20.04.2013 Views

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se vuelve pues indispensable entender las categorías, en construcción<br />

por supuesto, de multiculturalismo e interculturalidad desde una óptica que<br />

trate de hacer que los discursos y sentidos marginales tengan expresión.<br />

Para lograr esto, los antiguos canales del poder (el estado nación, la<br />

lucha legal), no son enteramente propicios, se requiere la acción de las nuevas<br />

formas expresivas para que estos discursos puedan, desde la periferia<br />

emergente tener voz y alcanzar la legitimidad en todos los órdenes.<br />

<strong>La</strong> multiculturalidad es una respuesta muy precisa al fenómeno de la<br />

crisis de las formas del poder unitario, nos dice Luis Rodríguez Regueiera<br />

<strong>La</strong> problemática del multiculturalismo que se impone hoy -la<br />

coexistencia híbrida de mundos culturalmente diversos- es el<br />

modo en que se manifiesta la problemática opuesta: la presencia<br />

masiva del capitalismo como sistema mundial universal. Dicha<br />

problemática multiculturalista da testimonio de la<br />

homogeneización sin precedentes del mundo contemporáneo.<br />

http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=154<br />

¿Pero desde donde estudiar la multi e interculturalidad?, esta<br />

interrogante presenta un lado de complejidad mayor, ya que estos conceptos<br />

son susceptibles de la hibridación y hasta ser tratados como moda en turno.<br />

Para adentrarse a este problema viene a colación Charles Taylor<br />

nuestra identidad se configura parcialmente por el reconocimiento o por su<br />

ausencia, a menudo por el infrarreconocimiento de otros, de manera que una<br />

persona o grupo de personas puede sufrir un auténtico perjuicio, verse<br />

seriamente distorsionada, si las personas o la sociedad que la rodean le<br />

devuelven una imagen disminuida o degradante o despreciable de sí misma.<br />

(2008,103).<br />

<strong>La</strong> claridad que arroja esta cita, tiene que ver con el hecho de que la<br />

multiculturalidad es a final de cuentas la respuesta ante un mundo injusto, y<br />

cabría por lo tanto la pregunta, si en el seno mismo de este concepto no está<br />

incubado el germen del discurso hegemónico. Me parece prudente tomar en<br />

cuenta, aunque no se comparta enteramente esta visión, el punto de vista que<br />

afirma esto Slavoj Zizek<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!