20.04.2013 Views

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> visión de Castells, da pie para afirmar el espacio de la diferencia,<br />

como una actitud ética frente a los extremos del estado omnipotente, pero para<br />

que lo anteriormente citado tenga sentido en el contexto latinoamericano (la<br />

idea de Castells no parte de ese marco) se vuelve necesario pensar la<br />

diversidad no sólo en la ciudad, sino en la comunidades rurales donde el<br />

estigma de trabajar en el campo pesa igual que el de ser indígena, esta doble<br />

consideración de discriminación, implica necesariamente un proceso más<br />

complejo de relación intercultural, ya que la forma de organización y<br />

comportamiento de un Tarahumara rural a uno urbano es diametralmente<br />

opuesta, por lo que el riesgo de estigmatizar y particularizar los estudios<br />

culturales es amplio.<br />

En ese sentido es importante asumir la diversidad no sólo como una<br />

condición del grupo dominado frente al poder que lo oprime, esto sería un<br />

enfoque meramente multiculturalista, sino dentro la lógica e interacción interna<br />

de los mismos grupos, donde en su seno se dan discusiones por el control y<br />

estructuras de poder inamovibles.<br />

El rasgo unitario que supone la identidad a partir de laceración de una<br />

idea concebida de lo que es o debe ser un grupo o individuo, es la base para<br />

que la sociedad pueda construir discursos de segregación y sobre esto nos<br />

advierte Touraine <strong>La</strong> idea de unidad social en un país homogéneo es la peor, la<br />

más peligrosa orientación que se puede tomar. Es el totalitarismo más<br />

horroroso ante esto el autor propone<br />

El reconocimiento mutuo es el reconocimiento de cada uno y de cada una,<br />

individuos o grupos a combinar siempre y de una manera singular y específica,<br />

esta participación en un sistema internacional concreto y el derecho a realizar<br />

esta combinación con un discurso del pasado y con un discurso cultural<br />

específico.<br />

http://www.pucp.edu.pe/eventos/intercultural/pdfs/inter9.PDF<br />

El desmoronamiento del Único Dios, y de la Única Razón significa la<br />

obligación de replantear nuestra categoría como sujetos, más aun significan<br />

repensar lo humano, esto ya lo habían planteado Heidegger y Sartre, esta tarea<br />

se gesta de manera acelerada en la era digital, y en este proceso de reconstruir<br />

o deconstruir según se quiera ver se vuelve indispensable la irrupción de las<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!