20.04.2013 Views

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero esta experiencia que es enteramente trasladable a los pueblos<br />

indígenas y el ciberespacio, debe ser vista –como ya se ha mencionado antes-<br />

con cautela, ante el tema del ciber feminismo nos dice Meri Torras<br />

Los parámetros de exclusión y opresión se mantienen y la red no parece tan<br />

liberadora ni para las mujeres ni para los colectivos subalternos como – en un<br />

principio- parecía ser. En cualquier caso, rehuyendo tanto la euforia como la<br />

nostalgia – y siguiendo las recomendaciones de Rosi Braidotti- 22 sí que me<br />

parece necesario instrumentalizar Internet como ámbito óptimo donde<br />

aprovechar una serie de crisis características del fin de la era escrita, que bien<br />

pueden rentabilizarse en los propósitos de lucha y los compromisos colectivos<br />

que emergen de una situación injusta de subalternidad, dominio y abuso, como<br />

ocurre ahora con las mujeres, aunque no sólo con las mujeres.<br />

(2005,p.146).<br />

Como bien señala <strong>La</strong>ura Borràs el debate entre tecnofílicos y tecnofobos<br />

es estéril por su condición de militancia dogmática, se trata parafraseando a<br />

Eco aunque se le saque de contexto, de no ser ni apocalípticos ni integrados:<br />

Sea como sea, ante la inminencia del apocalipsis formulado por profetas<br />

irritados, los gritos de auxilio de teóricos que temen sentirse ajenos a su<br />

disciplina y perder, por lo tanto, su parcela de poder y los intentos<br />

desesperados de todos ellos juntos para tratar de detener, cuanto antes mejor,<br />

la evolución de los acontecimientos, el encuentro entre el texto y la tecnología<br />

o, si se quiere, la irrupción de la tecnología en el espacio textual no ha sido ni<br />

de lejos tan extraña, perversa e improductiva como nos querían hacer creer y<br />

como a muchos les hubiera gustado que fuera.<br />

http://cv.uoc.edu/~s_pg_b048_u03/textualitats_electroniques/textu<br />

alitats_electroniques/materials/<strong>La</strong>_literatura_digital_esp.pdf<br />

En ese ánimo y bajo esa nota precautoria se plantea el problema de la<br />

cultura Tarahumara y la era digital.<br />

22 Rosi Braidotti. “Cyberfeminism with a difference” (www.let.ruu.nl/womens-<br />

_studies/rosi/cyberfem.htm).<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!