20.04.2013 Views

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El modelo económico neoliberal, con sus dogmas de que la apertura<br />

comercial, el libre juego del mercado y el progreso unívoco conducirían a<br />

México al primer mundo, tuvo su quiebre en el momento que más expectativas<br />

generó. Mientras entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados<br />

Unidos de Norteamérica y Canadá, un grupo de insurgentes tomaban por<br />

asalto 7 municipios del estado de Chiapas y declaraban la guerra al estado<br />

mexicano.<br />

Neil Harvey, nos advierte sobre la relevancia de este suceso<br />

El hecho de que el altermundismo se haya convertido en un eje de luchas<br />

sociales en diferentes partes del planeta se debe en gran medida a la rebelión<br />

zapatista de 1994. El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación<br />

Nacional (EZLN) el primero de enero de aquel año tomó por sorpresa a un<br />

mundo en donde las revoluciones ya no tenían sentido. (2005,pag. 2-3).<br />

Una de las paradojas de los Estados Modernos es que la mayoría están<br />

construidos sobre la guerra y la muerte, una vez que se concretan, lo primero<br />

que niegan es la violencia y la guerra como forma de llegar al poder.<br />

Ante el descreimiento de la lucha armada como forma para alcanzar la<br />

justicia, -discurso que mantuvo más de 70 años en el poder al PRI- los<br />

mexicanos y el mundo vimos en cuestión de minutos, como un grupo de<br />

encapuchados con rasgos indígenas se oponían a esa versión del progreso 14 ,<br />

pero lo emblemático de esto es que se inaugura en los pueblos<br />

latinoamericanos una nueva forma de lucha y protesta social: la netwar, 15 que<br />

así la define Wikipedia<br />

<strong>La</strong> guerra red, traducción de netwar, es un modo de conflicto social que<br />

involucra a sus protagonistas en el uso de formas de organización y doctrinas<br />

más relacionadas con el empleo de tecnología de punta surgida durante la<br />

llamada era de la información que de estrategias militares tradicionales, al<br />

tiempo que sugiere una conformación de pequeños grupos dispersados que se<br />

comunican y coordinan sin un orden central que signifique la supeditación a<br />

estructuras jerárquicas específicas. (http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_red.)<br />

<strong>La</strong>s imágenes dieron pronto la vuelta al mundo, un grupo diverso de<br />

intelectuales (José Saramago, Noam Chomski, Mario Benedetti, Darío Fo,<br />

Vázquez, Montealbán) además de artistas (Joaquín Sabina, Manu Chao, Luis<br />

Eduardo Aute) reaccionaban de forma inmediata, la red era el espacio donde<br />

14 Extrañamente la Primera Declaración de la Selva <strong>La</strong>candona, jamás menciona la reivindicación indígena, sino la guerra de los<br />

mexicanos contra el poder opresor. ¿Acaso la bandera política de las etnias no estaba contenida desde un principio?. Este y otros<br />

dilemas se plantean en el libro Marcos la genial impostura ( ) de los periodistas ……..<br />

15 Sobre el tema ya hay algunos libros y páginas: The Zapatista "Social Netwar" in Mexico deDavid Ronfeldt, John Arquilla,<br />

Graham Fuller, Melissa Fuller. O la página http://www.ciberpunk.com/indias/enredadera.html.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!