20.04.2013 Views

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

La modernidad Excluyente - Hermeneia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pues bien, te contaré (y tú, tras oír mi relato, trasládalo) las únicas vías de<br />

investigación pensables. <strong>La</strong> primera, que es y no es no-ser, es el camino de la<br />

persuasión (pues acompaña a la Verdad); la otra, que no es y es<br />

necesariamente no-ser, ésta, te lo aseguro, es una vía totalmente<br />

impracticable. Pues no podrías conocer lo no-ente (es imposible) ni expresarlo;<br />

pues lo mismo es el pensar y el ser. Fragmentos 2-3 (1970, p. 43).<br />

De la equiparación entre el pensar y el ser, se desprende un<br />

razonamiento que lleva a la univocidad discursiva. Este camino de la<br />

persuasión que acompaña a la verdad está estrechamente vinculado a las tres<br />

leyes de la lógica proposional: que son el principio de identidad, de no<br />

contradicción y del tercer excluso, esta forma de caracterizar al pensamiento,<br />

va a ser el soporte discriminatorio de la <strong>modernidad</strong> en su versión homogénea<br />

del progreso y la razón, será también la base fundamental para la exclusión de<br />

los pobladores originarios de América; de sus formas de organización cultural y<br />

su lengua.<br />

También esta ruta de la persuasión que acompaña a la verdad<br />

( 1970,p.34), se encarnó en la idea Platónica del Estado, misma que se<br />

mantendrán intactas en el estado moderno, y como más adelante se apreciará<br />

la visión del Estado Nación tenderá al segregacionismo ante los discursos<br />

“periféricos”.<br />

Otra vía de atender el pensamiento opuesta a la anteriormente definida,<br />

tiene el sentido Dionisiaco del mundo, que ve en la contradicción la esencia de<br />

la vida. Para Heráclito en la existencia de los opuestos, está el ser que se<br />

muestra entre dos realidades aparentemente disociadas, esto lo va a celebrar<br />

Nietzsche<br />

Mientras la imaginación de Heráclito contemplaba el Universo en perpetuo<br />

movimiento y la “realidad” con los ojos de un espectador complacido, viendo<br />

cómo luchaban alegremente los contrarios bajo el padrinazgo de un severo<br />

juez de campo, vislumbró un nuevo presentimiento de mayor categoría: ya no<br />

podía considerar a los combatientes separadamente del juez: los jueces<br />

mismos parecían mismos parecían combatir, los luchadores mismos parecían<br />

juzgar, y ante este espectáculo de una justicia eternamente imperante, se<br />

atrevió a exclamar: “¡<strong>La</strong> lucha de los muchos es la pura justicia!” Y, en general,<br />

lo uno es lo múltiple.<br />

http://www.nietzscheana.com.ar/la_filosofia_en_la_epoca_tragica.htm<br />

El problema entre ser y no ser, lenguaje y mundo es uno de los grandes<br />

dilemas de la filosofía y la lingüística, la problematicidad de la lengua se<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!