tergiversando o empobreci<strong>en</strong>do el s<strong>en</strong>tido de<br />

los conceptos. “<strong>Arte</strong> <strong>Educación</strong>”, por ejemplo, podría ser traducido <strong>en</strong> castel<strong>la</strong>no como <strong>Educación</strong> por el arte,<br />

<strong>Educación</strong> artística, <strong>Educación</strong> para el arte, <strong>Educación</strong> <strong>en</strong> el arte,… opciones que connotan s<strong>en</strong>tidos y,<br />

fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>foques distintos sobre el tema. Otra situación se creaba con <strong>la</strong> expresión “suceso esco<strong>la</strong>r”,<br />

que ti<strong>en</strong>e connotaciones de éxito, de situación particu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te relevante, … traducciones que no nos conv<strong>en</strong>cían<br />

<strong>en</strong> el marco teórico-político de estas narrativas y especialm<strong>en</strong>te, que no abarcaban <strong>la</strong> riqueza de aspectos<br />

compr<strong>en</strong>didos <strong>en</strong> esta experi<strong>en</strong>cia. Tal vez justam<strong>en</strong>te, el término más ajustado se nos ocurría que podía ser<br />

“experi<strong>en</strong>cia esco<strong>la</strong>r”, pero también esta expresión necesita ser <strong>en</strong>marcada conceptualm<strong>en</strong>te, para trasc<strong>en</strong>der <strong>la</strong><br />

mera compr<strong>en</strong>sión que le otorga el s<strong>en</strong>tido común y un título debiera comunicar de manera escueta y s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>.<br />

<strong>Por</strong> estas razones, <strong>la</strong> decisión recaló <strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er el título original, confiando <strong>en</strong> que lector compr<strong>en</strong>derá <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

lectura de <strong>la</strong> narrativa, el s<strong>en</strong>tido más ajustado de los términos originales.<br />

2 En <strong>la</strong> misma línea, mant<strong>en</strong>dremos a lo <strong>la</strong>rgo <strong>del</strong> texto esta d<strong>en</strong>ominación original.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!