24.04.2013 Views

descargar libro

descargar libro

descargar libro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

último grado que un hombre puede sufrir. Augusto Barnard muere el 1º de Agosto. El<br />

brick naufraga en la noche del 3 al 4. Arthur Pym y Dirk Peters, refugiados en la caena,<br />

vuelta, se ven reducidos a alimentarte de cyrrhopodes, de los que el casco está cubierto,<br />

en medio de bandadas de tiburones que les espían... Finalmente, llega la goleta Jane de<br />

Liverpool, capitán William Guy, cuando los náufragos no habían derivado menos de 25º<br />

de Norte a Sur.<br />

Evidentemente, no repugna a la razón admitir la realidad de estos hechos, por más que<br />

la tirantez de las situaciones se lleve hasta los últimos límites, lo que no es de extrañar<br />

tratándose de la prestigiosa pluma del poeta americano. Pero, a partir de este momento,<br />

se va a ver si la menor verosimilitud es observada en la sucesión de los incidentes que<br />

siguen. Arthur Pym y Dirk Peters, recogidos a bordo de la goleta inglesa, fueron bien<br />

tratados. Quince días después, recobrados de sus angustias, no se acordaban de ellas:<br />

¡tan proporcionado a la energía del contraste es el poder del olvido! Con alternativas de<br />

bueno y mal tiempo la Jane llegó el 13 de Octubre a la isla del Príncipe Eduardo,<br />

después a las islas Crocet, por camino opuesto al de la Halbrane, y, por último, a las<br />

islas Kerguelen, que once días antes había yo abandonado.<br />

Empleáronse tres semanas en la caza de bueyes marinos, de los que la goleta hizo<br />

buen acopio. Durante está escala, el capitán de la Jane depositó la célebre botella en la<br />

que su homónimo de la Halbrane pretendía haber encontrado una carta donde William<br />

Guy anunciaba su intención de visitar los mares australes,<br />

El 12 de Noviembre la goleta abandonó a las Kerguelen y subió al Oeste hacia Tristán<br />

de Acunha, como nosotros lo hacíamos ahora.<br />

Llegó a la isla quince días después y permaneció en ella una semana, y el 5 de<br />

Diciembre partió para reconocer las Auroras por 53º 15’ de latitud Sur y 49º 38’ de<br />

longitud Oeste, islas imposibles de encontrar.<br />

El 12 de Diciembre la Jane se dirigió al polo antártico. El 26 son vistos los primeros<br />

ice-bergs, más allá del grado 73, y se reconoce el banco de hielo. Del 10 de Enero de<br />

1828 al 14 del mismo, evoluciones difíciles, paso del círculo polar en medio de los<br />

hielos y navegación por la superficie de una mar libre; la famosa mar libre descubierta<br />

por 81º 21’ de latitud Sur y 42º de longitud Oeste; siendo la temperatura de 47º<br />

Fahrenheit (8º 33 c. sobre 0) y la del agua 34º (1º11c. sobre 0).<br />

Se convendrá en que Edgard Poe está aquí en plena fantasía. Nunca navegante alguno<br />

había llegado a tales latitudes, ni aun el capitán James Weddell, de la marina británica,<br />

que no pasó del 74 paralelo en 1822.<br />

Pero si esto es inadmisible, ¡cuánto mas los incidentes que siguen! Incidentes que<br />

Arthur Pym, o sea Edgard Poe, refiere con inocente inconsciencia.<br />

¡Verdaderamente él no dudaba de elevarse hasta el polo!<br />

En primer lugar, no se ve un solo ice-bergs sobre aquel mar fantástico. Innumerables<br />

bandadas de pájaros vuelan por la superficie, entre ellos un pelícano, que es muerto de<br />

un tiro. Sobre un bloque de hielo (¿los había, pues, aun?) venía un oso de la especie<br />

ártica y de dimensiones ultragigantescas. Al fin la tierra es señalada a estribor. Se trata<br />

de una isla de una legua de circunferencia, a la que se da el nombre de isla Bennet en<br />

honor al socio del capitán en la propiedad de la Jane.<br />

Este islote está situado en los 82º 50’de latitud Sur y 43º 20’ de longitud Oeste, según<br />

dice Arthur Pym en su diario; pero desafío a los hidrógrafos a formar un mapa de los<br />

pasajes antárticos sobre tan fantásticos datos.<br />

Naturalmente, a medida que la goleta ganaba el Sur, la variación de la brújula<br />

disminuía, mientras que la temperatura del aire y del agua se dulcificaba, con un cielo<br />

siempre claro y una brisa constante de algunos puntos del Norte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!